-
La Pedagogía es la reflexión de la práctica educativa y producción de nuevas prácticas sustentadas por conocimientos y principios teóricos. La pedagogía se construye diariamente en la relación personal o colegiada sobre lo que acontece diariamente en el trabajo con alumnos, alumnas y colegas, sobre los logros propuestos y obtenidos.
-
Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles, propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios).
-
Contribuye muy marcadamente a la reproducción social de dicha formación social.
https://www.youtube.com/watch?v=cYAjEDP54QQ -
El Sistema Educativo Romano es transmisor de la corriente griega.
-
-
Es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632. concepto de escuela y escolarización desde temprana edad. Crea la ciencia de la educación.
https://www.youtube.com/watch?v=XbAHyBHwxmI -
Sus ideas imprimieron un giro copernicano a la pedagogía centrándola en la evolución natural del niño. Es en su obra El Emilio, en la que se evidencia su preocupación por el niño.
https://www.youtube.com/watch?v=6MH9qKuJ-7M -
Fue precursor del idealismo alemán. Para este filósofo la educación se le atribuyen cinco finalidades hacia el ser humano: La crianza, la disciplina, culturizarlo, civilizarlo y moralizarlo. Con ello lograr una educación moral hacia la autonomía.
https://www.youtube.com/watch?v=jnmghA4tum0 -
Reforma la pedagogía tradicional e incluye la didáctica. Es el impulsor de la pedagogía popular, pues creía que la solución a las contradicciones y la pobreza en la sociedad se debían buscar en una buena educación.
https://www.youtube.com/watch?v=TuNN86j0cWA -
Presenta los primeros esbozos teóricos de la pedagogía y propone el término de Pedagogía.
https://www.youtube.com/watch?v=_sQY34SBOas -
Explica el concepto de educación a través de la función que cumple en la reproducción social, y cómo está determinada por las condiciones económicas, sociales e ideológicas.
https://www.youtube.com/watch?v=_0nSvETHBJ8 -
Desarrolló sus tesis en torno al estudio del desarrollo psicológico en la infancia y la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. Su mayor aporte se centró en el constructivismo psicogenético.
https://www.youtube.com/watch?v=J7LFJnWZH74 -
Fue el padre de la teoría sociocultural o socio histórica. El aprendizaje para él se produce en un contexto de interacción con adultos, pares, cultura, instituciones.
https://www.youtube.com/watch?v=DOVNRUUlRyk -
Escuela Nueva o Escuela Activa, como reacción a la Pedagogía tradicional.
https://www.youtube.com/watch?v=f8cxXK5za7w -
Sostiene que el descubrimiento favorece el desarrollo mental, y que lo que nos es más personal es lo que se descubre por sí mismo.
https://www.youtube.com/watch?v=jmKPXVBM_CE -
Para él, el aprendizaje no es una simple asimilación pasiva de información literal, el sujeto la transforma y estructura.
https://www.youtube.com/watch?v=-487-TiZGZQ -
Respeto hacia el educando y su saber. Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo.
https://www.youtube.com/watch?v=AAyFYMZwFBk -
Sentir que se aprende algo y que es útil para la realidad de quien aprende se centra en la formación de actitudes y percepciones positivas sobre el aprendizaje. El aprendizaje significativo depende de las motivaciones, intereses y predisposición del aprendiz. El estudiante no puede engañarse a sí mismo, cuando sólo se ha quedado con algunas generalizaciones vagas sin significado y sin
posibilidades de aplicación.
https://www.youtube.com/watch?v=HPfKkwRWpMs -
En Colombia se ha dedicado a estudiar la práctica docente y la considera como el ejercicio del saber pedagógico.
https://www.youtube.com/watch?v=Tia6R5s3WHo -
La pedagogía se ve aún más influenciada por la integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se cuenta con un sin números de recursos educativos como los blog, los tableros digitales, la web, las plataformas virtuales entre otras. Permite eliminar barreras de espacio y tiempo.
https://www.youtube.com/watch?v=GaPUfnqJXPA -
La formación es el eje y principio fundador de la pedagogía; se refiere al proceso de humanización que va caracterizando el desarrollo individual aquí y ahora, según las propias posibilidades, la formación es la misión de la educación y de la enseñanza, facilitar la realización personal.