-
Desde la edad antigua existen prácticas homosexuales, siendo más común la bisexualidad, ya que el matrimonio era una institución que había que conformar obligatoriamente, para efectos de tener descendencia, asegurar la vejez, alianzas políticas y transferir patrimonios.
-
Se registran relaciones homosexuales, incluso que duran toda la vida. En América, culturas como la Azteca, eran supremamente crueles y condenaban a muerte la homosexualidad, mientras Mayas, Toltecas e Incas eran relativamente más tolerantes. En Asia, la homosexualidad era menos escandalosa. En Europa la religión reinaba, por lo tanto, la intolerancia con la homosexualidad creció, se consideraba pecado, se penaba con castración, destierro y con la muerte.
-
Entre 1570 a 1630
En España hubo 1000 hombres juzgados por sodomía
Entre 1571 y 1579, el tribunal de zaragoza juzgo por sodomía a 543 personas de los cuales 102 fueron ejecutadas en la hoguera. -
En Europa aparecen los primeros grupos homosexuales en las grandes ciudades, estableciendo relaciones entre hombre adultos y dando espectáculos de travestidos en locales específicos. Ante esto el estado empezó a ejecutar a algunos homosexuales para sembrar el terror y dar escarmiento.
-
Ocurre una masacre en Ámsterdam de por lo menos 24 personas. Inicia el pensamiento de que el homosexualismo es un gusto de una minoría de personas y se deja atrás la idea de que es un vicio causado por la lujuria.
-
En algunos países como Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Baviera y varios territorios de la futura Italia, se abolió la sodomía como delito, pero en otros países seguía siendo condenada.
-
Se abolió la condena de la sodomía en España.
Empezaron a aparecer los primeros activistas a favor de la homosexualidad, reclamando la despenalización de la sodomía en los países que todavía la consideraban delito. -
Se creó en Berlín, el comité científico humanitario, para luchar por la despenalización de la homosexualidad, convirtiéndose en la primera organización de defensa para esta minoría.
-
Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez Loriga - primer intento de casamiento entre mujeres en España. A pesar de que el acta nunca fue anulada, cuando se descubrió fueron denunciadas y perseguidas. (GALICIA – ESPAÑA)
-
Se crea la primera película de temática homosexual, en Alemania
-
Se compone el primer himno homosexual, Das lila Lied (La canción violeta).
-
Magnus Hirschfeld (médico alemán) consiguió convencer a un comité parlamentario para eliminar el artículo 175, el cual penaba actos homosexuales. Todos los delegados de los partidos políticos alemanes, incluido el Partido Comunista de Alemania, con excepción del partido nazi, votaron a favor de la retirada del artículo 175 en la votación del comité.
-
Se realiza la primera operación de reasignación de sexo al pintor danés Einar Mogens Wegener (1882-1931), el cual pasa a llamarse Lili Elbe.
-
En Colombia Gonzalo Echeverry y Humberto Quevedo cuentan que son pareja en el periódico El pueblo de Cali, y meses después empiezan a criar a su hijo adoptivo.
-
León Zuleta y Manuel Velandia fundan un grupo llamado Movimiento de liberación homosexual, en defensa de derechos de personas LGBT en Colombia.
-
Se crea la bandera arcoíris de las personas LGBT. Su creador, Gilbert Baker, se basó en la canción "Over the rainbow" de Judy Garland.. Originariamente tenía ocho franjas: rosa (sexualidad), rojo (vida), naranja (salud), amarillo (luz del sol), verde (naturaleza), turquesa (magia/arte), azul (serenidad) y violeta (espíritu).
-
Harvey Milk — primer candidato abiertamente homosexual en ser elegido para un puesto público en California (obtuvo un puesto en la Junta de Supervisores de San Francisco.
San Francisco Lesbian/Gay Freedom Band - primer grupo musical del mundo abiertamente homosexual. -
Se elimina la homosexualidad como delito en Colombia.
-
La OMS (Organización Mundial de la Salud) elimina de su lista de enfermedades mentales, la homosexualidad
-
La constitución política de Colombia reconoce el derecho a la igualdad y libertad de todos.
-
En Colombia, el abogado Germán rincón presenta la primera tutela para cambio de nombre, ante la corte constitucional.
Se presenta por primera vez en Villavicencio, a elecciones locales de política, una mujer trans. -
Es elegido como gobernador del Valle del Cauca, Colombia, Gustavo Álvarez Gardeazábal, declarado gay.
-
Se elimina en Colombia, el decreto que señala la homosexualidad como mala conducta.
La corte constitucional colombiana confirma que no se le puede negar el derecho a la educación a un estudiante, por su orientación sexual. -
Países bajos se convierte en el primer estado en legalizar el matrimonio homosexual, llevándose a cabo el primer matrimonio en abril de ese año.
-
Se crea Colombia diversa, organización legal que lucha por los derechos de la comunidad LGBTI.
-
Se emite por primera vez en Colombia, una novela con una mujer trans, como personaje secundario.
-
Crean el primer centro comunitario LGBTI de Latinoamérica.
Activistas LGBTI comienzan a aparecer en portadas de revistas nacionales en Colombia. -
Se aprueba la unión marital de hecho homosexual en Colombia.
-
Blanca Inés Durán, primera alcaldesa lesbiana de la localidad de Chapinero en Bogotá.
-
La corte constitucional colombiana confirma que no deben ser prohibidas las demostraciones de afecto entre homosexuales.
-
La corte constitucional colombiana aprueba cirugías para cambio de sexo.
-
Se aprueba en Colombia el matrimonio homosexual.
Los niños pueden tener dos padres/madres en su registro civil. -
El estado de Colombia pide disculpas públicas a Marta Álvarez, mujer lesbiana, por haberle negado el derecho a la visita intima en la cárcel, por el hecho de amar a otra mujer.
-
En Colombia reconocen por primera vez en la historia, el asesinato de una mujer trans como feminicidio.