-
Define cinco características esenciales para una visión de futuro:
-
define la anticipación como la exploración de futuros posibles, probables y deseables. Establece que la prospectiva debe representar lo que puede suceder
-
desarrolla el concepto del "triángulo griego" de la prospectiva:
*Anticipación
*Apropiación
*Acción -
Introduce la distinción entre colonización del futuro (buscar ventaja competitiva) y construcción del futuro (crear consensos y una ética común en el desarrollo social).
-
Argumenta que la prospectiva no es solo un ejercicio de pronóstico, sino una herramienta abierta que permite diseñar múltiples caminos hacia el futuro.
-
la prospectiva moderna se centra en la construcción del futuro, combinando la anticipación clásica con un enfoque más contemporáneo, que incluye factores humanistas, como la supervivencia y trascendencia de la humanidad.
-
Refuerza la importancia de construir futuros mediante procesos educativos, culturales y éticos que aseguren un desarrollo humano y sostenible.