-
Los Rayos X no fueron desarrollados sino descubiertos y su hallazgo fue accidental, cuando Wilhem Roengten trabajando en el laboratorio de la universidad de Wuzburg, con tubos vacíos llamado Crooks descubrió una luz fluorescente en lugar de una luz o electricidad, llamándola rayos.
-
Para investigar este “luz X” como el la denominó, fue interpretar varios materiales entre el tubo de Crookes y la placa fluorescente. Las investigaciones fueron muy rigurosas y pudo divulgar sus resultados experimentales a la comunidad científica a finales del 1895.
-
Un joven paciente, Eddie McCarthy se rompió la muñeca mientras patinaba en el río Connecticut y se prestó a ser fotografiado por la “luz X”. Realizada por el profesor E.B. Frost y su hermano el Dr. G.D. Frost.
-
El fluoroscopio fue desarrollado en 1898 por el inventor americano Thomas A. Edison. Edison investigó las propiedades fluorescentes de más de 1.800 materiales, entre ellos el sulfito de cadmio y zinc y el tungstato de calcio, dos materiales que se usan actualmente.
-
En reconocimiento a este trabajo recibió el primer premio Nobel de Física en 1901. Roentgen reconoció el valor de este descubrimiento para la medicina.
-
En el 1920 se funda la American Society of Radiologic Technologists. La sociedad fue creada con el propósito de brindar a los técnicos una oportunidad para el intercambio de pensamientos e ideas relacionadas con la técnica radiológica.
-
La primera procesadora automática la introdujo Pako en 1942. Y podría procesar 120 películas por hora con la utilización de colgadores especiales para las películas. El ciclo temporal total para procesado de una película duraba aproximadamente 40 minutos.
-
Con este procesado el tiempo entre secado y finalizado es de 90 segundos. Este tipo de sistema de procesado automático de películas se mantiene como estándar
-
Raymond Damadian creó el primer equipo de resonancia magnética en 1972. Reconociendo la importancia del descubrimiento de Damadian, el investigador Paul Lauterbur desarrolló la técnica para generar las primeras imágenes en resonancia magnética en 2 y 3 dimensiones utilizando gradientes, y público la primera en 1973.
-
En el 1997 Swissray presenta un sistema de radiografía digital con un dispositivo de carga acoplada.