Psicoanalisis

LINEA DE TIEMPO DEL PSICOANÁLISIS

  • Nacimiento

    Nacimiento

    Nace en Moravia Sigmund Freud, padre y fundador del Psicoanálisis
  • Josef Breuer

    Josef Breuer

    Introdujo el metodo catartico para tratar la histeria a raiz del caso "Anna O" y a su vez fue el inicio del interes en sintomas psicosomáticos y asociacion libre; siendo el punto de partida y la inspiracion la Freud.
  • Estudio sobre la Histeria

    Estudio sobre la Histeria

    Sigmund Freud y Josef Breuer publican su primer libro "Estudio sobre la Histeria", sentando las bases del Psicoanálisis. Freud define la Histeria como una neurosis que tiene origen en un incidente sexual y que no se daba solo en mujeres, si no tambien en hombres
  • Nacimiento del Psicoanálisis

    Nacimiento del Psicoanálisis

    Se usa por primera vez el término "Psicoanálisis" y nace como teoría y metodo terapéutico. Enfatiza la represión, el inconsciente y el complejo de Edipo
  • Interpretación de los sueños

    Interpretación de los sueños

    Freud publica su libro "La interpretación de los sueños", trata sobre la idea de que los sueños son manifestaciones simbólicas de deseos reprimidos y deseos inconscientes. Desarrolla el método de asociacion libre.
  • Fases del desarrollo

    Fases del desarrollo

    Freud publica "Tres ensayos sobre teoría sexual" y propone las fases del desarrollo Psicosexual: Oral, anal, fálica, latencia y genital.
  • Organización

    Organización

    Se formó un movimiento psicoanalítico, con la creación de sociedades y congresos internacionales, como la Sociedad Internacional de Psicoanálisis, teniendo como objetivo promover el psicoanálisis como método de tratamiento y estudio; también busca fortalecer el sentido de comunidad entre los psicoanalistas y fomentar el desarrollo continuo del psicoanálisis.
  • Karl Abraham

    Karl Abraham

    fundó la Sociedad de Psicoanálisis de Berlín, una de las primeras instituciones psicoanalíticas fuera de Viena. Discípulo de Freud, realizó importantes contribuciones al psicoanálisis, especialmente en el desarrollo de la libido y las fases pregenitales, así como en el estudio de las psicosis, las neurosis de guerra y la melancolía. Ademas de ser un gran influyente en los estudios de investigación de Melanie Klein.
  • Alfred Adler

    Alfred Adler

    Fundó la psicología Individual, enfatizando la importancia del sentimiento de inferioridad y la motivacion social. Resumiendolo que fue pionero en la atención a la vida comunitaria, la prevención y la salud de la población.
  • Carl Gustav Jung

    Carl Gustav Jung

    Se separa de Freud y forma su propia escuela de pensamiento, la Psicología Analítica. Introdujo el concepto de arquetipos, inconsciente colectivo, la idea de la individuación, y la diferenciación entre personalidad introvertida y extrovertida
  • Modelo estructural

    Modelo estructural

    Freud introduce el modelo estructural que define la personalidad y el comportamiento humano como compuesta por tres instancias psíquicas: ello, yo y super yo.
  • Melanie Klein

    Melanie Klein

    Inicia el proceso de Psicoanálisi infantil y desarrolla la técnica del juego, la teoría de las posiciones psíquicas (esquizoparanoide y depresiva), la importancia de las relaciones objetales internas y externas, y el concepto de envidia como impulso primario. En 1932 publico el libro "El Psicoanálisis de niños" y fue donde formalizo su enfoque.
  • Anna Freud

    Anna Freud

    Hija de Sigmund Freud, realizo importantes aportes sobre todo en el ámbito del Psicoanálisis infantil y los mecanismos de defensa del "yo"
  • Jacques Lacan

    Jacques Lacan

    Retorna a Freud desde el estructuralismo del inconsciente y el lenguaje. Y su aporte con la teoria de los tres registros (Lo real, lo imaginario y lo simbólico), impartiendo seminarios regulares en la ciudad de París.
  • Period: to

    Heinz Kohut

    Crea la Psicología del Self, que se centra en el desarrollo y la estructura del "self" (sí mismo), da importancia a la empatía y al narcisismo saludable.
  • Period: to

    Wilfred Bion

    Hace contribuciones al Psicoanálisis, especialmente en el área de la teoria del pensamiento, y fue pionero en el estudio de la psicosis y la dinámica de grupo; tambien introdujo el concepto de función alfa y contencion emocional.
  • Escuela Freudiana

    Escuela Freudiana

    Jacques Lacan Fundó y dirigió la Escuela Freudiana de París, donde continuó su labor teórica y clínica hasta su disolución. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la psicología clínica, la psiquiatría y la filosofía.
  • Otto Kernberg

    Otto Kernberg

    Integra Psicoanálisis con Psiquiatría y la teoría de la organizacion de la personalidad y tratamiento del transtorno límite. Su trabajo se centra en cómo las experiencias tempranas con figuras significativas influyen en el desarrollo de la estructura de la personalidad y en la psicopatología
  • Nancy Chodorow

    Nancy Chodorow

    Una figura clave en el Psicoanálisis feminista, realizando contribuciones como la comprensión de la formación de la identidad de género, la reproducción de la maternidad y relaciones de poder. Chodorow cuestionó la visión de Freud sobre la formación del género, especialmente en relación a la influencia de la figura materna en el desarrollo de las niñas.
  • Thomas Ogden

    Thomas Ogden

    Thomas Ogden ha enriquecido en Psicoanálisis contemporaneo. Trabaja con la inter-subjetividad y replantea la relacion analista-paciente como experiencia compartida, en un dialogo dinámico y compartido,
  • Actualidad

    Actualidad

    El Psicoanálisis ha tenido una extensa trayectoria y se ha venido enriqueciendo y expandiendo en todas las areas que hoy en día se usa en terapia individual, de pareja, de grupos y tambien en ámbitos sociales, educativos y culturales.