-
Se hacen los primeros textos encaminados a la solución de problemas reales por medio de la modelación
-
Se realiza el primer ICTMA en Exeter, donde se privilegió el uso de la modelación en grados superiores.
-
Nuevamente se realiza en Exeter el 2° ICTMA donde se muestra cada vez más usada la modelación (especialmente a nivel politécnico)
-
Se realiza el primer ICTMA en América, específicamente en los Estados Unidos. La temática principal fue la aplicación de la modelación a soluciones de problemas reales (Blum)
-
Se publican los Lineamientos Curriculares en matemáticas, en los que aparece el pensamiento variacional y él, las habilidades de modelación
-
Bloom, et al presenta el texto ICMI STUDY 14: APPLICATIONS AND MODELLING IN MATHEMATICS EDUCATION – DISCUSSION DOCUMENT
-
Se publican los Estándares Curriculares en los cuales se da un enfoque de "solución de problemas reales" a través de los pensamientos matemáticos.
-
Se lanza el libro Modelling and Applications in Mathematics Education
-
Se crea la RECOMEM
-
En el ICME 11 celebrado en México, se aborda el tema de la modelación en el grupo de estudio Mathematical applications and modelling in the teaching and learning of mathematics
-
Se realiza el proyecto "El proceso de modelación matemática en las aulas escolares del suroeste antioqueño"
-
La modelación matemática: Un proceso para la construcción de relaciones lineales entre dos variables
-
Elementos que intervienen en la construcción que hacen los estudiantes frente a los modelos matemáticos. El caso del cultivo de café
-
Hacia la construcción de modelos algebraicos multiplicativos en el grado sexto.
-
En el ICME 12 celebrado en Seúl, se conforma el grupo de discusión Mathematical Modeling in Connecting Concepts to Real World Application
-
El modelo matemático como noción, concepto y categoría: reflexión desde la filosofía al campo de la modelación en educación matemática