-
Manuela Beltrán
Revolucionaria participe de la rebelión de los comuneros.
Fecha de fallecimiento desconocidos. -
Period: to
José Antonio Galán
Líder de la rebelión de los comuneros.
Capturado y apresado tras las capitulaciones de Zipaquirá y finalmente ejecutado. -
Period: to
Pedro Fermín de Vargas
Discípulo de José Celestino Mutis.
Participe de la Expedición Botánica en el territorio granadino. -
Period: to
Antonio Nariño
Político militar Colombiano.
Traductor de la primera versión de los derechos humanos en América.
Presidente de Cundinamarca y posteriormente vicepresidente de la Gran Colombia. -
Period: to
Camilo Torres
Escritor del memorial de Agravios.
Encabezo el movimiento de la primera independencia de la Nueva Granada.
Capturado y ejecutado mientras intentaba huir hacia Popayán en 1816. -
Period: to
José Bonaparte
Rey de España que fue impuesto por su hermano, Napoleón Bonaparte.
Exiliado a Estados Unidos en el año 1814. -
Period: to
Napoleón Bonaparte
General republicano, militar y estadista Frances.
Saco del trono de España a Fernando VII y puso en el poder a su hermano. -
Period: to
Antonio Villavicencio
Elegido por el consejo de Regencia para mantener el orden en las colonias del Nuevo reina de Granada. -
Period: to
Pablo Morillo
Conocido como el pacificador fue el primer conde de Cartagena.
Tuvo gran participacion en la campaña de reconquista española. -
Period: to
Independencia de las trece colonias inglesas de Norteamérica
Independencia de trece colonias en la costa este de Norteamérica.
Las colonias pertenecían a gran Bretaña.
Surgió por el inicio de actividades inter-coloniales que dieron paso a la creación de una identidad propia. -
Period: to
Rebelión comunera
Se pretendía buscar específicamente un cambio en las leyes.
Realizado por personas de la clase media o gente del común.
Motivado por la imposición del Estanco. -
Period: to
Expedición Botánica
Inventario que se realizo de la flora y fauna que había en el territorio de la Nueva Granada.
Dirigida por José Celestino mutis durante el reinado de Carlos III.
Participantes:
José Celestino Mutis
Eloy Valenzuela
Pablo Antonio García
Francisco Antonio Zea
Jorge Tadeo Lozano
Francisco José de Caldas
Sinforoso Mutis -
Period: to
Simón Bolívar
Libertador y fundador de la Gran Colombia y Bolivia.
Principal líder en las campañas de independencia de los territorios que pertenecían a España. -
Period: to
Fernando VII
Rey de España durante 1808.
Regreso al trono de España en el año 1813.
Reconocido como rey en la constitución de 1812. -
Period: to
Revolución Francesa
Revolucion de los franceses contra su gobierno debido a la gran desigualdad social y económica.
Inicio de la edad contemporánea. -
Period: to
Derechos del Hombre
Aprobados por la Asamblea Nacional constituyente de Francia.
La primera traducción Americana la hizo Antonia Nariño.
Define los derechos personales y los de la Comunidad. -
Period: to
Francisco de Paula Santander
Santander fue vicepresidente de Colombia gracias a su participacion en las campañas de independencia junto a Simón Bolívar.
Autor de la frase celebre "las armas os dieron la independencia las leyes nos darán la libertad". -
Period: to
Policarpa Salavarrieta
Apodada la Pola, fue una mujer que espió a los españoles para las fuerzas independistas.
Recibía y mandaba mensajes para el ejercito patriota. -
Period: to
Tomás Cipriano de Mosquera
Primer presidente de los estados unidos de Colombia.
Paso de estar asociado al partido conservador a estar con el partido liberal.
Declarado por la constitución de Rionegro. -
Period: to
Ezequiel Rojas
Fundador del partido Liberal colombiano.
Participe de la conspiración contra Simón Bolívar. -
Period: to
Mariano Ospina Rodríguez
Cofundador del partido conservador.
Cofundador del periódico La Civilización.
Presidente de la republica en 2 periodos de cargo. -
Period: to
Memorial de Agravios
Declaración que presenta a los criollos como personas con igualdad de derechos que los españoles.
Escrito previo al movimiento de independencia de la Nueva Granada.
Se publico hasta 1832. -
Period: to
Junta de Santafé
Se firma el acta de independencia de Colombia. -
Period: to
Constitución de la Provincia de Cundinamarca
Acepta al estado como estado confesional católico.
Declara una monarquía constitucional.
Separación de los poderes en las ramas legislativa, ejecutiva y judicial. -
Period: to
José Eusebio Caro
Cofundador del partido conservador junto a Mariano Ospina Rodríguez. -
Period: to
Congreso de Angostura
Convocado por Simón Bolívar.
Desarrollado en la que se conoce hoy en día como Ciudad Bolívar.
Se convoca posteriormente a el fin del proceso de independencia. -
Period: to
Batalla de Boyaca
General: Simón Bolívar.
Fue la batalla que dio fin al proceso de independencia iniciado por Simón Bolívar.
Librada en el puente de Boyacá. -
Period: to
Constitución de Cúcuta
Objetivo principal: Crear la Gran Colombia.
Unificación de La Nueva granada con Venezuela y Ecuador.
Esta compuesta por 10 capítulos y 191 artículos. -
Period: to
Rafael Núñez
Político y militar colombiano quien era afiliado al partido conservador aunque posteriormente se cambio al liberal.
Impulsor del proceso de Regeneración en Colombia. -
Period: to
Constitución de 1832
Posterior a la disolución de la Gran Colombia.
Declaración formal de la Republica de la Nueva Granada separada de Ecuador y Venezuela.
Promulgación de la libertad de vientres. -
Period: to
Guerra de los Supremos
Primer conflicto interno ocurrido en el territorio recién independizado.
Iniciada por motivos religiosos.
Rebelión iniciada por lideres religiosos. -
Period: to
Constitución de 1843
Se realizo reforma educativa.
Se impuso centralismo con autoritarismo.
Fue la constitución que regio la republica de la nueva granada hasta la siguiente constitución. -
Period: to
Miguel Antonio Caro
Participe en la redacción de la constitución de 1886.
Presidente de la republica de Colombia en el periodo de 1892-1898 -
Period: to
Constitución de 1853
Se inicio el federalismo con ideas mas liberales.
Se termino con la esclavitud.
Se estableció el voto popular para la elección de congresistas. -
Period: to
Constitucion de 1858
Cambio el nombre de la Republica de la nueva Granada a Confederación Granadina.
Hubo una reorganización y reforma en la estructura del gobierno.
La composición de la Confederación Granadina era de 8 estados. -
Period: to
Constitución de Rionegro
Declara el inicio de los estados unidos de Colombia.
Cada estado podía regir con total libertad y dictar sus propias leyes.
Dejo de existir la pena de muerte.