-
La Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL), fue creada en el por el Gobierno Bolivariano como un Sistema Empresarial de Propiedad Social. En ella se agrupan unidades de producción primaria como plantas agroindustriales.
-
Creado para la elaboración de facturas de productos para las ventas generadas para poder medir el ingreso total por las empresas y unidades de propiedad social agrícolas y pecuarias adscritas a la Corporación Venezolana de Alimentos
-
Tiene responsabilidad de elaborar, Coordinar el funcionamiento y actividades de la gerencia, en concordancia con las políticas, planes que garantiza los procedimientos y políticas se lleven a cabo dentro del marco de la ley para emitir las facturas.
-
Profesional área de administración o carrera a Fin, Disposición para viajar, manejo de Sistemas de información
-
Proceso fue desarrollado por medio de entrevista
-
GERENTE DE LA DIVISION ( 1)
UNIDAD DE FACTURACIÓN
• Jefe de Área (1)
• Analistas (6)
UNIDAD DE COBRANZAS
• Jefe de Área ( 1)
• Gestores ( 6) -
Gerente de Facturación: Tiene responsabilidad directa la, coordinación, control y evaluación del funcionamientoJEFE DE AREA DE FACTURACION: Tener un compromiso de generar las facturas ejecutando diariamente los procedimientos u operaciones de los criterios básicos ANALISTAS:Elaborar las facturas comerciales.
-
JEFE DE AREA COBRANZAS: Efectuar la gestión de cobro de la Empresa. GESTORES: Llamar y visitar a los Cliente
-
Segun Perfil, desempeño de la Evaluación Realizada.
-
Basada en el Puesto-Cargo, Competencia, Salario Fijo para todo el personal y en el desempeño
-
Para mejorar las condiciones y productividad del trabajador
-
Para mejorar la eficiencia y productividad de los trabajadores, se permite la elección de días libres y vacaciones,se Reconocen los logros, Buen ambiente y Obsequios al trabajador por fechas especiales.
-
Recompensando al trabajador por su desempeño y antiguedad
-
Por medio del sistema de valuación utilizando los factores: Conocimiento y Habilidad, Responsabilidad, Esfuerzo y Condiciones de Trabajo.
-
Evaluación del rendimiento del sistema formal para estimar el cumplimiento de las obligaciones laborales. Su importancia es documentar cuán productivo es el trabajador y en qué áreas podría mejorar.