Línea de tiempo de mi familia

  • Nacimiento de mi bisabuelo, José María Orozco

    Nacimiento de mi bisabuelo, José María Orozco

    Nació en Chibolo, Magdalena, en el seno de una familia campesina. Como no había hospitales en ese pueblo por aquellas fechas, la costumbre era nacer en casas con parteras.
    Imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Chibolo
  • Nacimiento de mi bisabuela, Carmen Emilia Hincapié

    Nacimiento de mi bisabuela, Carmen Emilia Hincapié

    Nació en Chibolo, Magdalena, en una familia muy humilde, también con partera.
    Imagen: https://www.viajarenverano.com/chibolo-magdalena/
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Cuando inició la Segunda Guerra Mundial, mis bisabuelos estaban muy pequeños, de 6 y 12 años. Además, vivían en un pueblo sin comunicación ni electricidad, por lo que ni siquiera se enteraron y no se vieron afectados con el hecho. Cuando terminó, tenían 12 y 18 años respectivamente.
    Imagen rescatada de: https://www.elespanol.com/cultura/historia/20200209/todas-mentiras-creido-segunda-guerra-mundial/465204310_0.html
  • Llegada de la televisión a Colombia

    Llegada de la televisión a Colombia

    Esto se dió durante el Gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla. Mi bisabuela, Carmen, quien tenía para ese entonces 21 años, conoció este invento cuando fue a visitar a la familia Barros, unos vecinos muy acomodados que habían adquirido recientemente el aparato. Mi bisabuela se impresionó mucho cuando lo vió por primera vez y recuerda que solo los ricos como ellos, podían comprar semejante lujo.
    Fuente imagen: https://www.tripadvisor.com
  • Derecho al voto para la mujer

    Derecho al voto para la mujer

    Por medio de un plebiscito constitucional, a las mujeres les fue otorgado el derecho a participar en las elecciones de cargos públicos. Mi bisabuela, quien vivía en una finca a dos horas de Chivolo, se enteró por medio de una radio que funcionaba con baterías, que ya estaban entregando cédulas a las mujeres en el pueblo. Entonces, dejó a sus tres hijos a cargo de mi bisabuelo y fue a buscar la suya.
    Imagen: https://noticias.caracoltv.com/colombia/quien-fue-la-primera-colombiana-en-recibir-cedula
  • Nacimiento de mi abuela, Maurys Orozco

    Nacimiento de mi abuela, Maurys Orozco

    Nació en Chibolo, Magdalena, siendo la penúltima de 11 hijos.
    Imagen: https://www.viajarenverano.com/chibolo-magdalena/
  • Nacimiento de mi mamá, Julieth Pérez Orozco

    Nacimiento de mi mamá, Julieth Pérez Orozco

    Nació en el Hospital Universitario de Barranquilla, siendo la mayor de cuatro hijos.
    Imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mapa_Arquidiocesis_de_Barranquilla.svg
  • Toma del Palacio de Justicia

    Toma del Palacio de Justicia

    Cuando el grupo guerrillero M-19 asaltó el Palacio de Justicia, Ricardo (un tío político de mi mamá) era un militar y se encontraba en la oficina del Comando Gral. de las Fuerzas Militares. Se enteró por radio y sus jefes decretaron acuartelamiento de primer grado. Él y sus compañeros intentaron seguir por tv la transmisión de estos hechos, pero el Gobierno la reemplazó por un partido de fútbol. Sin embargo, Ricardo seguía teniendo información a través de oficiales del ejército.
    Img: semana.com
  • Tragedia de Armero

    Tragedia de Armero

    Cuando erupcionó el volcán Nevado del Ruíz, mi abuela (Maurys) tenía 20 años, acababa de tener a mi mamá en Barranquilla y lo que más recuerda es la angustia colectiva por el hecho de que había una niña llamada Omaira, que tenía la mitad de su cuerpo sepultado en el lodo. Nadie hablaba de otra cosa, pues fueron muy dramáticas esas horas de intentos de recate y al final hubo una tristeza absoluta porque no la pudieron salvar.
    Imagen: www.elcolombiano.com
  • Muerte de Luis Carlos Galán

    Muerte de Luis Carlos Galán

    El querido político fue asesinado poco antes de empezar su discurso en un evento público. Uno de los tíos de mi mamá, Juan Orozco, recuerda que él tenía 32 años y se encontraba en la casa de la mamá en Barranquilla cuando esto ocurrió. Se enteró por la tv en un avance de noticias y sintió mucha consternación y dolor: Lo que más lo conmovió fue el momento en que el hijo mayor de Galán dió un discurso emotivo en el que le entregó la bandera del partido a César Gaviria.
    Imagen: //www.elpais.com.co
  • Comercialización del beeper en Colombia

