-
-
Realizó una compilación de recursos nacionales. Incluyendo organización politica, comercio y poderío militar.
Tambien contribuyendo a una indicación más concreta sobre métodos de investigación, y análisis cuantitativo -
-
Considerado el primer demográfo y quien dejó las bases para la estadística científica. Por su negocio y posición en la sociedad y utilizando los boletines de mortalidad, publicó sus observaciones. Sembrando así las bases para la estadística y la demografía.
En este estudio da a conocer su interpretación a la información recogida para comentar sobre creencias populares o aspectos sociales.
Por su aporte el Rey Carlos lo propuso como miembro fundador de la Royal Society -
-
Matemático del siglo XVII, que aportó a diversas ramas de la matemática, como por ejemplo, lógica, álgebra y geometría. Un aporte importante se encuentra en su publicación Ars Conjectandi, donde se postula el Teorema de Bernoulli o La ley débil de grandes números, si un experiemento se realiza un gran número de veces, se acercará a la probabilidad que debería.
-
-
Matemático importante para muchas areas, no solo para la estadistíca sino para otras ramas, como su contrubución a la geometría analítica.
Vivió en pobreza por la mayoría de su vida aun con sus aportes y sus amistades.
Es pionero en la teoría de la probabilidad. Su obra La doctrina de las suertes (1718) es fundamental: en ella expone la probabilidad binominal o distribución gaussiana, el concepto de independencia estadística y el uso de técnicas analíticas en el estudio de la probabilidad. -
-
Matemático y religioso britanico con un aporte a la matemática en la probabilidad, el conocido Teorema de Bayes es la base actual para muchos desarrollos y nuevos conocimientos.
Bayes fue pionero en utilizar la probabilidad de forma inductiva y construir una base matemática para la inferencia probabilística. Su principal hallazgo fue calcular la probabilidad de un suceso futuro basándose tanto en eventos previos como en las condiciones actuales y cualquier otro factor relacionado. -
-
Realizó varios experiementos en sus cultivos y publicó sus ideas, tenía ideas modernas sobre los experimentos.
-
Astrónomo, físico y matemático francés, con muchos logros en la politica francesa y siempre de pie. Publica varias obras en el area de la astronomía y la matemática, como su obra sobre la teoría analítica. Sentó las bases científicas de la teoría matemática de las probabilidades, donde entre otros logros formuló el método de los mínimos cuadrados que es fundamental para la teoría de errores.
-
-
Cientifico y matemático reconocido por sus grandes aportes a diversas áreas y su investigación.
En el campo de la estadistica se puede mencionar su uso (controversial con Legendre) de la teoría de los mínimos cuadrados y por consiguiente el modelo lineal de Gauss.
Se puede mencionar sus aproximaciones que hablan de la normalidad del error y su desarrollo en la segunda aproximación.
Gauss tambien es precursor de los Métodos Secuenciales y el conocido Modelo Gaussiano -
-
En su importante publicación sobre probabilidad de 1837, aparece por primera vez la distribución Poisson que describe la probabilidad de que un evento aleatorio ocurra en un intervalo de espacio o tiempo bajo las condiciones de que la probabilidad de ocurrencia de dicho evento es muy pequeña, pero el número de ensayos es muy grande de modo que el evento de hecho ocurre unas pocas veces. Poisson también utilizó por primera vez el concepto de "ley de los grandes números".
-
-
-
Después de los estudios y enseñar matemáticas, publica un estudio Rechearches sur le poids de l'homme aux differents ages (Investigación sobre el peso del hombre en diferentes edades), donde analizaba los pesos y tallas de hombres y mujeres del nacimiento hasta 30 años.
Siguió trabajando en estudios estadisticos y logró encontrar la proporción entre la talla y el peso. Generando un monograma para encontrar el IMC, y demotrar una relación con el concepto de curva normal de Gauss. -
-
Hizo un estudio que mostró que la altura de los niños nacidos de padres altos tenderá a retroceder o "regresar" hacia la altura media de la población, así describió una tendencia del hijo adulto de regresar hacia la estatura promedio de la población en general. Primeramente utilizó la palabra reversión y después, regresión, para referirse a este fenómeno. También la terminología y el origen de los conceptos del análisis de correlación se debe a Galton, quién lo utilizó por primera vez en 1888
-
-
Fue un prominente pensador, matemático y científico británico, que se le atribuye la estadistíca aplicada. "Hasta que los fenómenos de cualquier rama del conocimiento no hayan sido sometidos a medida y número, no se puede decir que se trate de una ciencia".
Es conocido por el coeficiente de correlación y la medida de ajuste de datos y distribuciones -
-
Psicólogo y estadista ingles.
Aportó ambos campos y complementó sus conocimientos para mejorar sus estudios.
En estadistica se le conoce por crear y desarrollar la metodología de los llamados experimentos factoriales para la estadística, que son aquellos experimentos en los que se estudia simultáneamente dos o más factores, y donde los tratamientos se forman por la combinación de los diferentes niveles de cada uno de los factores. -
-
Su aporte a la estadistica sirve de una manera diferente, el consigió trabajo en el departamento de la compañia cervecera Guinness en Dublin, y en base a los datos que colectaban y la necesidad de analizarlos Gosset asumió la tarea y realizando varios experimentos. Ahi descubrió que la teoría de muestras grandes no se aplicaba de manera efectiva a una muestra pequeña, entonces se enfocó a descubir un método, del cual surge la desviacion estandar muestral.
-
-
científico, matemático, estadístico, biólogo evolutivo y genetista inglés. Teniendo aportes importantes para la estadistica. Publicó varios artículos sobre biometría, incluyendo el célebre The Correlation Between Relatives on the Supposition of Mendelian Inheritance, que inauguró la fundación de la llamada genética biométrica e introdujo la metodología del análisis de varianza, considerablemente superior a la de la correlación.
-
Un lunes 25 de septiembre del 2000 a las dos de la tarde, nace Juan Sebastian Mejia Hernandez
-
Paso al colegio el roble despues de pasar mi pre primaria en Las Charcas
-
A lo largo de mi vida de colegio, varias participaciones en torneos de ajedrez a nivel colegial (Con victorias) y participacion a nivel departamental.
-
3er lugar en la olimpiada nacional de ciencias organizada por la SENACYT/CONCYT, por dos años
-
En el 2017-2018 pasaron muchas cosas en mi vida y conoci mucha gente nueva.
-
Al final del 2018 me graduaba de Bachiller en Ciencias y Letras
-
Gracias a las oportunidades de mi colegio, me graduo de Bachiller Internacional con Diploma Bilingüe.
-
Entro a la URL
-
Me hice novio de Sophia Siguere, el amor de mi vida
-
Estudio segundo año de Ingeniería en Informatica y Sistemas, y planeo seguir adelante. Para en un futuro graduarme junto a mi novia de Ingeniería.