-
Se emprendió por primera vez en EEUU, con el fin de crear un mayor producto global que pudiese tener un impacto duradero sobre el campo de visión de los negocios, así como sobre los controles de los sistemas de información implantados
-
enfoque de negocio alineado con el progama CISA
Liberado primero por la Information Systems Audit and Control Association (ISACA). Incluía la colección y análisis de fuentes internacionales reconocidas y fue realizada por equipos en Europa, Estados Unidos y Australia. -
Fue publicada la segunda edición; su cambio principal fue la adición de las guías de gestión. Refleja un incremento en el número de documentos fuente, una revisión en el alto nivel y objetivos de control detallados y la adición del conjunto de herramientas de Implementación.
Marco de referencia, muy parecido al COBIT 1, procesos 34 de TI Y 302 de control -
La tercera edición fue publicada y en el 2003, la versión en línea ya se encontraba disponible en el sitio de ISACA.
Incluye la noción de Gobierno de TI como: "Una estructura de relaciones y procesos para dirigir y controlar la empresa con el fin de lograr los objetivos de esta mediante la generación de valor, mientras que mantiene el equilibrio entre riesgo-retorno, sobre TI y sus procesos” -
La versión en línea ya se encontraba disponible en el sitio de ISACA .COBIT fue revisado y mejorado para soportar el incremento del control gerencial, introducir el manejo del desempeño y mayor desarrollo del Gobierno de TI.
-
Ampliación del concepto de Gobierno de TI
•Elementos básicos del Gobierno de TI:
generación de valor, gestión de riesgo, y control
Es el modelo para el Gobierno de la TI desarrollado por la Information Systems Audit and Control Association (ISACA) y el IT Governance Institute (ITGI).
En su cuarta edición, COBIT tiene 34 procesos que cubren 215 objetivos de control (específicos o detallados) clasificados en cuatro dominios: -
2012: Publicación de COBIT v5
Esta edición consolida e integra los marcos de referencia de COBIT 4.1, Val IT 2.0 y Risk IT. Este nuevo marco de referencia viene integrado principalmente del Modelo de Negocios para la Seguridad de la Información (BMIS, Business Model for Information Security) y el Marco de Referencia para el Aseguramiento de la Tecnología de la Información (ITAF, Information Technology Assurance Framework) -
se ha convertido en un marco de gobierno completo. La nueva versión proporciona a las empresas la flexibilidad para desarrollar soluciones prácticas de gobierno que se adaptan a los objetivos y el contexto de su organización.