Medicina homeopatica

Línea de Tiempo de Medicinas Alternativas y Terapias Complementarias. Por: Alexander Johnson

By Sohens
  • Terapia de Masajes
    2700 BCE

    Terapia de Masajes

    El libro Kong-Fou de Lao- Tse, es el primer escrito que habla sobre el masaje como terapia.Es una terapia complementaria. (Morón R, & Méndez, J. B. 1997).
  • Terapia de Masajes
    1700 BCE

    Terapia de Masajes

    En Egipto se encontraron grabados y papiros de medicina que incluían ésta técnica. (Morón R, & Méndez, J. B. 1997).
  • Medicina Ayurvédica
    1300 BCE

    Medicina Ayurvédica

    Medicina tradicional de la india, que tiene como objetivo común la unificación de cuerpo-mente y espíritu (Quintero, C. 2015).
  • Chi Kung
    1028 BCE

    Chi Kung

    Probablemente los ejercicios más antiguos encontrados en china son las danzas imitando a animales de los antiguos chamanes chinos y se remontan antes de la dinastia Zhou. Antes de hacer circular la energía vital, puede practicarse con el cuerpo quieto o en movimiento (López, G, & Tascón, L. 2003).
  • Hipnósis

    Hipnósis

    Entre 1.700 y 1.800 se inicia el primer estudio sistemático por Franz Anton Mesmes. Aunque existen precedentes históricos del uso de técnicas similares empleadas por loe egipcios, en los llamados templos del sueño.
    En la hipnósis, el sujeto es informado de que se le van a presentar experiencias imaginativas. La inducción hipnótica es una sugestión inicial extendida para usar su propia imaginación. Es una terapia complementaria (Ceolin, T,et al. (2009).
  • Medicina Homeopática

    Medicina Homeopática

    Christian Friedrich y Samuel Hahnemann en 1794, utilizaron por primera vez esta palabra. La medicina homeopàtica está basada en el uso de cantidades diminutas de sustancias que en grandes dósis producirían síntomas parecidos a los de la enfermedad que está siendo tratada (Quintero, C. 2015).
  • Tai Chi o Tai Chi Chuan

    Tai Chi o Tai Chi Chuan

    Entre 1853 y 1880 se empleó el nombre entre los adherentes del estilo Wu/Hao y se utiliza en todos los estilos desde principio del siglo XX. La técnica utiliza ejercicios de posturas, respiración y meditación, como forma preventiva para el mantenimiento general de la salud espiritual y física del ser humano. Tiene efectos positivos sobre el sistema circulatorio y sistema inmunitario. Es una terapia complementaria (López, G, & Tascón, L. 2003). .
  • Osteopatía

    Osteopatía

    Su fundador fue Andrew Taylor Still. Es un tipo de medicina alternativa. Enfatiza el masaje y otras manipulaciones físicas del tejido muscular y los huesos (Urrego, D. et al. 2011).
  • Manipulación Quiropráctica

    Manipulación Quiropráctica

    Fue desarrollada en Lowa, Estados Unidos. Su inventor fue Daniel David Palmer. Es un tipo de medicina alternativa. Se centra en el diagnostico y tratamiento de los trastornos mecánicos del sistema musculoesqueltico, especialmente la columna vertebral (Urrego, D. et al. 2011).
  • El Método de Pilates

    El Método de Pilates

    Fundador: Joseph Hubertus Pilates. Es una terapia complementaria. Es un sistema de entrenamiento fisico y mental. En un principio fue llamado Contrología. El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal, dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia de rehabilitación (Ceolin, T,et al. (2009).
  • Terapia de Masaje

    Terapia de Masaje

    En siglo XX, Bergman y Helleda desarrollaron 4 técnicas: Función normal, Función suave, Amasamiento y Golpeteo (Morón R, & Méndez, J. B. 1997).
  • Método de Feldenkrais

    Método de Feldenkrais

    Desarrollado por Moshé Feldenkrais. Se le lesionó la rodilla y el tratamiento incluía cirugía que conllevaba el riesgo de dejarle permanentemente lesionado. A partir de la necesidad de recuperar la movilidad de su pierna, desarrolló este método. Utiliza el movimiento consciente y la atención dirigida, para buscar patrones de movimiento eficientes. Se considera una terapia complementaria (Ceolin, T,et al. (2009).
  • Yoga

    Yoga

    Es un disciplina física y mental que se originó en la India. Maharishi Mahest popularizó esta practica centrándose en la meditación. Se utiliza en muchos pacientes como terapia complementaria (López, G, & Tascón, L. 2003).
  • Toque Terapéutico o Curación por el Tacto

    Toque Terapéutico o Curación por el Tacto

    Fue inventado a mediados de los años 70 por Dora Kuns y Dolores Krieger. Es una practica de medicina alternativa, en la que el terpeuta aproxima sus manos al paciente sin tocarlo, siendo, supuestamente, capaz de detectar su energía vital y de manipularla de alguna forma para su salud (Urrego, D. et al. 2011).
  • Técnica de Alexander

    Técnica de Alexander

    En 1996 fue incluida como tratamiento en la Seguridad Social Inglesa (NHS). A partir de entonces numerosas compañías de seguros del Reino Unido la aceptaron como tratamiento contra el dolor. Es una terapia complementaria que ayuda a mejorar el uso que hacemos de nosotros mismos, en las actividades de la vida diaria, reduciendo tensiones excesivas y mejorando la coordinación, la fluidez del movimiento, el equilibrio y la respiración (Ceolin, T,et al. (2009).