-
Tim Berners-Lee creador de la World Wide Web; en ella se explicaba qué era, cómo se podía disponer de un navegador y de los pasos necesarios para preparar un servidor web.
-
Se instaló el primer servidor web en EE.UU, en el Stanford Linear Acelerator Center (SLAC), un laboratorio nacional de energía.
-
-
Primer navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en el sistema operativo Windows. Fue creado en el National Center for Supercomputing Applications (NCSA), desarrollado por Marc Andreessen y Eric Bina.
-
El CERN lanzó el comunicado de que la Web pasaba a ser de dominio público por lo que miles de personas, denominados internautas, accedieron al software desde sus hogares.
-
The Tech fue el primer periódico online, publicado por los estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).
-
Instalada por dos informáticos de la Universidad de Cambridge, cuya finalidad era ver si la cafetera de la sala de descanso estaba llena. La cámara mostraba una imagen de solamente 129x129 megapixels en blanco y negro.
-
En un comienzo se trataba de un listado de páginas web, que acabó agrupándose en categorías.
-
Fue renombrado para evitar confusiones con Mosaic, era entonces el navegador usado por la gran mayoría. Acabó convirtiéndose en empresa y marca de referencia. Más tarde tuvo como principal rival a Microsoft y su navegador, Internet Explorer.
-
El primer anuncio en Internet comprado por AT&T apareció en la web de la revista HotWired. Sobre el anuncio rectangular el usuario podía hacer clic y obtener más información.
-
Finalmente, en 1995 Jerry Yang y David Filo constituyeron como empresa Yahoo! debido a su gran potencial. Contaron con el apoyo y financiación de muchas empresas de Sillicon Valley.
-
-
Fundada por Craig Newmark, uno de las grandes clasificadores de anuncios mundiales
-
La web de subastas en un principio se denominaba AuctionWeb, incluida dentro de las denominadas Web 2.0, ya que son los usuarios los que aportan el contenido.
-
Compañía fundada por Jeff Bezos ,comenzó siendo una librería electrónica y a día de hoy en una de las mayores tiendas online.
-
Bill Gates emitió un informe interno en ql ue se posicionaba y esclarecía la importancia de la red e Internet.
-
Uno de los estrenos más destacados en Bolsa, fue considerado el inicio del boom en acciones de compañías de Internet. El boom terminó en el 2000 con la ''burbuja de las puntocom''
-
Microsoft creó la web de viajes Travelocity., que después adquirió el grupo IAC. Fue el primer sitio web que permitió a los clientes, no sólo acceder a los horarios y tarifs sino realizar la compra sin ningún agente de viajes.
-
Principal compañía cinematográfica de Internet, en pararelo se produjo un aumento de los internautas.
-
La empresa de contenidos interactivos CNET identificó el carácter revelador que tenían los dominios, comprando así el dominio tv.com por alrededor de 15.000 dólares. De ahí en adelante diversas empresas compraron dominios como: business.com, altavista.com, etc. Ya que les permitía ser identificados y recordados fácilmente.
-
La compañía Pointcash lanzó una aplicación con lo que el usuario recibía la información sobre las temas que éste había seleccionado anteriormente. Se preveía su salida a Bolsa pero nunca ocurrió. Su principal inconveniente era que requería un gran ancho de banda que por aquel entonces era poco accesible.
-
En 1996 Yahoo! se estrenó en Bolsa
-
Gran impacto del correo electrónico a través de la web sin necesidades de tener una aplicación en concreto. Por lo que el lanzamiento del Hotmail tuvo una gran repercusión, un año después contaba con 8,5 millones de cuentas.
-
La compañía Mirabilis creó ICQ, con él se podía chatear y enviar mensajes instantáneos a otros usuarios que estuviesen conectados a esa misma red, ICQ.
-
AOL creó su propio servicio de mensajería, AIM (AOL Instant Messenger)
-
En ese año se produjo la revolución en el sector fotográfico con las primeras cámaras digitales, para después subir y compartir las fotos a las plataformas digitales, como Flickr.
-
Bill Gates, dueño de Microsoft, decide la compra de webTV para poder ofrecer un sistema de navegación por Internet a través del televisor. Por lo que fueron visionarios en lo que a convergencia de dispositivos electrónicos se refiere.
-
Un increíble ordenador de IBM, el Deep Blue, fue capaz de detorrar al vigente campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov.
-
Bill Gates anunció que iba a proporcionar ayuda a Apple, una cantidad de 150 millones de dólares. Apple entonces accedió a compatibilizar Office para Mac y a incorporar Internet Explorer por defeccto,además de un cruce de patentes y desarrollo Java. Todo ello para promover la innovación constante.
