
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE EL CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
-
Platón propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes, para él, la fuente del saber, estaba en diferenciar lo bueno de lo malo, ya sea para el individuo o para la sociedad (LEM, Cap1)
-
Su método pedagógico tenía como base los procesos naturales del aprendizaje: inducción, observación, sentidos y razón. En el siguiente video tomado de youtube se da una explicación más detallada:
https://youtu.be/t93rpRIqzrg -
Sus ideas imprimieron un giro copernicano a la pedagogía centrándola en la evolución natural del niño y en materias directas y prácticas. (LEM, Cap 1)
-
Se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica.(LEM, Cap 1-4)
-
Sus reflexiones sobre educación y pedagogía muestran su profundo conocimiento del mundo y la vida. “Con los alumnos se ha de mirar principalmente en esto, no meterles los conocimientos racionales, sino sacarlos de ellos mismos”. (Bedoya, 2005, pag 30)
-
La pedagoga María Montessori desarrolló un método de enseñanza revolucionario que cambió en gran medida la forma como se trabajaba con los niños en la educación preescolar y primaria. La idea partía de una total autonomía del niño, el fomento de la iniciativa y el aprendizaje en libertad. En el siguiente enlace se explica con más detalle en que consiste el método
https://youtu.be/nLflWQuswYg -
El aprendizaje para él se produce en un contexto de interacción con adultos, pares, cultura, instituciones. En el siguiente video tomado de youtube se encuentra la explicación detalla sobre la teoría de Vygotski:
https://youtu.be/ZXhn2WVuy_U -
Tenía un concepto de pedagogía con el que aborda la cuestión de la educación moral, propuso reducir los elementos de la moralidad y, por último, expone que son tres elementos los que integran sus lecciones de pedagogía moral. (LEM)
-
Los niños pasan a través de etapas específicas conforme su intelecto y capacidad para percibir las relaciones maduras. Tal como se muestra en la siguiente imagen tomada de google
https://i.pinimg.com/originals/7f/69/e0/7f69e0d5186eed6291c47aafcd4dd719.jpg -
Desarrolló una teoría sobre tres modos básicos para representar la realidad que, a la vez, son tres maneras de aprender en base a nuestras experiencias. Se trata del modelo enactivo, el modelo icónico y el modelo simbólico (Torres A, 2017). Se preocupó por inducir al aprendiz a una participación activa en el proceso de aprendizaje, lo cual se evidencia en el énfasis que pone en el aprendizaje por descubrimiento. (LEM, UDES)
-
Para Ausubel existen tres tipos de aprendizaje: el representacional (consiste en conocer el significado de los símbolos y lo que representan), el conceptual (los que son representados por símbolos particulares que representan atributos esenciales de sus referentes. Pueden ser aprendidos por formulación o acomodación. (LEM, UDES)
-
La pedagogía es un saber teórico – práctico generado por los pedagogos a través de la reflexión personal y dialogal sobre su práctica pedagógica, específicamente en el proceso de convertirla en praxis pedagógica a partir de su propia experiencia y de los aportes de las otras prácticas y disciplinas que se interceptan en su quehacer” (LEM,UDES)
-
La Pedagogía es una disciplina que estudia y propone estrategias para lograr la transición del niño del estado natural al estado humano, hasta su mayoría de edad como ser racional autoconsciente y libre. Escribe la obra titulada Pedagogía del Conocimiento que se constituye en un aporte contemporáneo de sistematización de la pedagogía, como se muestra en el siguiente artículo:
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/download/6227/5743