-
El inicio de los microcontroladores se remonta a finales de la década de 1960 y principios de la década de 1970,en 1968, Garrett AiResearch desarrolló el MP94, considerado uno de los primeros microcontroladores, para el sistema de vuelo de una avión.
-
Texas Instruments inventan el primer microcontrolador y comercialmente disponible, TMS 1000, microcontrolador de 4 bits con una función de ROM y RAM.
-
Lanzan primeros PIC1650 por General Instruments. Utilizaba microcódigo simple almacenado en ROM para realizar tareas
-
En 1976, Intel lanzó el 8048, un microcontrolador de 8 bits que rápidamente se convirtió en uno de los más populares de su tiempo, destacó por su arquitectura eficiente y su capacidad de integrar memoria ROM y RAM en un solo chip.
-
Los fabricantes de circuitos integrados iniciaron la difusión de un nuevo circuito para control, medición e instrumentación, basado en un solo chip el cual fue llamado microcontrolador, el 805 de Intel, microcontrolador desarrollado para el uso de productos embebidos, resenta un diseño no muy común, sin embargo, es muy potente y fácil de programar
-
Salen al mercado los chips 80186 y 80188 de Intel los cuales eran la versión en microcontrolador de 8086 y del 8088 del famoso pc de IBM,el chip tiene dos canales de DMA, 2 controladores/temporizadores, controlador de interrupción programable y pueden usar herramientas de desarrollo estándar para pc.
-
Se presenta la tercera generación de microcontroladores Intel con el 80c196, un microcontrolador de 16 bits,fue fabricado con tecnología NMOS, sin embargo, fue rediseñado con tecnología CMOS. Cuenta con multiplicador y divisor, hardware con 6 canales de direccionamiento y con una alta velocidad de E/S y 8 controladores de interrupción programables.
-
El PLC16C54 fue lanzado en 1987, este microcontrolador es parte de la serie PLC16 de microchip Technology, que se destaco por su simplicidad y eficiencia en aplicaciones, su lanzamiento marco el inicio de una familia de microcontroladores, una de las mas populares en la industria.
-
Después de escribir una dirección en el FSR y el registro INDF se convierte en un alias para el registro direccionado, si se implementa RAM almacenada, el número de banco se selecciona mediante los 3 bits altos del FSR.
Debido al espacio de registro muy limitado, a 4 registros raramente leídos se escriben mediante instrucciones especiales (OPTION y TRIS).
El espacio de la dirección ROM es de 512 palabras.
CALL/GOTO son instrucciones especifican los 9 bits bajos de la nueva ubicación del código. -
Los microcontroladores con memorias eléctricamente borrable y programable ROM ( EEPROM ), tales como la memoria flash, se hicieron disponibles.
-
El Atmos AT89C51 es un microcontrolador basado en la popular arquitectura de3051 lanzado por Atmos en 1991 este microcontrolador es notable por ser uno de los primeros en la familia 8051en incorporar memoria flash reprogramable en lugar de la tradicional ROM o ERROM.
-
El microchip PLC16F84 es uno de los microcontroladores mas icónicos de la familia Plc, lanzado por Microchip Technology en 1993, siendo particularmente conocido por su simplicidad, bajo costo y facilidad de uso, siendo una opción popular en proyectos educativos.
-
El Intel 80386EX es un microprocesador de 32 bits diseñado específicamente para sistemas embebidos. Introducido en agosto de 1994, es una versión mejorada del popular 80386 y algunas de sus características clave incluyen una memoria cache de 8KB, velocidad de reloj de hasta 25MHz, capacidad para direccionar de hasta 4GB de memoria física.
-
El texas Instruments es un microcontrolador de 16bits que formaba parte de la serie TMS de Texas Intruments, en 1996 los controladores de 16 bits estaban comenzando a ganar traccion en el mercado, ofreciendo una mejor capacidad de procesamiento y caracteristicas avanzadas TMS770
-
El microchip Plc17C42 es un microcontrolador de 16 bits que fue parte de la serie Plc17 de Microchip Technology, introducidos a mediados de la década a1990, el Plc17C42 represento una evolución en la serie Plc RAM512 bytes para almacenamiento de datos
-
El PIC18 rediseñado que tiene una capacidad de ejecutar comandos de 18bits. --> La pila de llamadas puede leerse y escribirse (TOSU: TOSH: registros TOSL). --> Instrucciones de ramificación condicional. --> Modo de direccionamiento indexado (PLUSW). --> Extiende los registros FSR a 12 bits, lo que les permite direccionar linealmente todo el espacio de direcciones de datos. -->Adición de otro registro FSR (elevando el número a 3)
-
Todos los registros tienen 16 bits de ancho, Contador del programa de 22 bits. ->Instrucciones de 24 bits de ancho. ->Espacio de direcciones de datos ampliado a 64 KiB. ->El cambio de banco de datos no es necesario a menos que la RAM exceda 62 KiB. ->Las instrucciones vienen en bytes y en forma de palabras (16 bits). ->La pila está en RAM, no hay pila de hardware. ->W14 es el puntero del marco ->Acceso directamente a los datos almacenados en la ROM. ->Interrupciones vectorizadas.
-
Surgen los PICS Wireless. El microcontrolador rFPic integra todas las características del PIC MICRO para tener comunicación inalámbric
-
Los DsPIC pasan a ser el penúltimo lanzamiento de Microchip. Fueron los primeros PIC con un bus de datos inherente de 16 bits estos incorporan todas las características pasadas de los PIC, pero añaden las operaciones DSP en hardware. Año en el que los microcontroladores 68HC05 de Motorola pasan a ser obsoletos en el mercado, prresentaba arquitectura Von-Neuman en donde las instrucciones, datos, entradas/salidas y temporizadores ocupaban el mismo espacio en memoria.
-
Microchip lanza los nuevos microcontroladores de 32 bits con una velocidad de procesamiento de 1.5 DMIPS/MHz con capacidad host USB.
-
Surgen los primeros prototipos de PICS 64 Bits. Su mayor aplicación se encuentra en los microprocesadores mas que individualmente al no requerir aplicaciones que requieran más memoria.
-
Los microcontroladores comenzaron a integrar conectividad Wi-Fi y Bluetooth, facilitando el desarrollo de dispositivos IoT (Internet de las Cosas). Ejemplos notables incluyen el ESP8266 y el ESP32
-
Se introdujeron microcontroladores con unidades de procesamiento especializadas para IA, como los Tensor Processing Units (TPUs) y los Neural Processing Units (NPUs), permitiendo la ejecución de algoritmos de aprendizaje automático con bajo consumo de energía
-
Los microcontroladores modernos combinan núcleos de alto rendimiento y núcleos de alta eficiencia, mejorando el rendimiento en tareas variadas. Además, se ha incrementado la integración de características de seguridad avanzadas y capacidades de procesamiento en tiempo real