-
Los primeros mayas comienzan a agruparse.
-
Fue en tiempo del Preclásico, cuando los mayas formaron una sociedad y establecieron las bases de su civilización.
-
La escritura maya usaba logogramas complementados por glifos silábicos que laboriosamente se pintaban en cerámica, muros o códices, se tallaban en madera o piedra, o se moldeaban en estuco.
Esto significó un gran avance en el aspecto social y cultural de su cultura, ya que de esta manera, la comunicación se modernizó, y ahora sus ideas podían quedar grabadas por siglos. Entonces comenzaron a plasmar sus pensamientos en sus escrituras, dejando así un legado para las futuras generaciones Mayas. -
Aumento definido en la tecnología agrícola incluso las técnicas de la irrigación fueron mejoradas. Ya no requerían de solamente cazar para subsistir. Ahora los Mayas se acercaron a ser una sociedad autosostenible.
-
Este gran avance fue bastante efectivo para los Mayas, ya que de esa forma, podían medir el tiempo en grandes escalas. De esta forma, fue más fácil para los historiadores mas adelante ubicar los sucesos en el tiempo.
-
En esta época se comenzaron a construir ciudades grandes, junto con templos, pirámides y palacios a base de piedra. Lo anterior se debe al exponencial crecimiento de la población Maya en tan poco tiempo.
-
Adoptan la idea de una sociedad con sistema de jerarquía regida por los Reyes y Nobles.
-
Se funda la primera ciudad grande de los Mayas. Luego se convirtió en el centro cultural, religioso y comercial de los Mayas.
-
En este periodo, el proceso cultural de los mayas alcanzo su máximo desarrollo, tanto en el campo tecnológico, como en el social, económico, político, religioso y artístico.
-
Se levantaron terrazas en las zonas montañosas; en territorios con ríos, lagos o lagunas se construyeron canales de riego y aumentaron de esta manera la superficie cultivable tanto para la producción de productos básicos como para el consumo y el comercio.
(http://www.culturamaya.org/periodos-mayas) -
Las altiplanicles Mayas caen bajo control de Teotihuacán, y en algunas partes comienza la desintegración de la cultura y el lenguaje.
-
Teotihuacán es abandonada y la nueva capital del imperio maya es Tikal, donde se introducen nuevas ideas sobre armas, cultivos, rituales, etc. Aunque las bases se conservaron y no se perdió ningún avance.
-
Las alianzas Mayas empiezan a resquebrajarse. El comercio entre ciudades mayas declina y aumenta el conflicto entre estados.
-
Termina el mejor periodo de la historia de los Mayas cuando colapsaron las ciudades de la llanura meridiocal..
-
El grupo de aztecas abandona Aztlan y son guiados por Huitzilopochtli, el dios de la guerra.
-
El Periodo Posclásico marca el ocaso de la civilización maya. Mientras algunas de las regiones todavía alcanzaron un crecimiento, la mayoría de ellas entraron en un rápido declive o como en la tierras bajas del sur, en un completo estado de abandono.
-
Los Incas, liderados por Manco Capac, se establecen en lo que sería su próximo centro de cultura, política, comercio, etc. Llegaron a Cusco, donde construyeron una ciudad con el mismo nombre.
-
La ciudades principales de los mayas comienzan a ser abandonadas rápidamente.
-
Los primeros aztecas llegan a donde su profecía les guió: Donde el águila se sentara en un cactus.
-
Chichén Itzá es abandonada por los nativos.
-
Era cómo una pirámide. Los nobles eran la cima de la pirámide. Comandaban todo. Los gobernantes y sus familiares eran los que lo integraban. Después entra el pueblo donde cabían los artesanos,comerciantes, campesinos, etc. Y en la última escala, los esclavos. Estos eran criminales o presos de guerra.
-
Esta ciudad es construida por los Aztecas sobre el lago texcoco. Esta sería su capital central. Epicentro de todos los aspectos sociales, culturales y económicos de los Aztecas durante su existencia.
-
En este año, se estableció que el imperio Azteca sería constituido por una triple alianza entre los gobiernos de Tenochitlán, Texcoco y Tlacopan.
-
Los Incas comienzan a expandirse por América del Sur, específicamente por los sectores cercanos a la cordillera de Los Andes. Estuvieron en lugares pertenecientes a lo que actualmente son Perú, Ecuador, Chile, Bolivia y un poco de Argentina
-
Su sistema también era basado en una pirámide donde el Inca era el rey de todos y nadie estaba por encima de él. Después seguía la realeza, mano derecha del inca. Le seguía la nobleza, y por último el pueblo.
Este sistema fue establecido en este año. -
Rebelión dentro de mayapan y la ciudad es abandonada
-
La sequía en México generó muchas preocupaciones en el imperio Azteca debido a su dependencia de los cultivos y la agricultura. Toda la agricultura fue afectada por este fenómeno natural.
-
Es fundada en este año
-
Se construye por fin el templo mayor de tenochitlán.
-
Llegan los españoles a las playas de Yucatán
-
Hernan Cortés conquista todo el imperio Azteca de manera que acabó con toda la cultura Azteca.
-
Hernan Cortes encuentra el pueblo Itzá
-
Los españoles logran acabar con todos los mayas y su legado