-
Se refiere a la cámara oscura como el "Tesoro enterrado". Entre sus experimentos se encontraron el realizar estenopos en habitaciones oscuras, lo que lo convierte en precursor de la cámara oscura y, por tanto, de la cámara fotográfica.
-
El sabio y científico Abu Ali Hasan Ibn al Haitham conocido en occidente como Alhazen experimentó con la cámara oscura, utilizando la luz de cinco linternas suspendidas para iluminar a través de un pequeño agujero en la pared de una habitación y formar una imagen invertida de las linternas en la pared opuesta al orificio xd
-
En su "Ciencia Perspectiva" mejora la cámara oscura situando detrás del estenopo (orificio donde entra la luz) un espejo para poder proyectar las imágenes en forma horizontal.
-
Al parecer realizaba experimentos con vidrio para mejorar su propia visión ya que a la edad de treintaicinco años presumiblemente era hipermétrope De este modo se le atribuye un artilugio que constaba de dos lentes gruesas en forma de c0urva que facilitaban la lectura Las hizo supuestamente sólo para corregir su problema
-
Da Vinci quien impulsó el desarrollo de la cámara oscura, utilizándola para profundizar en el funcionamiento de la visión, el comportamiento de la luz y las leyes de la perspectiva geométrica, todo ello relacionado con las prácticas de la pintura. Leonardo sentía una gran curiosidad y fascinación por el fenómeno de la cámara oscura, que permitía “hacer pasar por un pequeño orificio los rayos de luz sin confundirse unos u otros pocos
-
Hans Lippershey crea el primer telescopio.
-
Crea un sistemas de lentes cóncavas y convexas para corregir aberraciones y distorsiones.
-
Incluye espejos en el telescopio y un visor.
-
Dato curioso: En 1783 construyó los primeros globos de hidrógeno y subió él mismo hasta una altura de unos 2 km
-
Descubre la propiedad de ennegrecer a luz que tiene una mezcla de tiza, aguafuerte y nitrato de plata.
-
Las siluetas fueron las formas de retrato económico más comunes en Inglaterra, Francia y Alemania. Fueron un antecedente importante para la fotografía.
-
Estudia las reacciones de la plata a la luz de forma sistemática.
-
Louis Chrétien inventó un dispositivo similar al pantógrafo para trasladar a una plancha de calcografía el perfil del modelo.
-
Inventado por Sir John Herschel (quien acuñó el término "fotografía" años después.), era un instrumento para medir la intensidad de la luz.
-
Hacia 1827 Niépce logra realizar la primera fotografía de la historia: una vista desde la ventana de su casa que tomó 8 horas de exposición para ser realizad.
-
Logra crear la primera fijación exitosa de una imagen producida con una cámara oscura. Se convierte en uno de los padres de la fotografía.
-
ya sabemos su historia sobre el contrato y etc....
-
El 19 de agosto de 1839 Louis Daguerre muestra su invento (llamado Daguerrotipo) en la Academia de Ciencias de París.
-
William Henry Fox Talbot realiza su procedimiento denominada "Calotipo". Emplea papel en lugar de placas de metal y puede generar un negativo con múltiples copias.
-
Creada por Giroux en París. Pesaba 54kg y costaba 400 francos.
-
Hyppolite Bayard construye su imagen "El ahogado" como protesta al no ser reconocido como un padre de la fotografía.
-
Se convierte en los primeros fotógrafos estadounidenses en obtener una patente y crean su estudio "Daguerrean Parlor" en la ciudad de Nueva York.
-
PRIMER ESTUDIO FOTOGRÁFICO EN LONDRES
-
Alexander Bain creó ese dispositivo y en 1865 se abrió el primer servicio de fax entre París y Lyon (Francia).
-
Anna Atnkins publica "Pootographs of British Algae", primer libro ilustrado con fotografías.
-
Realizan retratos y son los primeros en documentar la realidad social en las villas de pescadores.
-
Realizan retratos y son los primeros en documentar la realidad social en las villas de pescadores.
-
Se crea en Londres el "Calotype Club". Entre sus miembros estuvieron Frederick Scott Archer -inventor del colodión húmedo, Roger Fenton y Hugh Diamond, entre otros.
-
Frederick Bakewell mejora, en Inglaterra, el diseño de Alexander Bain para crear facsímiles.
-
Frederick Scott Archer propone el uso del Colodión Húmedo para reducir los tiempos de obturación.
-
Abre su estudio en Washington D.C. y realizaba fotografías del presidente y su gabinete. Su trabajo de documentación durante la Guerra de Secesión sería fundamental.