-
el papel se inventó en el año 105 d.C. En ese año fue cuando Cai Lun presentó su idea y nuevo proceso de elaboración del papel moderno.(https://www.youtube.com/watch?v=nw3QNip_930)
-
La imprenta hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste, por lo que la alfabetización recibió un impulso enorme.(https://www.youtube.com/watch?v=68YKs240Ihg)
-
El lápiz se nace a partir del descubrimiento del grafito, variedad del carbón, y reemplazó muchos otros métodos que el hombre usaba para escribir, como piedras o plumas. Fue evolucionando a tablillas de barro que dieron lugar a la tinta con pluma. Hoy el lápiz se produce industrialmente: se mezcla polvo de grafito, arcilla y agua hasta obtener una masa que se cocina, tritura y compacta para crear una mina que luego se recubre de madera.(https://www.youtube.com/watch?v=k7YnSKyv5dc)
-
La primera cámara fotográfica se le atribuye a la invención de los hermanos franceses, Charles y Vincent Chevalier, quienes fabricaron la cámara hecha de madera para Joseph Niepce en 1826; Niepce es considerado como el primer fotógrafo de la historia. (https://www.youtube.com/watch?v=Hz5ctYfoOUQ)
-
El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. (http://blog.linio.com.co/evolucion-television/)
-
El 12 de diciembre de 1901, el físico italiano Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas. (https://www.youtube.com/watch?v=V56_P20Xh3U)
-
Un cuaderno (también libreta, cuaderno de notas, etc. ) es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas. Fue inventado en 1920 por el australiano J. A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como hojas sueltas
-
Los comienzos de enseñanza se remontan con los estudios de Thorndike y Gates sobre el recuento de palabrasen textos escolares en los Estados Unidos. el Estadounidense Sidney Leivit Pressey diseñó las primeras máquinas para apoyar la enseñanza. Televisión educativa y cine didáctico (Gallego 1997 en Lujan y Salas, 2009). Durante los años 40 y 50 se introduce el cine y la radio:cine mudo/sonoro, periódicos escolares, imágenes fijas vistas directamente o proyectadas, láminas, mapas y gráficos.
-
La historia de las videograbadoras es inmediatamente posterior a la grabación en cinta de vídeo en general. Ampex introdujo la primera grabadora de cinta de vídeo comercialmente exitosa en 1956. . Debido a su precio en el mercado solo podía ser adquirido por cadenas de televisión y grandes estaciones individuales. Sony lanzó en 1963 el primer VTR reel-to-reel dirigido a negocios, estudios médicos, aerolíneas, y al sector educativo.
-
El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En las ciencias de la computación y la ingeniería de software, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos. (https://www.youtube.com/watch?v=79-Bl529LvI)
-
Comienzo de la enseñanza con computadoras. Uso del concepto de Tecnología educativa como diseño de estrategias, uso de medios y control de sistemas de comunicación para la enseñanza. Predomina el conductismo. Se introduce la televisión educativa.
-
La primera PC es el Programma 101, producido por la empresa italiana Olivetti entre los años 1962 y 1964. Inventado por el ingeniero italiano Pier Giorgio Perotto que fue también el inventor de la tarjeta magnética. (https://www.youtube.com/watch?v=laHS6-dl8To)
-
El disquete lo inventó Alan Shugar en IBM, en el año 1967. Históricamente, le había precedido en casi 20 años la invención del disco duro. Su primera denominación fue disco flexible (floppy disk), y tenía 8 pulgadas de diámetro (unos 20 centímetros). (https://www.youtube.com/watch?v=RHGbLCwO96o)
-
Apple las popularizó con el famoso iPad, pero ¿quién inventó la tablet? Fue el ingeniero estadounidense Alan Kay el primero en proponer algo muy parecido a un tablet en el año 1968. (http://disi.es/un-poco-de-historia-de-las-tablets/)
-
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. (https://gestion.pe/tecnologia/historia-internet-240094)
-
Recursos audiovisuales (audiocasetes, videocasetes, diapositivas, etc.). Se completó con el uso del teléfono como medio de realización de tutorías (Martinez, 2008). La educación se apoya en la proliferación de ordenadores personales y en programas de enseñanza a distancia asistida por ordenadores (Martinez, 2008). Desarrollo de lineas de investigación educativa que se fundamentaron en las teorías cognitivas y psicogenéticas(Lujan y Salas, 2009).
-
Uniendo PDA y teléfono móvil. Para muchos el primer smartphone (de nuevo, sin ese nombre) de la historia fue el IBM Simon Personal Comunicator, cuyo prototipo apareció en 1992 y cuya venta comenzó en 1994. (https://www.muyinteresante.es/tecnologia/fotos/historia-del-telefono-movil/s)