Tulips

Linea de Tiempo Psicología Educativa

  • Aristóteles y Platón
    384 BCE

    Aristóteles y Platón

    Aristóteles y Platón, abordaron temas de tanta trascendencia como los fines de la educación, la naturaleza del aprendizaje o la relación profesor-alumno.
  • Period: 40 to 60

    Años 40-50-60

    En la decada de los 40 la psicologia educativa tenia su permanencia como division 15 de la APA se presentaron varios sucesos corriendo peligro de desaparecer, pero Gage presidente de la division persistio en la necesidad de continuar trabajando en ella, en la decada de los 60-70 ocupo una posicion privilegiada, fue tomado en cuenta para el aprendizaje de la psicologia de la educacion la metodologia de Skinner la cual se enfocaba en estimulo, respuesta y consecuencia de las respuestas.
  • Period: 1492 to 1530

    Juan Vives

    señala la importancia de los procesos de percepción y memoria en el proceso educativo.
  • 1500

    Escritos

    aparecen libros de educación en que se enfatiza la forma de hacer más efectiva la enseñanza a través de conceptos psicológicos.
  • Period: to

    Pestalozzi y Herbart

    Figuras relevantes, quienes hicieron aportes en la reformulación del sistema de enseñanza.
    Pestalozzi, Influido por Rousseau, fundó numerosas escuelas, especialmente orientadas hacia los más pobres e imprimió un rumbo nuevo a la función de la educación como un proceso orientado hacia el niño como ente individual y especial en sí mismo.
    Herbart, filósofo, psicólogo y pedagogo alemán, por su parte, influido por Kant, plantea que el aprendizaje se potencia a través del interés.
  • Diferencias Individuales

    A principios del siglo XIX, se enfatizó en el estudio de las diferencias individuales enraizado en el naciente enfoque psicométrico.
    Otro psicólogo estadounidense, Witmer, estableció en Pensilvania un laboratorio clínico donde se estudiaban las diferencias individuales de los niños con la intención expresa de saber cómo, afectaban su rendimiento escolar.
  • Period: to

    Precursores de la Psicologia educacional

    Stanley Hall, Baldwin, Dewey, Édouard Claparède, Cairns y Ornstein.
    Se posicionan como grandes precursores de la psicología evolutiva y fueron los primeros psicólogos educativos de los Estados Unidos.
    Fundadores de los primeros laboratorios Amercanos y de revistas de psicologia educacional.
  • Period: to

    Francis Galton

    Considerado el padre de las pruebas psicológicas, quien inventó los primeros test psicológicos para la medida de la inteligencia, basados en la discriminación sensorial.
    Fundó el primer laboratorio experimental de Londres.
    Construyó un test de asociación de palabras que luego usaría Wundt y promovió el estudio de las diferencias individuales.
  • Period: to

    William James

    Considerado honoríficamente Padre de la Psicología Americana, aportó a la psicología desde su trabajo en educación y filosofía en la Universidad de Harvard. Publico “ Principles of Psycology”, padre de la psicología pragmática.
  • Period: to

    Alfred Binet

    contribyó grandemente a la psicometría y a la psicología diferencial como diseñador del test de predicción del rendimiento escolar, en colaboración con Théodore Simon, que fue base para el desarrollo de los sucesivos test de inteligencia.
    Desarrolla el primer test de inteligencia individual, para diagnosticar y tratara los sujetos con de retraso mental, construyó una escala métrica, es decir, test con ítemes dispuestos en orden de dificultad.
  • Period: to

    Dewey

    Fundadores del movimiento funcionalista y fundador y director de la Escuela Experimental de Niños, donde desarrolló las bases filosóficas y psicológicas de una educación basada en la actividad, la experimentación, la promoción del desarrollo y los intereses de los niños, la adaptación al ambiente fue la orientación y el interés psicológico, desarrollo lo que se llamo “by doing” (aprender haciendo)
  • Period: to

    James Cattell

    Introdujo, junto a Hall, la psicología experimental en América y trató de aplicar la psicología a todos los campos, incluido el de la educación, centrándose de forma especial en el estudio de las diferencias individuales y de los test mentales (a él se debe la acuñación del término test en 1890).
  • Period: to

