Comunicacion

Linea de tiempo psicología sistémica

  • Hirschfeld

    Hirschfeld

    Surge en Alemania con Hirschfeld y en Estados Unidos, en 1930 con Popenoe. Otro pionero de la terapia familiar fue la Dra. Emily Mudd quien estableció la práctica de terapia familiar en Filadelfia y desarrolló el primer programa de evaluación.
  • Ludwig von Bertslsnffy

    Ludwig von Bertslsnffy

    Ludwig von Bertslsnffy desarrolla la Teoría General de los Sistemas
    Adler, pensaba que el sentimiento social era una cualidad fundamental de la personalidad, que se heredaba en el plano biológico, pero que se hallaba enormemente influido por el modelado imprimido por la familia.
  • Adolf Meyer

    Adolf Meyer

    Adolf Meyer, creía que para comprender las alteraciones mentales, el psiquiatra debía conocer el medio sociofamiliar del paciente y considerar la enfermedad como una inadaptación de la personalidad global.
  • John Von Neumann y Oskar Morgenstern

    John Von Neumann y Oskar Morgenstern

    Elaboraron la teoría de los juegos. Eric Berne, fundador del análisis transaccional.
  • John Bell

    John Bell

    Fue uno de los primeros en experimentar la terapia familiar, con la familia de un adolescente agresivo.
  • Gregory Bateson

    Gregory Bateson

    Fundo el grupo de Palo Alto, entre los que destacan : John Weakland, Jay Haley, William Fry, Don D. Jackson. Los trabajos del grupo de Palo Alto son considerables, tanto por las investigaciones como por las publicaciones y la enseñanza.
  • Nathan Ackerman

    Nathan Ackerman

    Nace la Teoría de la Comunicación Humana, y se funda la Escuela de Palo Alto
    Nathan Ackerman, quien llegó a la terapia familiar a través de la Psiquiatría Infantil. Fundó el Family Institute en Nueva York y la revista Family Process junto con Don D.Jackson, que sería considerada la guía intelectual del movimiento.
  • Christian Midelfort

    Christian Midelfort

    Christian Midelfort , fue uno de los primeros en el tratamiento de familias de esquizofrénicos.
    – Theodor Lidz , destacó la incapacidad de las familias de esquizofrénicos para desarrollar una estructura adecuada y favorecer una diferenciación suficiente de roles en el seno de la familia.

    -Lyman C. Wynne , con una preparación excelente para el estudio familiar.
  • Maurizio Andolfi

    Maurizio Andolfi

    Fue fundada la escuela romana en la década del ´60 por el neuropsiquiatra infantil Maurizio Andolfi. Este ha sido el primer
    terapeuta sistémico que cuestionó la pretendida objetividad del positivismo.
  • Murray Bowen

    Murray Bowen

    hospitalizó, junto con Wynne, familias de jóvenes esquizofrénicas.
  • Carl Whitaker

    Carl Whitaker

    Considerado ” l’enfant terrible ” de la terapia familiar. Fue uno de los primeros en introducir a miembros colaterales de la familia en las sesiones de terapia familiar. Sus contribuciones más notables se refieren al uso de las metáforas (terapia simbólica y experiencial) y a la utilización técnica de la coterapia.
  • Modelo sistemico

    Modelo sistemico

    Surge el primer modelo clínico sistémico: una terapia breve focalizada en la resolución de un problema, implementándose un dispositivo terapéutico de diez sesiones, cuyo enfoque está puesto en la reducción del síntoma, posibilitando en el paciente un cambio mínimo.
  • Watzlawick

    Watzlawick

    Watzlawick, Implica una serie de transformaciones en el seno del sistema,“un cambio de perspectiva, una forma diferente de interpretar la realidad, modificando las pautas de transacción del sistema abierto.
  • Modelo Estructural

    Modelo Estructural

    Este modelo de terapia breve de Palo Alto influenciará sobre
    Salvador Minuchín creador de la terapia estructural sistémica.
    No es necesariamente una terapia breve, su duración y frecuencia dependerá de la disfuncionalidad que presenten las familias.
    Este modelo surgido en los EE.UU.
  • Transformación del terapeuta

    Transformación del terapeuta

    El terapeuta actúa como director y actor: como director, primero observa la interacción tal cual la dramatizan los miembros de la familia, y luego propone un modo de interacción más funcional al
    Sistema.
  • Luiggi Bóscolo,

    Luiggi Bóscolo,

    Modifica el dispositivo terapéutico de tal manera de poder trabajar con pacientes en terapia individual.
  • Posmodernismo

    Posmodernismo

    La era del posmodernismo caracterizada por el creciente individualismo, la era de la complejidad.
  • Grupos conversadores

    Grupos conversadores

    En los EE.UU. bajo la influencia del construccionismo social, surge el grupo de los conversadores: un grupo de terapeutas quienes aplican la dialógica como su principal estrategia de intervención, Esta dinámica consiste en un diálogo profundo, reflexivo y sostenido en el tiempo