- 
  
  El grupo financiero banorte el cual beneficia a microempresas con bajas tasas de interés.
 Por Vargas Omaña Arath fermin
 Desarrollado el 14-09-2015
 En la universidad de la sabana
 Tomado de https://www.circulopymebanorte.com/
- 
  
  La fundación carvajal se ha encargado de apoyar la micro y mediana empresa para su progreso. Es una de las multinacionales más importantes de latinoamérica.
 Por Vargas Omaña Arath fermin
 Desarrollado el 14-09-2015
 En la universidad de la sabana
 Tomado de http://www.fundacioncarvajal.org.co/sitio/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=12&Itemid=16&lang=es
- 
  
  Una corporación para el fomento de la producción. Encargada de mejorar el acceso de financiamiento en materia de inversión, innovación y emprendimiento a las mipymes.
 Por Vargas Omaña Arath fermin
 Desarrollado el 14-09-2015
 En la universidad de la sabana
 tomado de:
 http://www.corfo.cl/inicio - http://www.corfo.cl/sobre-corfo/historia-de-corfo/historia-de-corfo
- 
  
  Uno de los más importantes bancos de Chile que apoya a los microempresarios y su supervivencia. dando muy grandes beneficios como garantías y bajas cuotas de interés.
 Por Vargas Omaña Arath fermin
 Desarrollado el 14-09-2015
 En la universidad de la sabana
 tomado de : http://www.bancoestado.cl/67CB96804A024FE2B47CACF4D475AF57/DAC3EF400F8C4B0FB15C58AE59DB6F42/DAC3EF400F8C4B0FB15C58AE59DB6F42.asp
- 
  
  Empresa la cual se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas dando apoyos financieros a los microempresarios.
 Por Vargas Omaña Arath fermin
 Desarrollado el 23-09-2015
 En la universidad de la sabana
 Tomado de http://www.iadb.org/es/banco-interamericano-de-desarrollo,2837.html
- 
  
  Es un proyecto que busca proporcionar las herramientas conceptuales y prácticas que ayudan a los jóvenes a desarrollar competencias laborales para incrementar sus oportunidades de trabajo. El proyecto busca promover una cultura emprendedora con un programa integral de formación y desarrollo empresarial fomentando así la creación de micro-empresas. Génesis foundation. (2007). Jóvenes+Emprendedores. Agosto 14, 2015, de Génesis foundation Sitio web: http://goo.gl/twlmNU
- 
  
  Jorge Gámez Gutiérrez habla del emprendedor y sus diversas características y propósitos dependiendo del tipo de emprendedor que sea. Gámez, J. (2008). Emprendedores, hacia una definición y caracterización. Agosto 13, 2015, de Universidad de la Salle Sitio web: http://goo.gl/x0XzeQ
- 
  
  Alfonso Rodriguez analiza e interpreta el emprendimiento empresarial desde el punto de vista de la interdisciplinaridad. Es por esto que analiza y propone perspectivas de estudio del emprendimiento de los empresarios, sus características personales, y sus implicaciones sociales, políticas, económicas y culturales. Ramirez, A. (2009). Nuevas perspectivas para entender el emprendimiento empresarial. Agosto 11, 2015, de Pensamiento & Gestión Sitio web: http://goo.gl/QfpwoU
- 
  
  Esta charla, dictada por Magda Pedraza Cortés y Camilo Antonio Rodriguez, empresarios independientes certificados por la IBS tuvo como objetivo promover y el libre emprendimiento en estudiantes, egresados y dar a conocer las diferentes oportunidades y beneficios del emprendimiento empresarial. (2013, 07). Charla sobre emprendimiento para estudiantes y egresados. Konrad Lorenz. Recuperado 08, 2015, de http://goo.gl/Nfwlze
- 
  
  Los diferentes conductores de la conferencia, en medio de sus ideas hablan de cómo emprender en una nueva empresa y en nuevos o futuros proyectos que una persona tenga en mente realizar. Owens, T. Cousiño, P. Majmud, P. (2014). El emprendimiento dentro de la empresa. Agosto 14, 2015, de Inacap Sitio web: http://goo.gl/oG7lr6