-
-
-
Dispensacion importante de la Hermeneutica dentro de la interpretacion de los textos sagrados biblicos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Contrarreforma -
Giordano Bruno, de nacimiento Filippo Bruno. Nació en Nola, Nápoles, 1548 - Roma, 17 de febrero de 1600. Fue un astrónomo, filósofo, matemático y poeta italiano, quien se intereso por interpretar escritos sobre la conformación del universo y la teología usando los escrito de Santo Tomas de Aquino.
https://es.wikipedia.org/wiki/Giordano_Bruno -
Fue un teólogo y filósofo alemán, estudioso crítico de la hermenéutica. Nació en Breslau, 21 de noviembre de 1768 – 12 de febrero de 1834. Tomado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Schleiermacher -
Fue un filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo alemán, estudioso de la hermenéutica. Nació en Biebrich, Renania, 19 de noviembre de 1833-Seis am Schlern, Tirol del Sur, 1 de octubre de 1911. tomado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Dilthey -
Dilthey (citado por Lorenzo, 2011): “ El individuo es, al mismo tiempo, un elemento en las interacciones de la sociedad, un punto de cruce de los diversos sistemas de estas interacciones, reacciona con una dirección volitiva y con una acción consciente sobre los efectos de la misma y, por otra parte, es una inteligencia contempladora, investigadora”.
Lorenzo, Luis Maria. (2011). Tomado de: http://www.proyectohermeneutica.org/archivo/iijornadas/54.II%20Jornadas.pdf -
Nació en Messkirch, Baden-Wurtemberg, Alemania, el 26 de septiembre de 1889 y muere en Friburgo de Brisgovia, Baden-Wurtemberg, Alemania, el 26 de mayo de 1976. Fue un filosófo (fenomenologo y teologo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Heidegger -
Nació en Marburgo, 11 de febrero de 1900 – Heidelberg, y muere 13 de marzo de 2002) fue un filósofo alemán especialmente conocido por su obra Verdad y método e implementación de la manera en que uso para aplicar la hermeneutica. https://es.wikipedia.org/wiki/Hans-Georg_Gadamer
https://es.wikipedia.org/wiki/Hans-Georg_Gadamer https://es.wikipedia.org/wiki/Hans-Georg_Gadamer -
Nació en Valence (Charente), 27 de febrero de 1913 y murió en Châtenay-Malabry, 20 de mayo de 2005, fue un filósofo y antropólogo francés conocido por su intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Ricoeur -
Heidegger (Citado por León, 2009): “el sentido metódico de la descripción fenomenológica es una interpretación. (...) Fenomenología del “ser-ahí” es hermenéutica en la significación primitiva de la palabra, en la que se designa el negocio de la interpretación (...). Cobra la hermenéutica como interpretación del ser del ‘ser-ahí’ [el sentido de una] analítica de la ‘existenciariedad’ de la existencia.”
Leon, Eduardo Alberto (2009). Revista Polis Latinoamericana. tomado en: http://polis.revues.org -
Explicacion de los pasos para el analisis hermeneutico de un texto, segun el autor segun Hans Geor Gadamer. https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%ADrculo_hermen%C3%A9utico
-
La imparcialidad hermenéutica
“Como toda interpretación, la traducción implica un cierto cegamiento; el que traduce tiene que asumir la responsabilidad de este cegamiento parcial”
Gadamer (citado por Arango).
Arango Arias, Ana Lucia. Artículo: El papel del lenguaje en la propuesta hermenéutica de Gadamer. Revista Academica. Tomada de: http://www.academia.edu/2083035/El_Papel_del_Lenguaje_en_la_Propuesta_Hermen%C3%A9utica_de_Gadamer -
LA HERMENEUTICA METODICA
Friedrich (citado por De Santiago) : "La comprensión correcta de un discurso o un escrito es el resultado de un arte, y exige consiguientemente una ‘teoría del arte’ (Kunstlehre) o técnica, que nosotros expresamos con el nombre de hermenéutica...". .(pág. 152)
De Santiago Guervos, Luis Enrique. Revista de estudios Criticos. tomado de :http://www.ceapedi.com.ar/otroslogos/revistas/0003/09.%20de%20guervos.pdf: -
LA HERMENEUTICA DE LA DESMITOLOGIZACION
"Desmitologizacion, por cuanto que la critica que el pretende no es reductora, no niega el mito como tal, sino una falsa razon, el pseudologos del mito- y porque no se ejerce desde fuera sino desde el interior mismo de una religion dada " (pàg.416)
Ricoeur Paul (1987). Los caminos de la interpretacion.
Tomada de : //books.google.com.co/books?id=31hfKd8TzSUC&pg=PA419&lpg=PA419&dq=propuesta+de+ricoeur&source=bl&ots=Wg3DXL--aM&sig=InNhI_eco5tIOtO0O4N0oTrngUs