    Comercialización del beeper en Colombia

    Mi abuela utilizó mucho este aparato, ya que era una herramienta muy útil para su trabajo. El primer beeper que se compró, le costó 700 mil pesos. Pero la que más se benefició con esta compra fue mi mamá, quien recuerda perfectamente las innumerables veces que desde que tenía 8 años, debió llamar a la operadora para enviarle mensajes a mi abuela, tales como: "no se te olvide traer los materiales para mi trabajo manual del colegio" o "trae panes de los que me gustan".
    Imagen: www.lasexta.com
  • Racionamiento de energía de Gaviria

    Racionamiento de energía de Gaviria

    Debido a la crisis energética del 92, el presidente dejaba sin electricidad a todo el país por varias horas. Mi mamá recuerda que un sábado cuando tenía 8 años, todos debieron hacer un ajuste en su reloj, ya que por orden de Gaviria, se debió adelantar una hora para aprovechar mejor la luz del día y que la gente se fuera a dormir más temprano y no gastara tanta luz. Mi mamá se quejó con sus familiares porque ahora le iba a tocar madrugar más para ir al colegio. Img: www.radionacional.co
  • El 5 - 0 de Colombia a Argentina

    El 5 - 0 de Colombia a Argentina

    Mi mamá, aunque tenía 9 años, recuerda que fue un momento hermoso y de mucha euforia. Ella se vió el partido en la casa de una amiga de mi abuela en Barranquilla. Me contó que gritaron cada gol con mucho entusiasmo y que al final de la emoción, toda la cuadra salió a las calles a hacer ruido con tapas de ollas para celebrar. Por otro lado, un ex profesor mío argentino, vivió el partido en el estadio y fue testigo de cómo sus compatriotas salieron deprimidos del Monumental.
    Img: eluniverso.com
  • Muerte de Pablo Escobar

    Muerte de Pablo Escobar

    Este fue un hecho que inundó los noticieros de todo el país durante varios días. Mi mamá, que estaba próxima a cumplir 9 años, no olvida la imagen del narcotraficante saltando por el techo de su casa intentando escapar, cuando la policía le disparó y cayó boca abajo. De hecho recuerda que debido a su sobrepeso, al terrorista se le subía camisa dejando ver su barriga. Por su parte, mi abuela recuerda que toda Colombia aplaudió ese hecho y que lo celebraron como una fiesta.
    Imagen: www.abc.es
  • Caída de las Torres Gemelas

    Caída de las Torres Gemelas

    Cuando salió la noticia, mi mamá se encontraba en el colegio cursando 11° y se dirigía al salón donde dictaban clase de inglés. Una compañera de otro curso que se encontraba en el pasillo, le comunicó a mi mamá lo sucedido y así fue como se enteró. Mientras tanto, mi tío mayor estaba en transición, en un colegio en Sincelejo, Sucre, en clases, cuando una maestra informó lo que había pasado, aunque los alumnos ni siquiera sabían qué eran esas torres.
    Imagen: www.latercera.com
  • Mi nacimiento

    Mi nacimiento

    Nací en la Clínica el Prado en Barranquilla, con algunas complicaciones de último momento, por lo que nací por cesárea. Mi mamá me cuenta en forma jocosa que yo hice "huelga" hasta el día siguiente, no recibiendo comida, porque aún no era mi fecha de nacer.
    Imagen: https://www.eluniversal.com.co/salud/clinica-el-prado-de-barranquilla-no-prestara-mas-el-servicio-de-urgencias-166405-DUEU260377
  • Muerte de mi bisabuelo, José María Orozco

    Muerte de mi bisabuelo, José María Orozco

    Murió en Barranquilla, tras dos meses de padecer una enfermedad degenerativa llamada Parkinson, a la edad de 81 años.
  • Firma del acuerdo de paz

    Firma del acuerdo de paz

    Cuando esto ocurrió, mi mamá y yo estábamos radicados en Argentina, sin embargo, vimos la noticia por el noticiero del canal Telefe. Mi abuela nos contó por teléfono que todos estaban muy ilusionados por el fin de la guerra después de 60 años de conflicto. Los argentinos comentaban sorprendidos y algunos nos felicitaban.
    Imagen: https://elpais.com/internacional/2016/09/26/colombia/1474910729_037614.html
  • Pandemia por COVID-19

    Pandemia por COVID-19

    Esta es la situación más inesperada y desfavorable que he vivido, pues ver como todo el mundo está paralizado y no poder hacer muchas de las cosas que me gustan, me ha afectado bastante. He pasado encerrado con mi mamá, teniendo que adaptarme un nuevo sistema de educación y de vida. Mi mamá, como muchas personas, no ha podido trabajar desde hace un par de meses y ha sido muy difícil para ella. Seguimos a la espera de una mejora entre tanto drama.
    Imagen: www.latercera.com