-
Se especula que Microsoft adquirió Hotmail por entre 300 y 500 millones de dólares, un año después de su lanzamiento. A este sistema revolucionario se unieron millones de personas porque permite enviar y recibir mensajes de forma gratuita.
-
La compañía AOL adquirió Mirabilis por alrededor de 287 millones de dólares.
-
La adquisición por Amazon de IMDb del 100% de sus acciones benefició a ambas partes; IMDb consiguió pagar a sus trabajadores y Amazon utilizaba la plataforma para vender DVD's y cintas de vídeo
-
Apple lanzó un ordenador muy novedoso y traslúcido lo que captó la atención del público que no era asiduo de la marca.
-
En ese mismo año durante la campaña navideña se superó el mil millones de dólares en comercio electrónico, en gran medida gracias a Amazon que amplió su oferta.
-
Muchas empresas como AOL, Yahoo! o Amazon vieron un crecimiento desorbitado de sus acciones.
-
El sistema operativo libre Linux pese a que existía desde hace 6 años, alcanzó su máxima en 1998 ya que era algo atrayente y opuesto a los sistemas privados de Microsoft y Apple.
-
Se consolidó el término portal, sitio web que reunía todos los servicios como el correo electrónico, noticias o agenda y cabe destacar a Yahoo! y a MSN.
-
La revista semanal ''The Industry Standard'' fue considerada ''la Biblia'' de la economia de Internet y reflejó a la perfección el boom y caída de Internet. Además contaba con gran cantidad de anuncios.
-
A raíz de la sonora infidelidad del presente estadounidense, millones de usuarios quisieron acceder al informe lo que demostró como Internet permite distribuir contenido de forma rápida y masiva.
-
Microsoft fue denunci por presuntas prácticas monopolísticas ya que su navegador era inseperable del sistema operativo Windows
-
Estudiantes de la Universidad de Stanford crearon BackRub, un motor de búsqueda que finalmente se convirtió en Google
-
-
El antecesor a dicho término fue 'weblog' (1997), por el que se explicaban las páginas web. Luego se acortó la denominación a 'blog'. Una de las primeras aplicaciones de publicaciones fue Blogger creada por Pyra Labs.
-
Brand Fitzpatrick lanzó una aplicación muy notoria, LiveJournal, con el que los internautas tienen un periódico en línea.
-
Confirmación de que Internet era poderoso en muchos ámbitos como el comercial, a la hora de realizar negocios, dándo un punto de vista diferente a la comunicación, formación o al ocio. Crecimiento acelerado de las punto.com
-
Yahoo! compró por 3.560 millones de dólares Geocities, en el que publicaban páginas personales y comunidades. Años después se vio afectada por las Webs 2.0
-
Este programa permitía a los usuarios intercambiar música entre ellos de manera gratuita a través de Internet. Fue el primer servicio P2P (peer-to-peer).
-
La revista Time le catalogó como el personaje más importante del año al fundador de Amazon.com, Jeff Bezos. Lo que refleja la trascendencia que estaba empezando a tener Internet.
-
Yahoo! invirtió 5.000 millones de dólares por Broadcast, un servicio de ''streaming'' (emisión) audio y vídeo por Internet con la finalidad de sacar el máximo provecho al fenómeno online.
-
Telefónica pagó alrededor de 12 millones de euros por la fusión con el buscador Olé
-
La empresa Epinions.com daba la posibilidad a los usuarios de comprar y dar su opinión acerca de los productos y sus características. Algo indispensable para las Webs 2.0
-
Messenger es un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft; el cual lanzó 7 versiones diferentes en tan sólo los 5 años siguientes.
-
Lanzamiento de este servicio que permitía intercambiar archivos digitales entre los usuarios.
-
Telefónica se convirtió en Terra , que dos meses después pasó a cotizar en Bolsa.
-
Compañía impulsada por líneas aéreas y uno de los principales en cuanto a web de viajes, es filial de Expedia.
-
Se dio por finalizada la Primera Era Puntocom, en la que dominaba el ordenador y daba comienzo a una Segunda Era, en la que se experimentaría la generalización de la banda ancha junto con nuevos modelos de negocio y nuevos dispositivos con los que acceder a Internet.
-
La empresa proveedora de servicios America Online, y Time Warner, principal grupo de entretenimiento y comunicación se fusionaron y pasaron a denominarse AOL Time Warner, aumentaron así su presencia en las televisiones estadounidenses creando sinergias.
