linea de tiempo

  • Period: 12 to 12

    escuelas

    En el siglo XII surgieron escuelas que se congregaron formando a asociaciones o estudios generales a los que concedieron de terminados privilegios tanto papa como reyes convirtiéndose en universidad, (parís, bolania)
  • Period: 19 to 19

    Los autores del siglo XIX

    Los autores del siglo XIX proliferaron movimientos pedagógicos para frenar la creencia tradicional donde el maestro es afincado en el autoritarismo, la memoria y en la competitividad. Por lo que crearon una nueva actitud defendiendo la vida infantil, respetando y llevando una vida socio afectiva entre el alumno y el profesor proporcionando un nuevo rumbo escolar.
  • Period: 20 to 20

    Edad moderna

    Edad moderna, en la edad moderna la educación se centraba en los monasterios, era exclusivamente para quienes formaran parte del clero todos los aprendizajes eran centrados en la iglesia. urgiendo esta nueva concepción, junto a los cambios de mentalidad de la época, a mediados del siglo XIX, aunque su relevancia se adquirió recién en el siglo XX,
  • Period: 342 to 342

    Aristóteles,

    Educador de Alejandro magno y filósofo sumo de Grecia, planteo su principio educativo reconocido en Pestalozzi, sobre la enseñanza intuitiva; nada hay en la inteligencia que no haya entrado por los sentidos. Fue capaz de plantear que la educación. El joven príncipe contaba con 14 años. Aristóteles impulsó el interés de su discípulo por la geografía, la medicina, la poesía, la zoología, la botánica.
  • Period: 470 to 470

    Sócrates

    Sócrates" 470-399 A, C" fue el que creó la fundación de la teoría, en cuestiones pedagógicas, esto es de suma importancia ya que como él decía que no es de tener muchos conocimientos por otros, si no de tener auto-conocimiento de sí mismo
  • Period: 640 to 640

    Escuela de Alejandría

    Escuela de Alejandría, san Gregorio, nancianceno y san juan crisos tomo o san Basilio preparo los amientos de la pedagogía monástica.Alejandría o Escuela neoplatónica de Alejandría fue una corriente de filosofía que se desarrolló en el Egipto helenístico y romano entre los siglos III y VII d.
  • Period: 1466 to 1536

    Erasmo de rotherdam

    El humanista Erasmo de rotherdam (1466-1536) señalo la importancia del cambio personal y defendió la pedagogía relacional y cristiana. Exigiendo que el docente este bien preparado y saber aún más de lo que va a enseñar.
  • Period: 1492 to 1492

    Juan Luis vives 1492

    Juan Luis vives (1492-1540), se centra en el estudio de las humanidades lo cual lo lleva a nombrarse el pedagogo social. tiene como trasfondo el Humanismo cristiano y se asienta sobre una visión profundamente religiosa del hombre y de su destino final. Su teoría del conocimiento acentúa, sin embargo, las consecuencias del pecado 01-iginal sobre la naturaleza humana.
  • Period: 1545 to 1566

    Concilio de Trento

    Concilio de Trento (1545-1566) la enseñanza primaria y superior tuvo un impulso, los padres escolapios piaris.
  • Period: to

    Comenio (1592- 1670)

    Comenio (1592- 1670) acabo entre el renacimiento y la ilustración en el siglo de las luces, facilitando métodos y contenidos de enseñanza su “didáctica magna” se convirtió en la primera obra metrológica y didáctica de la maternidad
  • Period: to

    Rouseau (1712-1778)

    Rouseau (1712-1778) era el tipo de docente que decía, que los niños fueran tratados por su edad y no como adulto, sus ideas se extendieron por Alemania. educar al niño, según su naturaleza, implica proveerlo de las herramientas más eficaces para que pueda vivir y vivir bien, libre y feliz en un mundo que no está hecho ni para el bienestar, ni para la felicidad ni para la libertad
  • Period: to

    Pestalozzi

    Con la influencia Pestalozzi (1746-1827) tomo impulso la escuela la popular, que se enfocaba en un hombre sensible y bien intencionado pero falto talento practico y firmeza en las ideas. tuvo como objetivo incluir nuevos aportes a la educación infantil respetando el desarrollo de niño para lograr una educación integral donde uno de los factores importantes es el juego ya que mediante la exploración y la observación el niño aprende de una forma significativa.
  • Period: to

    Edad contemporánea

    Edad contemporánea se funda la primera escuela normal de maestros con un solo año de actividad en 1839, se fundó la escuela normal central en Madrid como centro pionero. empezaron a darse desde la revolución francesa que dieron lugar a nuevas tendencias pedagógicas con posturas y metodologías en un contexto cultural, concreto que lo que pretende es educar en
  • Period: to

    Majon

    Majon (1846-1923) este nos dice que el profesor debe tener actitudes pedagógicas o didácticas y aptitudes morales. No es el mejor maestro el que más sabe, si no el que sabiendo lo necesario tiene el don de saberlo enseñar.
  • Period: to

    Dewy

    Dewy (1859-1965) defendió la creencia del interés como base de la pedagogía, buscando qué la enseñanza se fundamentan en interés reales.
  • Period: to

    Montessori

    La pedagogía científica de Montessori (1870- 1952) ella apoyo los nuevos conocimientos mediante la psiquiatría y la psicología sobre l hombre y el niño concediendo la educación como el autoeducación. creadora del método pedagógico preescolar que lleva su nombre, basado en su libre espontaneidad del niño, pretendió despertar su iniciativa y el libre desarrollo de sus posibilidades.
  • Period: to

    Makarenko

    Makarenko (1888-1939) este defiende la responsabilidad, la autoridad y la disciplina según teoría para educar hay que exigir a los alumnos y profesores una sólida disciplina, no creyó en la espontaneidad individual ni en la escuela vivero, si no en una sociedad donde se obligue al alumno en sus tareas.
  • Period: to

    Paulo freire

    Paulo freire 1921 Fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX.
    Situó la educación liberadora como una apuesta con el dialogo y la relación reciproca maestro-alumno. propuso una educación basada en la reflexión, la responsabilidad y el compromiso
  • Period: to

    Cimenius

    Cimenius 1971 Estableció las vacaciones, dividir el curso en semestres, creo el primer sistema de principios y dividió la clase en tres partes para recordar, para impartir y para ejercitar.
  • Period: to

    practica pedagogica

    La construcción de la caja de herramientas se asumió como “herramientas para pensar”, “se trata entonces de instrumentos para provocar, tensionar, incitar el pensamiento; pensar de otro modo” (Noguera, 2012, p. 29)