-
476
Los Derechos Humanos en la Edad Antigua
En la Edad Antigua el concepto de personalidad y por consiguiente de los derechos inherentes al ser humano, eran desconocidos. La concepción predominante era el pensamiento mágico-religioso, por tanto la noción de libertad del hombre se veía afectada por tal postura, para esa época el concepto de libertad se veía teñido por visos de autoritarismo, se consideraba que la libertad era dada por los dioses a través de algunos hombres,para el resto de los hombres, sin posibilidad de diálogo. -
Period: 476 to
Derechos Humanos en la Edad Media
A partir de la Edad Media se encuentran los primeros antecedentes claros sobre
Derechos Humanos, en esta época, aunque de forma fragmentaria y con significación controvertida, aparecen recogidos en los llamados Fueros (normas jurídicas
que regulaban la adquisición y garantías de los derechos de los nobles), una serie
de derechos que pueden ser considerados antecedentes de los derechos fundamentales. -
Jan 1, 1500
Derechos Humanos y siglos XVI, XVII y XVIII
Todos estos modelos se caracterizan porque dan paso al Estado Moderno, transitando desde un procesoque limita la actividad coactiva y represora, hasta terminar con los estamentos medievales y elpodereclesial. En el caso de Inglaterra y Francia, ambos procesos se diferencian en que mientras el proceso en Inglaterra se caracteriza por una evolución gradual y continuista, donde el poder se centra en el Parlamento y se expresa en el Common Law, -
Siglos XVI y XVII cuarto modelo
surge en este mismo período, un cuarto modelo histórico de aparición de los Derechos Humanos, proveniente de la legislación indiana
(siglos XVI y XVII), la cual es el resultado de las críticas de la Escuela de Salamanca al poderimperial y papal por el modo de colonizar y evangelizar América. -
Declaraciones de Derechos Humanos del siglo XIX
Declaraciones sobre la ideología constitucional de signo liberal y por seguir la línea marcada por la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789; entre las principales declaraciones del siglo XIX pueden citarse:
La Constitución Francesa de 1848, la Constitución de Cádiz de 1812, la Constitución de la Monarquía Española (de 1837, de 1856 y de 1876), la Constitución Española de 23 de mayo de 1845, la Constitución de la Nación Española de 1 de
Junio de 1869 -
Derechos Humanos en el siglo XX
Las declaraciones producidas durante el presente siglo se pueden clasificar en cuatro bloques: las declaraciones internacionales de Derechos Humanos (universales y regionales), las declaraciones provenientes de organizaciones religiosas, las declaraciones de organizaciones no gubernamentales y las declaraciones constitucionales. Otra forma de conocer la evolución de los Derechos Humanos a lo largo de la historia, es la de agruparlos de acuerdo con la generación -
Declaracion universal de los Derechos Humanos
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera «distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios -
United States Bill of Rights
La Carta de Derechos es una serie de limitaciones en el poder del gobierno federal de los EE.UU., la protección de los derechos naturales de la libertad y la propiedad, incluyendo la libertad de religión, libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad de reunión y libre asociación, así como la derecho a poseer y portar armas
You are not authorized to access this page.