-
La literatura ofrece textos desde que evidencian la preocupación sobre gestionar adecuadamente las necesidades sociales. Entre las mas relevantes se encuentra "La República" escrita por Platón entre 395-370 a.C. Otra obra muy significativa es "La Ciudad de Dios" escrita por San Agustín entre los años de 412-426 a.C., en la que, en el contexto del cristianismo, se enaltecen la familia, la necesidad de mutuo auxilio y la justicia.
-
Otra obra es Utopía escrita por Tomás Moro mártir de
la Iglesia Católica, el libro destaca la igualdad lograda en términos de justicia, así como las condiciones laborales de los habitantes, ya que el número de horas diarias de trabajo por persona asciende a seis. -
Fue una corriente de pensamiento que transcurrió entre los años del siglo XVIII y XIX cuando surgió "La Revolución Industrial" en Europa, esta corriente defendía los intereses del conjunto de la sociedad y proponía alternativas para eliminar las flagrantes diferencias sociales.
-
Fundación en Londres de la Asociación Internacional de Trabajadores o también denominada, "Primera Internaciona"l formada por sindicatos ingleses y franceses de obreros especializados, buscando en ella más una asistencia mutua de tipo sindical que un programa de acción política de tipo colectivista.
-
En España se pudo constatar el interés por temas de índole social en el contexto empresarial y una de sus mayores evidencia fue la creación de la Colonia Güell en Santa Coloma de Cervelló, Barcelona. Eusebio Güell fue el fundador de la colonia debido a su preocupación de la calidad de vida de los trabajadores.
-
La Iglesia Católica también estuvo consciente de las realidades de la época, ya que en esta época el Papa León XIII hizó la Carta Encíclica "Rerum Novarum" en la cual tenia como propósito restablecer la paz en el violento conflicto surgido entre el capital y el trabajo, es decir, en lo que se denominó la cuestión obrera.
-
Se creo la Organización Internacional del Trabajo, que exigía, ante la cada vez mayor interdependencia económica internacional, cooperación para alcanzar la igualdad en las condiciones de trabajo en todos los países.
-
En este año en Alemania se produjo una victoria sobre el desempleo; se revalorizó el trabajo manual; aumentaron las vacaciones pagadas a los trabajadores, y se favoreció la concurrencia de obreros y patronos en campos de educación social.
-
Fué fundada la ONU por 51 países, pretendió contribuir, en la medida de sus posibilidades, a mantener la paz y la seguridad en el ámbito internacional, a facilitar la cooperación entre las naciones y, sobre todo, a promover el progreso social y la mejora de los derechos de las personas.
-
Esta Declaración fue firmada el 10 de diciembre de 1948 en París por la Asamblea General de la ONU, y recoge los derechos considerados básicos para cualquier persona, los cuales ya habían sido delineados en la carta de San Francisco de 1945.
-
La acción social se caracterizó por la caridad del empresario,
concebido como individuo y no como empresa. Incrementó el interés por las cuestiones sociales. -
Howard R. Bowen publicó el libro “Social Responsibilities of the Businessman” y fijó para siempre las bases de lo que hoy entendemos como responsabilidad social empresaria (RSE).
-
Se crearon diversas organizaciones comprometidas con los consumidores (Consumers International) y el medio ambiente
(WorldWildlifeFund). -
Durante la década de los años 70 se llevaron acabo diversos pactos, protocolos y acuerdos que contribuyeron a el desarrollo de la RSE a nivel internacional.
-
Durante la década de los años 80 la RSE comienza a adquirir mas fuerza debido las impactantes catástrofes producidas por la irresponsabilidad de ciertas empresas de en esos años, entre los mas destacados están el desastre de Bhopal en 1984 donde más de 600.000 personas se vieron afectadas tras el escape tóxico causando la muerta a muchas de ellas y el desastre que causó el petrolero Exxon Valdez en Alaska.
-
Durante los años 90, la RSC se vinculó con los grupos de interés y se diseñó un modelo de gestión empresarial en el que se potencia la interdependencia entre estos grupos y la empresa.
-
Durante el siglo XXI se podría decir que la RSE ya se encuentra consolida y que aun siguen surgiendo el interés en las organizaciones. Los conceptos de desarrollo sostenible y sostenibilidad se han convertido en una parte integral de la RSC.