LINEA DE TIEMPO SOBRE EL CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. LEIDY YOHANA CUESTA PALACIOS. UDES 2019
-
LINEA DE TIEMPO SOBRE EL CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. LEIDY YOHANA CUESTA PALACIOS
Presenta a: EDGAR JOHAN GAMBOA CONTRERAS
Orientador UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MÓDULO ELECTIVO: TEORÍA DE LA PEDAGOGÍA
QUIBDÓ-2019 -
Platón fue considerado uno de los pilares de la filosofía occidental. Propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios).
https://www.youtube.com/watch?v=ohbvdddaTPU&t=124s -
Fue teólogo, filósofo y pedagogo, es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657.
https://www.youtube.com/watch?v=XbAHyBHwxmI -
Surge entonces el campo conceptual de la Pedagogía.
https://www.youtube.com/watch?v=et9TAOnPHfk -
Resalta en su obra El Emilio, su preocupación por el niño, interés
propio de la época en la que existía ya gran cantidad de literatura sobre la educación.
https://www.youtube.com/watch?v=-_d8X47Qw9M -
Para este filósofo la educación se le atribuyen cinco finalidades hacia el ser humano: La crianza, la disciplina, culturizarlo, civilizarlo y moralizarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=MlMv5OJQ9sY -
Se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica.
https://www.youtube.com/watch?v=iteY3amGFZE&t=162s -
Se preocupa por la comprensión de los procesos de aprendizaje, centrándose en los procesos cognitivos: el pensamiento, la solución de problemas, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información.
https://www.youtube.com/watch?v=y8fh2e5O2UY&t=51s -
El aprendizaje para él se produce en un contexto de interacción con adultos, pares, cultura, instituciones. Considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo.
(https://www.youtube.com/watch?v=cL5pjfw4pOc) -
Bruner se preocupó por inducir al aprendiz a una participación activa en el proceso de aprendizaje, lo cual se evidencia en el énfasis que pone en el aprendizaje por descubrimiento.
(https://www.youtube.com/watch?v=vExwD-og6fo) -
El aprendizaje para este autor debe ser significativo, señalando que es un proceso donde una nueva información se relaciona con un aspecto relevante de la estructura cognoscitiva del sujeto
(https://www.youtube.com/watch?v=SWMbftUA6Gk&t=75s) -
Intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía. Se plantea la cuestión sobre cómo podría la Pedagogía reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo.
-
El aprendizaje constructivista subraya el papel esencialmente activo de quien aprende, por lo que las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje, en la creatividad del estudiante y no en los contenidos específicos.
(https://www.youtube.com/watch?v=dLzO8Tos57o) -
La pedagogía como disciplina tiene como propósito conceptualizar, aplicar y experimentar lo referente a la enseñanza en la perspectiva de la formación, la autonomía epistemológica de la pedagógica y el reconocimiento del maestro como un intelectual.
-
En la versión de Díaz (1993), la pedagogía como campo abierto
y flexible abarca las teorías y experiencias de enseñanza orientados explícitamente por algún concepto de las ciencias de la educación (sociología de la educación, psicología de la educación, comunicación educativa, antropología de la educación). -
La educación actual está íntimamente relacionada con las nuevas tecnologías de la información. Se cuenta con un sin números de recursos educativos como los blog, los tableros digitales, la web, las plataformas virtuales entre otras. Permite eliminar barreras de espacio y tiempo.
(https://www.youtube.com/watch?v=pRoQA3yld3E&t=257s) -
Escribe la obra titulada Pedagogía del Conocimiento que se constituye en un aporte contemporáneo de sistematización de la pedagogía.