-
“Una actitud, un tiempo, una actividad y
en nuestro castellano se traduce como acción y efecto de recrear o recrearse, divertirse, deleitar, alegrar.. -
Popularizo lo dicho por MacNalty en 1937
-
defiende que la
recreación “condensa una actitud de placer condicional que relaciona el trabajo y
el juego”. -
En su Diccionario de Filosofía, considera la recreación
como “Un modo de hacer, una manera de vivir, una forma de ser que se apodera
del ser humano, que se identifica con él -
“aquellas actividades que la gente hace en su
tiempo libre porque quiere" -
explica la recreación desde un
punto de vista de la animación sociocultural -
desde los centros educativos debe instarse a los
alumnos y alumnas al uso correcto de su tiempo libre, de forma educativa y
saludable -
considera que es necesario
buscar un aprovechamiento óptimo del tiempo libre -
define la recreación como: “Acción y efecto
de recrear. Diversión para alivio del trabajo”. -
con la aparición de
nuevos valores de tiempo libre, actividades voluntarias, ocio entre otras -
caracteriza al ocio a partir de tres enfoques: el individual, social y el económico
-
Rasgos de la recreación. Actividades que se llevan a cabo durante el periodo ocioso.
Actividades realizadas por diversión, placer o por crecimiento personal. -
es muy importante no confundir la recreación con el
entretenimiento, careciendo éste de compromiso ni creatividad. Esta modalidad,
denominada recreación espontánea -
El libre acceso al consumo ha
facilitado el traslado y movilización de personas de distintos países, estableciendo
sociedades multiétnicas o con personas de diferentes culturas -
"LA RECREACION: Es un
proceso de acción participativa y dinámica que facilita entender la vida como una
vivencia de disfrute, creación y libertad, en el pleno desarrollo de las
potencialidades del ser humano