-
Heinrich Geissler, construyó en la primavera un pequeño tubo de vidrio sellado, al que hizo al vacío a baja presión, fijando en los extremos dos electrodos de platino a los que conectó los cables terminales de una bobina de inducción el paso de la corriente determinaba en el vidrio un fenómeno particular que encontramos en el tubo de Crookes. A este fenómeno se le dio el nombre de fluorescencia
-
A principios del año 1869, Henri Antoine Becquerel descubrió que un compuesto de uranio, sustancia natural, emitía espontáneamente radiaciones ionizantes. Dos años más tarde, el matrimonio Pierre y Marie Curie, que compartieron el premio Nobel de Física con Becquerel, encontraron que otra sustancia llamada torio emitía el mismo tipo de radiación que el compuesto de uranio.
-
Wilhelm Conrad Rontgen descubrió el 8 de Noviembre los rayos X, mientras realizaba experimentos con tubos de vacío y un generador eléctrico.
-
El tubo de Crookes es un cono de vidrio con un ánodo y dos cátodos, Es una invención pero más en parte una innovación del científico William Crookes en el siglo XIX, y es una versión más evolucionada del desarrollo del tubo de Geissler.
William Crookes, Desarrolló el tubo de Crookes, con el que investigó los rayos catódicos. Fue un pionero en la construcción y el uso de tubos de vacío para el estudio de fenómenos Físicos -
Las radiaciones ionizantes interaccionan con la materia viva, produciendo diversos efectos. Del estudio de esta interacción y de sus efectos se encarga la radiobiología.
Se utilizan, desde su descubrimiento por Wilhelm Conrad Roentgen en 1895, en la medicina y en la industria. La aplicación más conocida son los aparatos de rayos X -
Los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes son la consecuencia de un número de fenómenos desencadenados por el pasaje de radiación a través de un medio.
se observó que éstos podían producir efectos nocivos para la salud. -
Realiza la primera radiografía de la historia: la mano de
su esposa Bertha Röntgen -
wihelm conrad roentgen realiza impresiones sobre placas fotográficas y presenta su comunicación a la sociedad física medica de wurzburg “una nueva clase de rayos” donde se sugirió su uso para la medicina y después de este descubrimiento los rayos x se utilizaron para el diagnóstico de enfermedades, fracturas y uso terapéutico
El artículo de Röntgen describía casi todas las propiedades de los rayos X que se conocen. -
Los rayos x se convirtieron popular en el siglo xx después de ser descubierto a finales del siglo XLX. Fue así como surgen rumores de los poderes de este y se convierte en una metáfora de ver a través de las cosas
-
Realizan pruebas para determinar el efecto de los rayos x en bacilos, moscas, plantas y alimentos, este mismo año se descubrieron las desventajas de los rayos x y se empieza a buscar soluciones técnicas a la exposición de la radiación
J.J. Thomson descubrió una de las propiedades más importantes de los rayos X, uno o dos meses después de que los rayos se diesen a conocer -
Becquerel, En 1896 descubrió una nueva propiedad de la materia que posteriormente se denominó radiactividad natural.
Este fenómeno se produjo durante su investigación sobre la fluorescencia. Al colocar sales de uranio sobre una placa fotográfica en una zona oscura
El científico francés, H. Becquerel anunció que los rayos x tenían gran radioactividad -
Marie Curie empieza a estudiar la Radiactividad natural en diversos compuestos lo cual le interesaba investigar la posible existencia de otros elementos radiactivos en la naturaleza y lo encuentra.
Descubre que los residuos de la petchblenda (un mineral de uranio) emiten más radiactividad que el propio uranio. a ellos le lleva a sospechar que este mineral contiene un elemento radiactivo desconocido -
Se demuestra que los rayos X destruyen los microorganismos.
