Tipos de ingenieria 1200x630.original

Línea de tiempo interactiva de las aportaciones de la ingeniería y su impacto social.

  • Locomotora

    Locomotora

    El ingeniero inglés Richard Trevithick, creando una máquina de alta presión de una planta siderúrgica la agarra a un bastidor haciendo de ella una locomotora.
    Esta fue vendida a Samuel Homfray dueño de una ferrería, el cual ha hecho que arrastra diez tonelada de hierro.
    Impacto social: El impacto social de la locomotora, desde su invención,fue enorme y transformó la vida de las personas de varias maneras.
  • Barco a vapor

    Barco a vapor

    Impacto social: El barco a vapor, inventado a inicios del siglo XIX, tuvo un gran impacto social porque permitió el transporte más rápido y seguro de personas y mercancías. Facilitó la comunicación entre regiones y países, impulsó el comercio internacional y la migración, ya que más personas podían viajar a nuevos lugares en menos tiempo. También unió comunidades alejadas, mejoró el acceso a productos y alimentos, y generó nuevas oportunidades de empleo en puertos e industrias relacionadas.
  • Turbina Hidraulica

    Turbina Hidraulica

    Impacto social: El impacto social de la turbina hidráulica, inventada en el siglo XIX, fue muy importante porque permitió aprovechar de manera más eficiente la energía del agua para generar fuerza mecánica y, más tarde, electricidad. Esto impulsó el desarrollo de fábricas, molinos y sistemas de alumbrado, mejorando la producción industrial y la calidad de vida en las ciudades. Además, facilitó la llegada de energía más barata y limpia a muchas comunidades.
  • Refrigerador

    Refrigerador

    Impacto social: El impacto social del refrigerador, inventado a finales del siglo XIX y popularizado en el siglo XX, fue muy grande porque permitió conservar los alimentos por más tiempo, reduciendo enfermedades por descomposición y mejorando la alimentación de las familias. También transformó los hábitos de consumo, ya que la gente pudo almacenar comida sin tener que comprar diariamente, y facilitó el comercio de productos perecederos.
  • Motor de combustión interna

    Motor de combustión interna

    Impacto social: El impacto social del motor de combustión interna, inventado en el siglo XIX, fue enorme porque hizo posible la creación de automóviles, aviones y maquinaria moderna. Esto revolucionó el transporte, acercando distancias y facilitando el comercio y la movilidad de las personas. También impulsó la urbanización, generó millones de empleos en la industria automotriz y de combustibles, y transformó la vida cotidiana al dar mayor independencia y rapidez a la sociedad.
  • El dinamo de Gramme

    El dinamo de Gramme

    El dinamo de Gramme, inventado por Zénobe Gramme, fue uno de los primeros generadores eléctricos que producía una corriente continua estable y utilizable.
    Impacto Social: Esta invención marcó el inicio de la era de la energía eléctrica a gran escala. Hizo posible la iluminación pública, el transporte eléctrico (tranvías) y la alimentación de fábricas
  • El transformador

    El transformador

    William Stanley, basándose en los trabajos de Lucien Gaulard y John Gibbs, desarrolló el transformador práctico que permitía modificar los voltajes de corriente alterna (CA) de manera eficiente.
    Impacto Social: El transformador fue clave para la guerra de las corrientes a favor de la corriente alterna. Permitió la transmisión de electricidad a largas distancias a voltajes altos para luego reducirlos de forma segura en los hogares y fábricas.
  • Transmisión diferencial

    Transmisión diferencial

    Impacto social: El impacto social de la transmisión diferencial, inventada en el siglo XIX, fue que permitió que los vehículos pudieran girar de manera más estable y segura, ya que las ruedas traseras podían moverse a diferentes velocidades. Esto hizo posible el desarrollo práctico y masivo del automóvil, facilitando el transporte personal y de mercancías. Gracias a ello, la sociedad tuvo mayor movilidad, se transformaron las ciudades y se generaron nuevas industrias.
  • El motor de inducción de corriente alterna

    El motor de inducción de corriente alterna

    Nikola Tesla patentó su motor de inducción de dos fases, un diseño robusto y sin escobillas que simplificaba la conversión de energía eléctrica en movimiento rotativo.
    Impacto Social: El motor de inducción se convirtió en el caballo de batalla de la industria. Su sencillez, bajo mantenimiento y eficiencia lo hicieron ideal para todo tipo de maquinaria, desde bombas y ventiladores hasta herramientas eléctricas y sistemas de transporte.
  • Primer vuelo controlado de los hermanos Wright (1903)

