Cumbia

LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DANZAS DEL CARIBE COLOMBIANO

  • HOMBRE PRIMITIVO
    3300 BCE

    HOMBRE PRIMITIVO

    En los inicios de la prehistoria la danza era una forma de expresión, posteriormente fue convirtiéndose en una manifestación religiosa como la mayor parte de este tipo de representación musical.
  • EDAD MEDIA
    476

    EDAD MEDIA

    Los fieles bailaban ciertas danzas ceremoniales o danzas de culto para honrar a Dios en un lugar llamado choraria destinado para esos fines en algunas catedrales. Las danzas ceremoniales y rituales existieron separadamente de las danzas de entretenimiento tanto de las clases altas como las del pueblo
  • RENACIMIENTO
    1450

    RENACIMIENTO

    Hay danzas lentas y elegantes (bajas danzas, pavanas, almains) y también rápidas y animadas (gallardas, corantos, canarios). Algunas tenían coreografías fijas, mientras que otras se improvisaban según el gusto y habilidad de los participantes. Muchas danzas eran para parejas pero otras para grupos o diferentes combinaciones de hombres y mujeres. Existían también danzas que se movían en círculo, que conocemos por los branles.
  • EDAD  ANTIGUA
    1453

    EDAD ANTIGUA

    La danza es reconocida como un arte que expresa: dignidad,nobleza,salud,tristeza y en ocasiones era tomada como una muestra de libertinaje o revelación de los esclavos.
  • CONTEMPORANEA

    CONTEMPORANEA

    Necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín, una idea, un sentimiento, una emoción, pero mezclando movimientos corporales propios.
  • SIGLOXX

    SIGLOXX

    Se utilizaba para aquellas prácticas dignas de la aristocracia, tenían un diseño de coreografía con movimientos controlados y estilizados.
  • 1930-1940

    1930-1940

    En estos años, más que nunca, la sociedad blanca adopta cada vez más danzas de la sociedad negra: la música de swing y la música de baile son la moda.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA

    En Colombia surgen principalmente de culturas europeas, africanas, indígenas, andinas, e igualmente, pero en cantidad, persas. Los bailes y danzas de Colombia, varían en cada región o departamento. La riqueza colombiana, en variedad de danzas, la ha convertido tradicionalmente.
    https://www.youtube.com/watch?v=84gB0SDsSaA
  • REGIÓN CARIBE

    REGIÓN CARIBE

    Baile de marcada ascendencia africana propio del litoral Caribe. Fue introducido en tiempos pretéritos a lo largo de las orillas del río Magdalena por pescadores. En sus orígenes fue una danza de labor ejecutada en las noches y amenizada con toques de tambores yamaró y quitambre, las palmas de las manos y el canto.