    J.M Baldwin

    Considerado uno de los primeros teóricos del desarrollo, gracias a sus escritos, por lo que fue gran influencia para Gesell, Wallon, Piaget y Kohlberg y se inicia propiamente la psicologia Genetica.
  • Period: to

    Charles Judd

    Psicólogo mejora las prácticas educativas, formo de las nuevas generaciones de psicólogos educativos en U estadounidenses.
    Ocupa el cargo de director de la School of Education de la Universidad de Chicago, destacar cuatro grandes áreas: el análisis de la lectura, la formalización y discusión de los problemas psicológicos que surgen de la enseñanza, el trabajo experimental sobre el número, y la psicología social, a la que considera como la plataforma de apoyo de toda verdadera educación.
  • Wilhelm Wundt

    Wilhelm Wundt

    Fundó su Laboratorio en Leipzig, en el cual se utilizó por primera vez la medición en la experimentación psicológica.
  • Period: to

    H. Wallon

    Autor importante para la psicologia evolutiva en Francia, propone una visión genética del desarrollo psicológico en la que se integren los aspectos biológicos (la maduración) y sociales (la emotividad y la socialización), influyó notablemente en la psicología evolutiva europea y formó una escuela de investigadores (Zazzo, Lezine, Malrieu, Gratiot-Alphandery, entre otros).
  • Stanley Hall

    Stanley Hall

    Inauguró sus clásicas conferencias de los sábados a los profesores.
    Fundó el seminario pedagógico que se convirtió luego en la revista “Journal of Genetic Psychology”
    Se destaca por la creación de la National Association for the Study of Children, que posteriormente dio lugar a la National Society for the Study of Education, debido a esto fue un gran promotor y como formador de psicólogos.
    Escribió su famoso libro “Adolescencia”
  • Witmer

    Witmer

    presentó a la APA un informe en el cual intentaba definir el esquema básico profesional en que se desempeñaría el psicólogo educativo: una especie de mezcla entre lo psicoescolar y lo médico.
    estableció en Pensilvania un laboratorio clínico donde se estudiaban las diferencias individuales de los niños con la intención expresa de saber cómo, afectaban su rendimiento escolar.
  • principio de siglo XX

    principio de siglo XX

    Primeros pasos de la psicología aplicada en el periodo científico, con el movimiento funcionalista, durante y después de la Segunda Guerra Mundial la psicología aplicada tuvo avances en todos sus campos (clínico, social, educativo, laboral).
    Nacimiento de la psicología de la educación
    Se creó en Estados Unidos la National Society for the Study of Education, cuya influencia en el desarrollo de la disciplina en ese país fue decisiva.
    En el Reino Unido, se creó la British Child Study Association.
  • Edward Thorndike

    Edward Thorndike

    Fue el primero que mereció el nombre de psicólogo de la educación, publica dos grandes obras, como fueron
    Publica sus obra mas señalada “Educational Psychology” (1903) y "Elements of Psychology" (1905),
    Reorientó sus intereses al campo del aprendizaje y la educación humanos, gracias a que fue el autor del texto fundador de la psicología de la educación, donde definió en más detalle esta disciplina.
  • Binet y Vianey

    Crearon en Francia dos laboratorios de psicopedagogía.
  • Claparede

    Claparede

    Fundó la revista Archives de Psychologie, fue un principal órgano difusor en lengua francesa sobre psicoeducativa.
    1906, Claparède inicia los Seminarios sobre Psicopedagogía.
  • Binet y Simon

    Su trabajo tuvo repercusiones en USA, creando la versión Stanford-Binet, al año siguiente 1907 se centro en el mejoramiento de herramientas psicométricos para evaluar las diferencias individuales.
  • Period: to

    Articulos, Revistas y Manuales de Psicologia Educativa

    1910 Thorndike , publica su artículo “The Contribution of Psychology to Education”.
    1918 aplican pruebas psicológicas a los reclutas del ejército americano, para medir la inteligencia y se publican en el “American council in education”
    1923, C. BURT, publico su Manual Educational Psychology, Briefer Course, y fundación de la revista “Journal of Educational Psychology”.
  • Bovet y Claparède