-
Comienzo acelerado de cierre de muchas empresas
-
Se hablaba de la crisis de las Punto.com debido en parte al cierre de numerosas empresas, a la caída del Nasdaq, el mercado estaounidense donde cotizaban las empresas tecnológicas. Sin embargo, suponía infinitas posibilidades para los próximos años.
-
Con un total de 100.925 puestos de trabajos menos durante el 2001, lo que suponía el cierre de numerosas compañías estadounidenses.
-
Gran hito para el mundo digital, nace la Wikipedia, la enciclopedia libre y gratuita hecha por los propios usuarios.
-
Compañía estadounidense creada en 2001 a destacar dentro del mundo de los 'Blogs', sus productos han tenido muy buena acogida en el mundo virtual.
-
Los ataques terroristas de las torres gemelas tuvieron una repercusión también en los medios y es que una gran parte de la gente recurrió a Internet para informarse y comunicarse entre ellas de manera inmediata.
-
La WayBack Machine permite acceder aun sinfín de páginas para poner a disposición dicha información digitalizada.
-
Amazon ofrece un trato personalizado e individualizado a sus clientes, de forma clara y sencilla a través de su página web, facilitando así la compra al usuario.
-
Aparición del portal informativo y buscador de noticias, Google News, el cual se encarga de localizar y ordenar las noticias.
-
Aparición de unas licencias para gestionar los derechos de autor en Internet con mayor flexibilidad que los copyright, contaban con distintos grados de protección. Promueve la creatividad y uso público.
-
Google adquirió Blogger en 2003
-
Apple con el exitoso lanzamiento de iTunes Music Store consiguió vender más de 25 millones de canciones,ya que era un sistema usable y sencillo de manejar por el que merecía la pena pagar.
-
Fenómenos incipientes fueron redes sociales como Meetup, en cambio fracasaron. Cabe destacar por su posterior importancia MySpace.
-
Gana importancia la publicidad 'rich-media', aumento del 'spam', etc. Se constataba así la consolidación de Internet como medio de comunicación, con un público joven que hacía gran consumo de las noticias online.
-
LinkedIn fue fundada en 2003, una de las redes sociales más importantes en el ámbito profesional. En abril del 2007, contaba con alrededor de 10 millones de usuarios.
-
Apple desarrolla su propio navegador, llamado Safari, disponible para los sistemas iOS.
-
Microsoft acordó por $750 mill. la posibilidad de utilizar y distribuir de manera gratuita su navegador Internet Explorer durante siete años. Lo que supuso un golpe duro para Netscape.
-
Time Warnen cerró la compañía pero la mantuvo como portal social, en el que los usuarios pueden elegir la información que les interese.
-
-
Una compañía de marketing americana adquiere CreditCards.com por 2,75 millones de dólares, creando un comparador de tarjetas de crédito.
-
Google considerada le empresa más innovadora del 2004; junto con la prestación de nuevos servicios como el Gmail, Google Print, Google Desktop Search, Google Groups, Google Scholar, de entre otros. Mientras veían crecer sus ingresos publicitarios.
-
Aumentó la cifra de blogs, ya que rondaba alrededor de los 10 millones; junto con la publicidad online, la banda ancha y el comercio electrónico.
-
Amazon saca un servicio de pago que da acceso a todos los usuarios a recibir en un menor tiempo los pedidos, antes de dos días.
-
Aparición de Youtube, convirtiéndose en la página web más importante en cuanto a vídeos online y webs 2.0
-
Google lanza Google Talk, cliente mensajería instantánea y VoIP que pone énfasis en la interoperabilidad gracias al protocolo XMPP. Además, se integra con Gmail el servicio de correo electrónico propio.
-
La compañía de juegos y apuestas compró por 1,4 millones de dólares el dominio vip.com, hasta el momento la cifra más alta.
-
Tuenti fue creada en 2006, siendo una de las redes sociales españolas más populares, llegando a sobrepasar los 15 millones de usuarios registrados. Cuyo creador gestó la idea estando en Cabeza del Buey, un pequeño pero encantador pueblo de Badajoz.
-
Servicio de blogs fotográficos enfocado en el público más juvial y de hispanohablantes.
-
Servicio de microblogging, dicha red social permite publicar mensajes de hasta 140 caracteres, llamados ''tweets'', y estos aparecen en la página principal del usuario. Éste puede seguir al mismo tiempo a más usuarios y recibir notificaciones en tiempo real.
-
MXN comro el dominio porn.com de servicios para adultos por el que pagó 9,5 millones de dólares.