Thomson sugirió que los rayos X electrifican (ionizan) el aire, produciendo pares de iones, negativos y positivos, que agotan esas cargas estáticas. Esa teoría proporcionó un método para medir la acción de los rayos X -
Se solicita a Alemania el primer aparato de los rayos x, con que conto todo el país y se destacaron 4 hitos o momentos trascendentes de la Radiología que señalan los más importantes progresos
Tubo de coolidge (1917)
Intensificador de imágenes (1950)
Tomografía axial computarizada (1972)
Resonancia magnética nuclear (1980-1982) -
Tras una larga investigación descubren el radio y el polonio.
A la propiedad que poseen el radio y otros elementos inestables de emitir radiaciones espontáneamente al desintegrarse Marie Curie le dio el nombre de Radiactividad. -
comenzó a investigar la naturaleza de los rayos
emitidos por el uranio y Junto a su colaborador químico Frederick Soddy propusieron una teoría que describía el fenómeno de la radiactividad. A este proceso se le conoce ahora como decaimiento radiactivo -
Ernest Rutherford y su colaborador químico Frederick Soddy. En 1902, explicaron la naturaleza de la radiactividad y encontraron que el átomo ya no podía considerarse como una partícula
indivisible -
William D. Coolidge En 1913 inventó el tubo de Coolidge,
que contiene un filamento catódico hecho de tungsteno.
Ese mismo año, Ese mismo año, Gustave Bucky descubrió la rejilla antidifusora, que ayudó a reducir las dosis nocivas de radiación. -
El tubo Coolidge, es un tubo de rayos X con una mejora en el cátodo para su uso en rayos X, lo que permitía que las máquinas realizaran una más intensa visualización de la anatomía y destrucción de tumores.
El tubo Coolidge, que también utiliza un filamento de wolframio, fue un desarrollo importante en la especialidad médica entonces naciente de la radiología.
ALgunas modificaciones sobre el diseño básico
Ánodo rotatorio
Tubos de microfoco
Cátodo de nanotubos de carbono -
Primer congreso internacional de la radiología en este se reconoció la necesidad de cuantificar la exposición a los rayos X y a las radiaciones gamma provenientes del radio. Y se crea el Comité Internacional de Protección contra los Rayos X y el Radio lo cual adoptó el roentgen como unidad de exposición a los rayos X y a las radiaciones gamma.
-
se formularon las primeras Recomendaciones generales de la Comisión centradas en la protección de la profesión médica, mediante la limitación de las horas de trabajo con fuentes médicas
-
En 1929, Philips comenzó la producción del primer tubo de ánodo giratorio, llamado Rotalix.
-
Frédéric Joliot y Irène Curie en uno de los experimentos que realizaron los esposos descubrieron que la que la radiactividad se puede producir artificialmente. Así fue como el fenómeno misterioso, que Pierre y Marie Curie habían observado sin poderlo modificar, fue producido artificialmente por su hija y su yerno por medio de una reacción nuclear
-
Las recomendaciones sobre los límites de exposición
evolucionaron gradualmente en el decenio siguiente y en
1937, se consideró que una persona sana podía tolerar
una exposición profesional a los rayos X y a las radiaciones
gamma de hasta 0,2 roentgen por día de trabajo -
Durante la celebración del Sexto Congreso Internacional de Radiología en 1950 se crea la Comisión Internacional de Protección Radiológica y su organización afín, la Comisión Internacional de Unidades y Medidas Radiológicas (CIUMR), Estas hacían frentes a la importante expansión del trabajo con fuentes de radiaciones y materiales radiactivo
-
La tasa de dosis permisible de radiación recomendada era
entonces 0,3 roentgen por semana de trabajo para los rayos X y las radiaciones gamma penetrantes; 1,5 roentgen por semana de trabajo para las radiaciones que afectaban únicamente los tejidos superficiales -
CIUMR recomendó que en los límites de exposición se tomara en consideración la energía absorbida por los tejidos e introdujo el rad (dosis de radiación absorbida) como unidad de dosis absorbida
transmitida por la radiación a una unidad de masa de
tejido -
La CIPR introdujo el rem (roentgen equivalente humano) como unidad de dosis absorbida, considerada por la forma en que los diferentes tipos de radiación distribuyen la energía en los tejidos
-
La Comisión aconsejaron ‘que debería hacerse todo el esfuerzo para
reducir las exposiciones a todos los tipos de radiación ionizante al nivel más bajo posible (ICRP, 1955).
