-
China después de África fue el caso más vergonzoso de el imperialismo europeo, también tenia un buen potencial comercial y los portugueses y británicos tenían su punto de entrada en Hong Kong y Macao.
-
Aunque fuese cerca de Europa, África fue un continente impenetrable resistió a grandes enfermedades tropicales solo algunos establecimientos europeos se encontraban en las costas los productos interior se adquirían por intermediarios africanos incluso los eslavos.Solo aventureros como escoces Mungo Park.
-
el explorador del río Níger, o el francés René Caillé
-
Fue gran bretaña que dio el impuso del imperialismo por establecer una talasocracia que consistia no en tener varios territorios si no puntos de apoyo estrategicos como el cabo.
-
Singapur
-
. Esta última, dueña desde el siglo XVII de Siberia y de la mayor parte del
reino de Polonia-Lituania en el XVIII, se extendió después en el Cáucaso (1828) -
En África renunció a Argelia y Túnez en beneficio de Francia (1830 y 1881
respectivamente) -
tierra de libertad, igualdad y fraternidad…
Ellos se iniciaron con la conquista de Argel -
imperio que terminó siendo víctima del imperialismo europeo. En el ocaso de su poderío, este imperio se
extendía hasta Argelia en el sudoeste, el Yemen y el Kuwait en el sudeste, además de dominar toda la
península de los Balcanes y Hungría, en pleno corazón de Europa. A partir del final del siglo XVIII el Imperio
Otomano entró en decadencia. Luego, diferentes presiones e intervenciones europeas lo obligaron a otorgar
la independencia a Grecia (1830), -
Aden
-
Hong Kong
-
Otras potencias quisieron también su parte del “ponqué chino”,
empresa que resultó facilitada por la debilidad de la dinastía reinante Qing (Manchú), la cual tenía cada vez
más problemas en aplastar rebeliones como la de los Taiping (1851-1864). -
para luego hacerse con el
control de las regiones de Kajastán (1853 -
después a Rumania (1859)
-
Otra variante de este imperialismo europeo decimonónico fue lo que se calificaría como expansionismo
“colateral”, y los dos casos más representativos fueron Austria (Austria-Hungría a partir de 1867) en los
Balcanes, y Rusia en el oriente. -
Asia Central, y del territorio alrededor
del río Amur en el Lejano Oriente (1869). -
Siguen el ejemplo britanico tambien otros estados europeos se lanzaron a la conquista de territorios africanos y asiaticos, asi francia reconstituyo otro imperio y del cual fueron participantes dinamicos gobernadores de la tercera republica.
-
Turquestán (1873
-
Serbia, Montenegro y Bulgaria (1878)
-
Egipto (1882)
-
El descubrimiento de la quinina como tratamiento eficaz contra la malaria facilitó después una
exploración sistemática y la ulterior ocupación europea del continente. La conquista de África empezó a
generar rivalidades que podían degenerar en un conflicto armado; fue la razón por la cual el canciller
alemán Bismark convocó en 1884 un encuentro diplomático con el propósito de solucionar la “cuestión
Africana”. -
Además, se capitalizaron las
manifestaciones anti-occidentales como las instigadas por los bóxer (1899-1901) con el fin de atribuirse
importantes “zonas de influencia”. Así, Francia, Alemania y Rusia pudieron también obtener puertos chinos
tanto como territorios dentro de los cuales controlaban la totalidad del comercio, la hacienda y las aduanas,
además de derechos extrajudiciales -
a favor de Gran Bretaña, a Libia en detrimento de Italia (1911)
-
finalmente a Albania (1912).
-
hasta ser
finalmente reducida a la Península de Anatolia, es decir a la Turquía étnica (1922)