linea de tiempo de los momentos clave en la concepción de los derechos humanos y fundamentales a nivel global
By pasyreca
-
la promulgación de los sentimientos de la nación por José María Morelos y Pavón durante el congreso de Chilpancingo, que aboga por la igualdad de todos los ciudadanos y la abolición de la esclavitud.
-
la promulgación de la constitución de 1857, que incluye una declaración de derechos que garantiza la libertad de expresión, de religión y la prohibición de esclavitud.
-
la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece los derechos laborales, sociales y políticos, incluyendo el derecho a la educación y la reforma agraria.
-
la creación de las naciones unidas y la adopción de su carta, que establece el respeto a los derechos humanos como uno de sus propósitos principales.
-
la declaración universal de los derechos humanos es adoptada por la asamblea general de la ONU, estableciendo un estándar internacional de los derechos básicos.
-
la convención europea de derechos humanos entra en vigor, estableciendo un sistema de protección de los derechos humanos en Europa.
-
la adopción del pacto internacional de derechos civiles y políticos y del pacto internación de derechos económicos sociales y culturales refuerza la protección de los derechos humanos a nivel global.
-
la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer es adoptada por la asamblea general de la ONU, reconociendo los derechos de la mujer como derechos humanos.
-
la convención sobre los derechos el niño es adoptada por la asamblea general de la ONU, reconociendo los derechos específicos de los niños a nivel internacional.
-
la creación de la corte penal internacional establece un tribunal permanente para juzgar crímenes de guerra, genocidio y crímenes de lesa humanidad, fortaleciendo el sistema internacional de protección de los derechos humanos.
-
Morelos y Pavón, J. M. (1813). Sentimientos de la Nación. http://www.bibliotecas.tv/zapata/documents/sentimientos.html
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (1857). http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (1917).http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_150321.pdf -
naciones Unidas. (1945). Carta de las Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/un-charter Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). DeclaraciónUniversal.
https://www.un.org/es/universaldeclaration-human-rights/ Consejo de Europa. (1950). Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.https://www.echr.coe.int/Documents/Convention_SPA.pdf -
Asamblea General de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx Asamblea General de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx