-
El ábaco es considerado el dispositivo más antiguo utilizado para
realizar operaciones aritméticas. -
funcionamiento del ábaco El matemático escocés, John Napier (1550-1617), es un intento de simplificar las operaciones de multiplicación, división y exponenciación, inventó los logaritmos naturales o neperianos a finales del siglo XVI, construyendo en 1614 las primeras tablas de los mismos .
-
Constaba de una serie de barritas de madera que contenían las tablas de multiplicar, de esta manera evitaba la memorización de las mismas y era de gran ayuda en la realización de operaciones de multiplicación y división con un número elevado de cifras.
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
-
filósofo y matemático alemán Gottfried Wlhelm Von Leibnitz en 1672, el filósofo y matemático alemán Gottfried Wlhelm Von Leibnitz (1646-1716) mejoró la máquina de Pascal construyendo su calculadora universal, capaz de sumar, restar, multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas, caracterizándose por hacer la multiplicación de forma directa, en vez de realizarla por sumas sucesivas, como la máquina de Pascal.
-
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en
forma de perforaciones según un código binario. -
Es el diseño de un computador moderno de uso general que
representó un paso importante en la historia de la computación. -
En 1937, Howard H. Aiken El resultado de sus estudios culminó en la construcción de una calculadora numérica basada en el uso de relés electromagnéticos, ruedas dentadas y embragues electromecánicos, configurando la primera computadora electromecánica.
-
El primer ordenador digital del mundo, una máquina de más
de dos toneladas bautizada como «The Witch» (La Bruja) -
El primer ordenador del mundo fue el EDSAC, desarrollado en la universidad de Cambridge por el equipo de Maurice V. Wilkes y puesto en marcha en abril de 1949.
-
Es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
En informática, la cantidad de información más pequeña es el bit, que puede tomar los valores de 0 y 1. Un byte está compuesto de 8 bits: 1B = 8 bits Entonces ya que los datos están compuestos de bits, que pueden tomar dos valores , las unidades del sistema de medida en informática están en base 2, y no 10 como con otras unidades de uso común.