-
Ice.com una empresa de joyería electrónica comró Diamond.com por 7,5 millones de dólares
-
La red social Instagram la cual permite subir a la red fotos y vídeos todos ellos modificados o retocados con filtros, esta tipografía lo asemeja a las cámaras Kodak y Polaroid.
-
Cabe destacar la compra de Youtube por parte de Google por 1.650 millones de dólares.
-
El ruso Roustam Tariko a través de Sedo.com un ortal de venta de dominios adquirió Vodka.com por 3 millones de dólares para poder expandirse en el mercado de EE.UU ya que era el dueño de Russian Stanford.
-
Google compró por 3.100 millones de dólares la empresa DoubleClick, con lo que Google pudo acceder a su gran base de datos de anunciantes online y agencias de publicidad. Consolidando su figura de intermediario publicitario.
-
Yahoo! adquirió por 650 millones de dólares Right Media lo que le permitió acceder al ámbito publicitario y encabezarse junto a Google.
-
Microsoft compró aQuantive por 6.000 millones de dólares, con lo que adquirió la propiedad de dos agencias de publicidad y marketing digital.
-
Cambio en la directiva de Yahoo! Jerry Yang pasó a ser consejero delegado sustituyendo a Terry Temel.
-
Apple anuncia el lanzamiento de su primer Iphone, revolucinando el sector de la telefonía móvil, ya que era el primer dispositivo que se asemejaba a un ordenador y al mismo tiempo reproductor de música.
-
Microsoft invirtió 240 millones de dólares en Facebook con lo que pasaron a ser socios, a destacar en el ámbito publicitario.
-
Google anuncia el lanzamiento de una nueva plataforma para teléfonos móviles, contó con el apoyo de grandes compañías como Telefónica, LG, Motorola o Samsung.
-
Amazon lanzó su propio libro electrónico, que permitía al usuario leer libros a través de la tienda de Amazon, además de periódicos, revistas o incluso blogs. Dotaba de flexibilidad al lector y asimismo ocupaba poco espacio, era ligero y manejable
-
El fundador de Wikipedia impulsa un buscador social llamado Wikia Search que se diferenciaba del resto por la intervención humana.
-
Facebook presenta su Chat integrado el cual puede entenderse como un antecedente directo del propio mensajero de la red social.
-
Microsoft quiso comprar Yahoo! por la gran cantidad de 44.600 millones de dólares, pero Yahoo! no accedió y no se llegó a ningún acuerdo.
-
Google lanza su navegador web el cual es gratuito y cuenta con desarrolladores de diversas aplicaciones, llegando a estar disponible hasta en 47 idiomas.
-
WhasApp fue fundada por dos ex empleados de Yahoo, uno de ellos fue director del equipo de operaciones de la plataforma. En un principio la finalidad era que la aplicación fuese una agenda y sirviese a modo de recordatorio; en un principio sólo era accesible para BlackBerry y Iphone.
-
A lo largo de este año se produjeron demandas entre Apple y Samsung por supuesta violación de patentes en el diseño en sus dispositivos Samsung Galaxy y Samsung Galaxy Tab. Apple ganó el pleito y Samsung tuvo que pagar 450 millones de dólaes. Finalmente llegaron a un acuerdo
-
Apple comienza a comercializar una línea de tabletas, un dispositivo con prestaciones similares a las de un smartphone y un ordenador portátil, pero con mayor enfoque en el uso de apps.
-
Xiaomi es una empresa china que fabrica y diseña smartphones, apps y otros productos tecnológicos con muy buenas prestaciones. Únicamente los comercializa a través de Internet.
-
Aplicación con funciones de asistente personal la cual fue adquirida por Apple e introducida en el iPhone 4S. Permite interactuar con el usuario, sobre recordatorios, la previsión del tiempo, la bolsa, el correo electrónico, calendario, contactos, etc.
-
El gigante informático,Microsoft, decidió comprar Skype, con lo que éste acabó reemplazando a Windows Live Messenger.
-
Telefónica compra el 85% de las acciones de Tuenti por valor de 70 millones de euros y éste mismo año comienzan a desarrollar un operador móvil virtual. He ahí la causa del decaimiento como red social, ya que se centró en el ámbito comercial de la telefonía.
-
El lanzamiento de Instagram tuvo lugar en San Francisco, es considerada una red social y aplicación con lo que puedes compartir fotos y vídeos con tus vínculos. El tipo y tamaño de las fotografías se asemejaba a las Kodak y Polaroid tan distintivas.