    Primer vuelo controlado de los hermanos Wright (1903)

    Consistió en la puesta en marcha de su avión Flyer I, una máquina más pesada que el aire, equipada con motor y timón, que logró mantenerse en el aire durante 12 segundos recorriendo 36 metros.
    Impacto social: Revolucionó la movilidad humana y sentó las bases de la aviación moderna.
  • Transmisión automática

    Transmisión automática

    impacto social: Facilitó la conducción, ya que eliminó la necesidad de cambiar marchas manualmente, lo que permitió que más personas pudieran manejar con mayor comodidad.
    Impulsó la popularización del automóvil como medio de transporte familiar y cotidiano.
    Redujo la fatiga en trayectos largos y mejoró la seguridad vial.
    Contribuyó al crecimiento urbano y a la movilidad social, al acercar más a la gente a las ciudades y al trabajo.
  • La lámpara fluorescente

    La lámpara fluorescente

    General Electric introdujo al mercado la primera lámpara fluorescente comercial. Este tipo de iluminación funcionaba haciendo pasar una corriente eléctrica a través de un vapor de mercurio para producir luz ultravioleta, que a su vez excitaba un recubrimiento de fósforo para emitir luz visible.
    Impacto Social: La lámpara fluorescente fue una innovación en eficiencia energética. Ofrecía una vida útil mucho más larga y consumía menos energía que las bombillas incandescentes.
  • Motores a reacción

    Motores a reacción

    Desarrollo de motores a reacción para aeronaves, aumentando velocidad y eficiencia.
    Impacto social: Permitió vuelos más rápidos y seguros, impulsó la aviación militar y comercial moderna.
  • Aviones supersónicos

    Aviones supersónicos

    Superación de la barrera del sonido con aeronaves como el Bell X-1.
    Impacto social: Impulsó la investigación en aerodinámica y transporte rápido.
  • La primera central nuclear comercial

    La primera central nuclear comercial

    La central de Obninsk, en la Unión Soviética, fue la primera en generar electricidad a partir de energía nuclear para una red eléctrica. A pesar de su pequeña escala, demostró la viabilidad de esta tecnología.
    Impacto Social: La energía nuclear prometió una fuente de energía limpia y virtualmente ilimitada.
  • Aviones comerciales a gran escala

    Aviones comerciales a gran escala

    Creación de aviones de pasajeros de gran capacidad (primer vuelo del Boeing 707), 1970 (Boeing 747).
    Impacto social: Masificación de la aviación comercial, conectando culturas y fomentando el turismo global.
  • Sistema de transporte aéreo

    Sistema de transporte aéreo

    Desarrollo de software de control de tráfico aéreo y reservaciones de vuelos.
    Impacto social: Los softwares de gestión y control de tráfico aéreo reducen el riesgo de accidentes al coordinar rutas, evitar colisiones y detectar anomalías.
  • Entretenimiento digital

    Entretenimiento digital

    Expansión de videojuegos, cine digital y plataformas de streaming.
    Impacto social: Permite que personas de todo el mundo disfruten de películas, series, música y videojuegos a bajo costo y en cualquier momento.
  • Video conferencia

    Video conferencia

    Tecnología de comunicación que permite a personas o grupos, sin importar su ubicación física, verse, escucharse y colaborar en tiempo real a través de Internet.
    Impacto social: Permite la educación en línea, clases a distancia y capacitaciones virtuales.
  • Medicina digital

    Medicina digital

    Integración de diversas tecnologías digitales dentro de la atención médica tradicional, con la finalidad de mejorar la eficiencia, la precisión y la accesibilidad de los servicios de salud.
    Impacto social: La telemedicina permite consultas a distancia, acercando especialistas a comunidades rurales o marginadas.
  • El desarrollo de los sistemas de control automatizado

    El desarrollo de los sistemas de control automatizado

    Con la llegada de la microelectrónica y los microprocesadores, los Controladores Lógicos Programables (PLC) y los sistemas de control distribuido se convirtieron en la norma en la industria.
    Impacto Social: Esta evolución tecnológica revolucionó la manufactura. Permitió la automatización completa de las líneas de producción, lo que resultó en una mayor precisión, consistencia y velocidad.
  • Ciberseguridad

    Ciberseguridad

    La necesidad de proteger sistemas informáticos, especialmente a medida que la tecnología y las redes como Internet se expandían.
    Impacto social: Defiende datos de usuarios, empresas y gobiernos frente a fraudes, robos de identidad y espionaje.
  • Comunicación digital

