-
Se crea centrada en el crédito educativo como respuesta a la crisis económica y financiera de finales de los años 90 que afectó muchas familias en Colombia y que limitaba el acceso a recursos para educación superior; Nace con 39 asociados, colaboradores de UNIMINUTO y finaliza su primer año de funcionamiento con 664 asociados entre estudiantes y colaboradores.
-
La Junta de Asociados de marzo de 2002 por Reforma Estatutaria, amplió la calidad de Asociados a los Entes Jurídicos de la Organización Minuto de Dios y a sus colaboradores, a nivel nacional.
-
Se desarrolla una alianza-convenio para divulgar e intermediar la operación de los créditos ACCES entre el ICETEX y los estudiantes.
Se crea alianza con el Banco de la Mujer para formación de agentes de crédito y con FODESEP a través de la Universidad.
Creación de Precooperativa Al Minuto C.T.A con el apoyo de la Precooperativa Uniminuto. -
Por primera vez se firman convenios con Cinemark, Festival de Teatro, Arturo Calle, Colsubsidio, Cafam y Alkosto.
El Comité de Administración crea un fondo social mutual para la protección de cartera con un valor de $28.528.220.00. -
Se crea la oficina regional de Villavicencio.
Se establecen nuevas alianzas con instituciones de educación superior. -
La Asamblea aprueba la propuesta del Presidente de la Junta para la conversión de la Pre-cooperativa a Cooperativa.
-
Apertura de nuevas sedes en Popayán, Bucaramanga y Chinchiná.
Se elabora un plan quinquenal para el periodo 2008 – 2012 a partir de la necesidad de consolidar la entidad.
Creación de una alianza entre Coop – Uniminuto y la U.T.B.
Se hace entrega al Contac Center de la Cooperativa la gestión de cobranza.
Inicia la especialización de las áreas respecto a la gestión de crédito.
Se firman once nuevos convenios para ofrecer servicios de bienestar a los Asociados. -
Aporte social: Apoyo al primer empleo principalmente a estudiantes y egresados de UNIMINUTO.
La Cooperativa se proyecta para crecer en términos de servicios y de cobertura, lo cual reta a la entidad a afianzarse en infraestructura, acceso a tecnología y estructuración y organización de procesos internos.
Durante este año se evidencia la importancia de fortalecer la cobertura en diferentes regiones del país que no son de interés para otras entidades financieras. -
Ampliación de espacios ya que las oficinas dispuestas no eran lo suficientemente amplias.
Mejores redes de comunicación y tecnología ya que la operación se hacía de forma manual.
Estandarizan los procesos y especialización de las áreas ya que existían solo dos áreas, administrativa y operativa, y eran las encargadas de manejar todos los procesos.
Configuran la reglamentación de crédito como un primer paso para la regulación y estandarización del proceso de gestión de crédito. -
Se realiza la primera encuesta de satisfacción, a nivel de asociados y aliados estratégicos de los servicios prestados por la COOP-UNIMINUTO.
Obtiene la certificación del sistema de gestión y calidad en la Norma ISO 9001:2008. -
Se renueva el sistema operativo a través del cual se gestionan los créditos.
Para este momento histórico la cooperativa contaba con tres líneas de crédito adicionales como: libre inversión, compra de cartera y al minuto. Además, servicios ofertados a los asociados como bonos y alianzas con agencias de viajes, Alkosto e instituciones de educación superior. -
Creación del Fondo de Financiación Especial, para ofrecer a los Asociados.
Se logra reducir los tiempos de respuesta en las solicitudes.
Se crea un nuevo canal de comunicación entre el Asociado y la Cooperativa (correo electrónico)
Se llevan a cabo actividades de capacitación para los colaboradores.
Se logra un crecimiento del 30% en el total de su colocación de créditos tanto educativo como de consumo. -
Se realiza proceso de re certificación del sistema de gestión de calidad en el cumplimiento de los requisitos ISO 9001:2008 para algunos servicios.
Fortalecimiento de las líneas de crédito por convenio e ICETEX.
Inicios para la estructuración de la fábrica de crédito.
Por primera, la Asamblea aprobó la revalorización de aportes sociales.
La cooperativa comienza a alinear sus objetivos y resultados con los principios cooperativos.
Ampliación a 65 municipios del país. -
Se llevan a cabo estudios de mercado para definir servicios apropiados para los asociados.
Modificación en el reglamento sobre el voto y mayoría decisorias, indicando quienes pueden votar y bajo que contextos.
Se implementa la Fábrica de crédito -
Se modifica la reglamentación para la sección de crédito.
Elección de 31 Delegados que representan todas las regiones donde opera la Cooperativa.
Más de 500 mil créditos otorgados en 75 municipios y 94 puntos de atención.
Existencia de la fábrica de crédito que recoge y tramita todas las solicitudes de crédito a nivel nacional.
Renovación de créditos educativos por la WEB.
Renovación de la certificación ISO 9001:2008. -
Se realiza revalorización de aportes.
Recertificación en ISO 9001:2008.
Construcción y aplicación del plan educativo socio empresarial, invierten 20% de los excedentes en educación formal, reciben reconocimiento de UNIMINUTO.
Celebra 15 años de fundación. -
Pasa de ser Cooperativa Multiactiva de la Corporación Universitaria Minuto de Dios a Cooperativa Multiactiva Minuto de Dios, ampliando su objeto social.
Créditos Solidarios, respaldados con pagares desmaterializados y firmas digitales.
Alianza con la Fundación Formemos y con la universidad de los Andes.