    Crearon el Instituto Jean Jacques Rousseau con el propósito de contar con un espacio para la formación de psicólogos educativos, se iniciaron de lleno los trabajos de Piaget sobre epistemología genética.
  • C. Burt

    C. Burt

    El Consejo de Londres nombró a Burt, director del primer Departamento Oficial de Psicología
    con grandes aportes a la psicología educativa,en niños con retraso mental, inadaptados y delincuentes, así como sus esfuerzos en el desarrollo de metodologías de pruebas colectivas e individuales y de técnicas para el análisis de resultados, delineó en Inglaterra un perfil del papel principal que debería desempeñar el psicólogo educativo.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    Durante la Primera Guerra Mundial se manifestó de manera clara la relación entre las disciplinas de Psicología y la educación, y que sirvió varias décadas después. La selección de gente para la milicia ocupó tanto a psicólogos educativos como a otros profesionales de la educación y utilización de prueba psicométricas.
  • Period: to

    AÑOS 20 Y 30

    Pruebas psicológicas a reclutas americanos, que popularizar la medición de la inteligencia, estudio en áreas de Aprendizaje, diferencias individuales, test y mediciones, desarrollo humano, clínica infantil, estudio de niños excepcionales y en general el estudio científico del niño en la escuela, se configurada el paradigma conexionista de Thorndike, la importancia del psicoanálisis de Freud, en los primeros años, la relevancia de los factores inconscientes, la relación madre-hijo.
  • Disciplina Constituida

    Hubo logros positivos que repercutieron en la evolución y el desarrollo futuros de la psicología educativa, era ya una disciplina constituida por derecho propio, se destacan las propuestas neoconductistas, por supuesto, la de B.F. Skinner.
  • (Wallon, Gesell, Piaget, Vigotsky)

    Crearon la atmosfera para la creación de las principales teorías del desarrollo.
  • B.F. Skinner

    B.F. Skinner

    Heredero de Thorndike quien influiría notablemente en los estudios sobre los procesos instruccionales, sus ideas causaron revuelo influyeron notablemente en las investigaciones y los estudios psicoeducativos realizados en los años sesenta en USA, realizado importante aportes al campo de la Psicología, entre los que se encuentran el concepto de aprendizaje programado y el de condicionamiento operante.
  • Period: to

    1930-1950

    El movimiento de los test y la medición psicométrica tuvo notables desarrollos en este periodo, Los trabajos de Spearman sobre el «factor g» de la inteligencia, la creación de pruebas psicométricas sobre distintas esferas de lo psicológico, investigaciones de carácter básico (en escenarios educativos) realizadas por psicólogos educacionales.
    El modelo dominante de los estudios sobre el aprendizaje era la investigación experimental (básica o aplicada) de naturaleza cuantitativa.
  • Segunda Guerra Mundiao

    Segunda Guerra Mundiao

    Segunda Guerra Mundial la psicología aplicada tuvo avances en todos sus campos (clínico, social, educativo, laboral). Y a los test (p. ej. las pruebas Army Alpha y Army Beta usados para seleccionar reclutas durante la Segunda Guerra Mundial)
  • Guerra Fria

    Guerra Fria

    En la disputa por la Supremacia tecnológica y militar y tras el lanzamiento del primer satelite al espacio por La Union Sovietica, USA reflexiona seriamente sobre la situación de los sistemas educativos estadounidenses en cuanto a la calidad de la educación que se estaba ofreciendo, la cual, al parecer, no provocaba grandes dividendos en el campo científico-tecnológico.
  • Period: to

    Años 70 y 87

    A partir de los planteamiento por Skinner y la influencia de técnicas desarrolladas en el periodo de la segunda guerra mundial a los entrenamientos a individuos adquiere fuerza el paradigma del diseño instruccional
    en 1980 los diseñadores instrucciones se ocupaban de planificar todo el sistema escolar, el trabajo de skinner llevo al análisis operante del comportamiento humano siendo una herramienta en la disminución de problemas individuales de aprendizaje.