Esto se formuló de forma sucesiva como la recomendación de mantener la exposición ”tan baja como sea factible -
Disminuye el sustento para un umbral debido a la evidencia epidemiológica de un
exceso de enfermedad maligna entre los radiólogos americanos y la primera indicación de un exceso de
casos de leucemia entre los sobrevivientes japoneses de los bombardeos atómicos -
ICRU definió otra magnitud de dosis, el kerma, y cambió el nombre de dosis de exposición a simplemente
‘exposición’ en sus recomendaciones de 1962 -
Se reconoció además el aumento de la radiosensibilidad
del feto y se recomendó que las mujeres en
edad de procrear no estuvieran expuestas profesionalmente más de 1,3 rem en un período de 13 semanas,
y que todas las pruebas radiológicas del bajo vientre que
no fueran imprescindibles se limitaran a los 10 días
siguientes al inicio de la menstruación, en que el
embarazo es improbable. -
Las recomendaciones de 1966 establecieron la
necesidad de prevenir los efectos agudos de la radiación
y limitar a un nivel aceptable el riesgo de cáncer y de
anomalías genéticas en los descendientes de padres
irradiados. -
Se publicaron numerosos informes sobre el fundamento científico de la protección radiológica, la vigilancia de los radionucleidos incorporados, y la aplicación de las recomendaciones y se consideró
necesario limitar la incidencia de casos de cáncer mortal
y anomalías genéticas graves radioinducidas en los
descendientes -
La Comisión Internacional de Protección Radiológica publica que una cantidad muy pequeña de radiación tiene un riesgo muy pequeño de producir un efecto nocivo, por ejemplo un cáncer
Hall Edwards radiólogo británico que hizo un gran aporte a la radiología y reconoció los efectos perjudiciales de la radiación. Sufrió efectos de la dermatitis por radiación y, se le amputaron las manos. Se convirtió en uno de los primero mártires de la radiación -
Se acumula información epidemiológica suplementaria sobre el riesgo de cáncer en un órgano específico como consecuencia de exposición de radiación
-
Se observo que la radiación producía daños en el sistema Hematopoyético y linfático ya que es muy sensible a la muerte por radiación
-
Se observo que la radiación producía daños en el sistema Hematopoyético y linfático ya que es muy sensible a la muerte por radiación
-
Jensen, Langlois y Bigbee, Descubren efectos sobre los cromosomas. Las lesiones por radiación del aparato genético pueden causar también cambios en el número
y la estructura de los cromosomas, modificaciones cuya frecuencia se ha observado que aumenta con la dosis en trabajadores expuestos, en supervivientes de la bomba atómica y en otras personas expuestas a la radiación ionizantes -
Establecido un programa sobre las radiaciones para proteger a los pacientes, los trabajadores y la población contra los riesgos para la salud de la exposición planificada, existente o de emergencia a la radiación.
La OMS adoptó las nuevas normas en 2012 y en la actualidad está prestando apoyo a su aplicación en los Estados Miembros de la Organización. -
El descubrimiento de los rayos x en 1895 por Rontgen, el científico afirmó que la medicina se enfrentaba a mejoras positivas para encontrar padecimientos en el cuerpo. Desde entonces el saber que se puede utilizar para el cáncer a salvado más de 3.000.000 vidas.
-
A partir de este año2014, las solicitudes de licencia de prestación de servicios de protección radiológica y control de calidad cuentan con la revisión y recomendación del Comité de Prestación de Servicios de Protección Radiológica