-
Instagram añadió 'hastags', #, permitiendo así a sus usuarios descubrir fotos con la misma temática lo que permitía categorizar en una gran red social y hacer que los usuarios interactuasen y por consiguiente, dieran más ' me gustas'. Añadieron nuevos efectos y editores de alta resolución.
-
Facebook Messenger es un aplicación informática y servicio de mensajería instantánea que provee de comunicación por voz y texto; fue lanzado para móviles en los sistemas iOs y Android.
-
Snapchat es una red social que permite a los usuarios realizar fotos y vídeos de realidad aumentada. Se distingue del resto de aplicaciones en que la mensajería es efímera y sólo podrás ver las publicaciones durante el tiempo que el usuario indique.
-
Apple lanza un nuevo sistema de almacenamiento en la nube o también denominado cloud computing. El servicio permite a los usuarios almacenar datos y al mismo tiempo sincronizarlos en diferentes dispositivos móviles.
-
Facebook presenta su mensajero para escritorio de manera oficial para Windows 7.
-
Instagram sacó la versión que se adecuaba a los teléfonos Android, en Google Play accediendo así a un segmento de mercado nuevo. Tuvo gran acogida, más de un millón de descargar en tan sólo las primeras 24 horas.
-
Facebook compró Instagram por alrededor de mil millones de dólares.
-
Xiaomi ha conseguido una importante cuota de mercado en China y a ampliado su línea de productos. Fue capaz de popularizar el Xiaomi Mi2S quedando posicionado por delante incluso del Galaxy S4 de Samsung y del iPhone 5 de Apple.
-
-
Google decidió unificar sus servicios de Google Talk, Hangouts y Google+Messenger en uno sólo llamado Hangouts
-
Facebook decide focalizarse exclusivamente en móviles dando de baja Messenger para ordenadores de escritorio.
-
Consorcio privado chino dedicado al comercio electrónico, destaca en la venta al por menor y en su estrategia basada en el liderazgo en costes. El grupo Alibaba salió a bolsa en 2014, convirtiéndose en la mayor oferta pública de venta de la historia.
-
Apple lanza su primer SmartWatch o reloj inteligente, con un almacenamiento interno de 2 Gigabytes, que permite realizar pagos de entre otras funciones pero no tiene la autonomía de un teléfono móvil sino más bien una función complementaria al iPhone.
-
La empresa estadounidense Fitbit oferta dispositivos para el seguimiento y monitorización de la actividad física, la cual tuvo su salida a la bolsa de Nueva York finalmente en 2015.
-
Zara instala ''probadores inteligentes'' en una de sus tiendas para mejorar y facilitar la experiencia de compra del cliente pudiendo así prescindir del dependiente. Las pantallas táctiles permiten antes de llegar a probarte la ropa ver su disponibilidad, pedir distintas tallas, colores, sin necesidad de desplazarte si así el cliente lo requiere.
-
Facebook decide estar disponible de nuevo para tanto para PC como para tablet que tengan el sistema Windows 10.
-
Instagram lanzó un nuevo logotipo que busca reflejar lo ''vibrante y diverso'' de las historias que la gente comparte en la red social. Creían que la monocronía no reflejaba la imagen de la compañía y optaron por este logo más simple y con un arcoiris degradado.
-
Apple y su incesante labor por hacer atractivos sus dispositivos. Apple ha presentado la incorporación de su asistente de voz Siri a los Mac, de entre otras aplicaciones con el nuevo iOS 10, como por ejemplo también permite ver las notificaciones con sólo levantar el teléfono o acceder a la cámara de manera ultrarrápida.
-
En España se produjeron alrededor de 35 explosiones de estos terminales porque se sobrecalentaban las baterías, lo que supuso para Samsung unas pérdidas de más de 42 millones de euros. Todo ello debido a un defecto de fábrica, lo que le supuso no sólo costes materiales sino de imagen y posicionamiento.
-
La aplicación de mensajería móvil de la compañía cuenta con un asistente virtual, que permite dentro de cada chat reservar viajes, restaurantes o buscar información.
-
Google lanza Google Home un altavoz para el hogar que complementa al resto de sus dispositivos por su nuevo asistente que permite gestionar tareas cotidianas solo con la voz.
-
La empresa propietaria de Snapchat, Snap Inc, empezó a cotizar en Wall Street.
-
Parque Warner y Samsung han presentado la nueva montaña rusa de Batman dotada con tecnología de realidad virtual, lo que pretenden conseguir es una experiencia única al cliente. Destacar que es la única en España.
-
Esta primera versión permite tener conversaciones reales con la inteligencia artificial de la compañía. Se podrá utilizar en Google Allo.