    Comunicación digital

    El proceso de transmitir información a través de herramientas electrónicas
    Impacto social: Permite comunicarse en tiempo real con personas en cualquier parte del mundo, también, fomenta comunidades y redes de apoyo sin barreras geográficas.
  • Trabajo remoto

    Trabajo remoto

    Es un modelo de trabajo que se habilita y se apoya en la tecnología de videoconferencias, junto con otras herramientas digitales, para permitir que los empleados trabajen desde cualquier lugar, manteniendo la conexión y la productividad del equipo.
    Impacto social: Permite pasar más tiempo en casa, favoreciendo la convivencia y el equilibrio entre vida personal y profesional.
  • Introducción de materiales compuestos

    Introducción de materiales compuestos

    Uso de materiales ligeros y resistentes, como fibra de carbono. En 1980 fueron los primeros ensayos en aeronaves comerciales como el Boeing 757/767.
    Impacto social: Reducción de combustible y emisiones, mayor eficiencia y seguridad.
  • Sistemas de navegación y control computarizados (Fly-by-wire)ntp

    Sistemas de navegación y control computarizados (Fly-by-wire)ntp

    Sustitución de controles mecánicos por sistemas electrónicos asistidos por computadora.
    Impacto social: Mayor seguridad, automatización de vuelos, reducción de errores humanos.
  • Movilidad inteligente y transporte

    Movilidad inteligente y transporte

    GPS, apps de movilidad y gestión de tráfico urbano.
    Impacto social: Han impulsado ciudades más conectadas, sostenibles y seguras, mejorando la calidad de vida y la equidad en el acceso al transporte.
  • Gobierno electrónico

    Gobierno electrónico

    Inicialmente, buscaba mejorar la eficacia, transparencia y accesibilidad de los servicios y la gestión pública mediante el uso de Internet y otras tecnologías.
    Impacto social: Facilita trámites en línea sin necesidad de acudir a oficinas, así como, reducir tiempos y costos para la ciudadanía.
  • Banca y comercio electrónico

    Banca y comercio electrónico

    Acceso a pagos digitales y expansión del e-commerce.
    Impacto social: Fomenta la inclusión financiera mediante billeteras electrónicas y pagos móviles.
  • Redes sociales

    Redes sociales

    Plataformas digitales diseñadas para que las personas puedan conectarse, comunicarse y compartir información, contenido o experiencias con otras personas, grupos o comunidades en línea.
    Impacto social: Facilitan la interacción y el intercambio de información entre personas.
  • Educación en línea

    Educación en línea

    La educación en línea surge como una respuesta a las transformaciones sociales, tecnológicas y pedagógicas, buscando ofrecer una alternativa más flexible en comparación con los modelos tradicionales de educación a distancia y presencial.
    Impacto social: Permite estudiar a personas que viven en zonas remotas o que tienen limitaciones de tiempo o movilidad, asi como tambien, democratiza el acceso a cursos, programas y especializaciones de todo el mundo.
  • Accesibilidad para personas con discapacidad

    Accesibilidad para personas con discapacidad

    Inclusión digital con lectores de pantalla y software adaptado.
    Impacto social: Facilita que las personas con discapacidad accedan a educación, empleo, transporte y ocio de manera equitativa.
  • Se consolida la inteligencia artificial y el BigData

    Se consolida la inteligencia artificial y el BigData

    Predicciones, personalización y sistemas autónomos.
    Impacto social: Big Data permite analizar grandes volúmenes de información para decisiones más precisas en empresas, gobiernos y salud.
    La IA facilita automatización de procesos complejos, optimizando recursos y resultados.
  • Vehículos eléctricos de última generación

    Vehículos eléctricos de última generación

    La ingeniería mecánica eléctrica ha alcanzado una convergencia sin precedentes en la creación de vehículos eléctricos (VE) modernos. Además, la infraestructura de carga rápida, impulsada por electrónica de potencia avanzada, es fundamental para su viabilidad.
    Impacto Social: El surgimiento de los vehículos eléctricos está desencadenando una revolución en el transporte y la energía. Su impacto es múltiple:
  • El primer avión totalmente eléctrico

    El primer avión totalmente eléctrico

    Desarrollo de aeronaves híbridas y totalmente eléctricas, y combustibles sostenibles entre 2019-2022, con prototipos de aviones eléctricos como Alice de Eviation
    Impacto social: Potencial para una aviación limpia y sostenible, disminuyendo la huella de carbono.