-
Enmarcado en una filosofía política o teoría reaccionaria frente a la práctica educativa de los sofistas en el marco de una clase comerciante y aristócrata en Atenas. Propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios). En cuanto al Sistema Educativo Griego.
-
Teólogo, filósofo y pedagogo, es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; Aportó nuevas ideas a la educación, basándose en tres métodos: comprender, retener y practicar para poder mejorar la enseñanza.
-
Nacido en Ginebra, de quien se resalta su obra El Emilio, en la que evidencia su preocupación por el niño, interés propio de la época en la que existía ya gran cantidad de literatura sobre la educación.
-
Suizo, se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Es considerado como impulsor de la pedagogía popular. Su trabajo articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método.
-
Eucador y pensador alemán que hizo campaña por la secularización de las escuelas. Fue reformador de la educación y la enseñanza, basando su programa en lo que se llamó «Principios básicos de la lucha por la vida» y por lo tanto en unos conflictos permanentes con la corriente educativa que llevaba el control la iglesia.
-
Consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje, puesto que el fenómeno de la actividad social ayuda a explicar los cambios de la conciencia y fundamenta una Teoría psicológica que unifica el comportamiento y la mente.
-
Psicólogo Suizo, su teoría se denomina de forma general, como Epistemología Genética, por cuanto es el intento de explicar el curso del desarrollo intelectual humano.
-
-
-
-
entre otros aspectos consideró que el conductismo y el psicoanálisis debían integrarse en sistemas más amplios.
-
El pensamiento pedagógico de Kant está formado por principios filosóficos y morales. La educación debe modelar a hombres de carácter, capaces de decidirse por sí mismos.
-
-
La importancia de la estructura, el alumno ha de descubrir por sí mismo la estructura de lo que va a aprender. Aprendizaje por descubrimiento.
-
-
Psicólogo que ha dado grandes aportes al constructivismo, como es su teoría del aprendizaje significativo. El cual postula que los nuevos conocimientos se logran cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos
-
Educación Intercultural, hace hincapié en la necesidad de recrear y adaptar diversas tradiciones pedagógicas.
-
La teoría de los modelos mentales dice que un individuo es capaz de manejar una serie de símbolos que son los mismos y se manejan igual en otros individuos.
-
Representa la unión de varias ciencias como la anatomía, embriología, biología celular y molecular y la psicología, tiene como meta principal. Explicar la relación entre el cerebro y las conductas.
-
Ilustre representante en el siglo XIX y el XX, intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía. Se plantea la cuestión sobre cómo podría la Pedagogía reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo.