
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE EL CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
-
Filósofo griego nacido en Atenas en el año 427 a.C. y fallecido en la misma ciudad en el 347 a.C.La doctrina de Platón comienza allí donde la había dejado Sócrates. Éste, en efecto, enseña que se da un bien moral que va más allá de la acción particular considerada como buena, y que sanciona todo acto.
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=platon1 -
Comenio (1592-1670), fue teólogo,El prioriza en su discurso la práctica
de la enseñanza, el método, la escuela,
el niño, el maestro, los manuales,
discusiones y preocupaciones propias
de la actualidad.
UDE
«La instrucción debe empezar por una observación real de las cosas y no por una descripción verbal.»
https://historiaybiografias.com/realismo-didactivo/ -
La Pedagogía de Pestalozzi es una de las más importantes en cuanto se refiere a una educación que tuvo como objetivo incluir nuevos aportes a la educación infantil, respetando el desarrollo del niño para lograr así en ellos una educación integral dónde uno de los factores importantes es el juego ya que mediante la exploración y la observación el niño aprende de una manera mas significativa.
http://pestalozziisppei.blogspot.com/p/pedagogia.html -
E Rousseau (1712-1778).
La educación es efecto de la naturaleza, de los hombres o de las
cosas. La de la naturaleza es el desarrollo interno de nuestras
facultades y nuestros órganos; la educación de los hombres es
el uso que nos enseñan éstos a hacer de este desarrollo; y lo
que nuestra experiencia propia nos da a conocer acerca de los
objetos cuya impresión recibimos, es la educación de las cosas
file:///C:/Users/US/Downloads/Dialnet-LaConcepcionPedagogicaEnRousseauYGoethe-3438638.pdf -
Nació en 4 de mayo de 1776 en Oldemburgo, Alemania, y falleció 14 de agosto de 1841.Planteaba que el maestro adquiere el arte de educar en la propia actividad pedagógica diaria, pero lo logrará más rápidamente en la medida en que domine la teoría de la educación;Para este pedagogo el objetivo de la educación era formar un hombre virtuoso, para lo que era necesario educarlo de modo que pudiera adaptarse a las relaciones existentes.
https://www.ecured.cu/Juan_Federico_Herbert -
El niño, con su enorme potencial físico e intelectual, es un milagro frente a nosotros. Este hecho debe ser transmitido a todos los padres, educadores y personas interesadas en niños, porque la educación desde el comienzo de la vida podría cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad.
https://www.educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_montessori.htm -
Teoría del aprendizaje significativo y los organizadores anticipados. El conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz del conocimiento que ya se tiene
https://youtu.be/-YpCocmWxPA
https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo-david-ausubel -
Celestín Freinet, pedagogo francés propuso una serie de técnicas que favorecerían el aprendizaje como tenemos que considerarlo ahora mismo, totalmente experiencial donde los alumos son auténticos protagonistas de su aprendizaje.
cual es nuestra comprensión del acto de enseñar. educación bancaria.
https://www.agorabierta.com/2014/03/la-pedagogia-de-freinet-base-de-una-escuela-del-siglo-xxi/
https://youtu.be/kUlwbpOX13k -
Según la propuesta pedagógica de Paulo Freire, el papel que desempeña el educador en la Pedagogía Liberadora es dialogar con el educando en franca amistad, así obtener los temas generadores y de interés y no debe presentar su programa el educador como símbolo de imposición.
https://www.monografias.com/docs/Concepto-de-pedagogia-paulo-freire-FKK75AGFJ8G2Z -
Según Vygotsky, los niños no se desarrollan aislados, por lo que el aprendizaje tiene lugar cuando interaccionan con el entorno social. Es responsabilidad del enseñante establecer en el aula una situación educativa interactiva en la que el niño aprenda de una manera activa y él emplee sus conocimientos para guiar este aprendizaje.
https://www.planetadelibros.com/libro-vygotsky-y-la-pedagogia/18750.
https://youtu.be/-YpCocmWxPA -
De acuerdo con las teorías tradicionalistas del siglo XIX, educar es perfeccionar las potencialidades latentes en el niño hacia un estado de desarrollo completo por medio de la memoria, la razón y la voluntad; entre más dificultad haya, el “poder” desarrollado es más grande:
https://www.correodelmaestro.com/publico/html5122015/capitulo4/john_dewey_una_pedagogia_activa_cientifica_y_democratica.html -
El valor de las etapas en pedagogía, radica en un conocimiento exacto, científico y humano de lo que es el hombre a través de su desarrollo, de lo que de él se puede esperar y de las grandezas a las que él puede arribar.
https://joaquinls.wordpress.com/2008/06/16/pedagogia-de-piaget/ -
Hay un problema en la manera como se delimita el proceso educativo.¿Se van a incluir en él (o no) las pautas de crianza informales no
institucionalizadas?.
https://www.academia.edu/31898940/EDUCACI%C3%93N_PEDAGOG%C3%8DA_Y_DID%C3%81CTICA_UNA_PERSPECTIVA_EPISTEMOL%C3%93GICA -
afirma, son “categorías descriptivo – explicativas, auxiliares para la estructuración teórica de la pedagogía”, que toman sentido solo contextualizadas históricamente.
https://educacioncorrientespedagogicas.wordpress.com/2015/09/13/modelos-pedagogicos-rafael-florez-ochoa-2/ -
respecto a la crisis de la educación, pareciera que se han impuesto los maestros repetidores y trasmisores, negándose la capacidad de pensar y de investigar, y, por tanto, se han negado a sí mismos.
https://www.uniautonoma.edu.co/actualidad/noticias/marco-raul-mejia-educador-mucho-para-ensenar