-
-
Fue el primer filosofo de la ciencia. en esa época se creía que existían dos mundos ( El mundo de las ideas, un mundo perfecto e irreal) y (el mundo de la materia el real imperfecto.)
-
Padre de la filosofía
Interés en la psique, etica moral, método inductivo, método socrático, precursor del constructivismo, uso de la ironía: Confrontación -
Concibe la physis como un proceso de cambio en el que el material se mantiene. De esta forma, la realidad es un ciclo que va del uno a la multiplicidad.
-
Hipócrates aporta a la psicología la “Teoría de la personalidad” donde formula cuatro tipos de temperamento provenientes de cuatro humores biológicos y los denomino:
Linfático: Aire, Frio, Flema, Cerebro.
Sanguíneo: Tierra, Calor, Sangre, Corazón.
Atrabiliario: Agua, Húmedo, Bilis Negra, Bazo.
Colérico: Fuego, Seco, Bilis Amarilla, Hígado. -
Se enfoca en el movimiento como cambio constante de todo elemento y fenómeno.
Dualidad y enfrentamiento de opuestos para equilibrio Universal. -
Búsqueda de la verdad atravéz del ser.
Afirmación del Ser sobre la ilusión de una posible realidad. -
Alcanzar la verdad por medio de la razón.
Considerado primer filósofo Occidental. -
-
Recupera al hombre ideal y real (hombre total).
Interés en la Anatomía y Fisiología.
Relaciona la actividad visual y psíquica.
El hombre puede ser liberado de la autoria (Segunda naturaleza otorgada por el espíritu). -
El hombre pasa a ser el centro del Universo.
Considera que la verdad solo puede ser alcanzada por medio de la reflexión personal y la investigación complementada por la razón. -
Vuelve la moral en preocupación por el bien común, no solo el bienestar individual.
Las funciones atribuídas a Dios pasan a ser del Universo -
Postulo la doctrina del interaccionismo, segun la cual el cuerpo y la mente influyen entre si en alguna medida.
-
-
Se propone cambiar la manera en la que se manejaba el mundo.
Entrega el conocimiento a la ciencia.
Corazón = alberga tanto la voluntad como la capacidad de fe.
El libre albedrío separa al hombre del animal -
Entender el alcance y límites del conocimiento.
Se propone descubrir un método para pasar entendimiento al saber.
Las sensaciones son la fuente de las ideas -
El inconsciente humano es la raíz de los juicios y el razonamiento.
Inconsciente:
- El individuo no tiene conocimiento actual de este proceso mental.
- La otra cara de la conciencia.
- Hábitos
- Más tarde se usa como base para el psicoanálisis. -
Interés en la espiritualidad e inmortalidad del alma.
La materia se reduce a un hecho subjetivo (No deriva de la percepción).
Considera al mundo exterior como una realidad psicológica y espiritual. -
Los sentidos son la fuente del conocimiento.
Objeto de estudio:
unión del cuerpo con el alma.
La experiencia en el papel de la unión cuerpo y alma.
El hombre es objeto de su propio conocimiento -
Primer representante del idealismo alemán, el conocimiento se organiza en tiempo y espacio las aportaciones de Immanuel Kant fueron determinantes para forjar las bases de la psicología actual ya que dicho filósofo comenta en su libro: "Fundamentos Metafísicos de la Ciencia Natural", que quizás la psicología nunca llegue a ser una ciencia natural propiamente dicha
-
Psicofisiología y Neuro psicología.estudia la relación entre los órganos humanos con el desarrollo de sentimientos su objetivo distinguir las funciones orgánicas de las funciones de inteligencia.
-
Se comienza a aplicar el modelo epistemológico y el metodológico de las ciencias naturales, en el estudio de la naturaleza humana y su subjetividad, la Psicología Científica es altamente cuestionada y rechazada (por ser considerada inadecuada).
-
*Averigua diferentes métodos para determinar que son los umbrales.
* Realiza el primer experimento Psico-fisico en EE.UU -
Neurólogo francés.
Estudió en la Salpetrére de Paris: Institución pionera en el tratamiento científico de las enfermedades mentales se dedica al estudio y análisis de la histeria define sus síntomas, rastrea su origen psicológico y neurológico, desmintiendo la creencia que la afección era derivada de la malformación del útero femenino. -
Fundador de la Psicología experimental contemporánea.
Estudia los contenidos de la mente -
Psicología puramente científica (datos empíricos).
Enfoca sus estudios en los procesos cerebrales
descubre la influencia de las descargas nerviosas en la regulación de acciones -
Crea el método catártico (precursor del psicoanálisis).
Reconocido como uno de los mejores psicólogos y fisiólogos de Viena. -
Pasa de la Neurología a la Psicología.
Replantea la naturaleza humana.
Funda la Teoría del Inconsciente.
Padre del Psicoanálisis
Teoría descriptiva y explicativa de mecanismos y fenómenos dentro de la vida anímica humana.
Estudia la asociación libre y la interpretación de los sueños. -
Toma interés en la influencia de la sugestión en el comportamiento humano:
- Razonamiento e imaginación, Procesos mentales sin imágenes, aspectos cognitivos de la personalidad.
Desarrolla junto con Théodore Simon, una prueba para medir de forma objetiva la inteligencia de las personas -
Da inicio a la Psicología Individual.
Formula el concepto de "compensaciones":
Fenómeno en el que el individuo refuerza aquellas capacidades deficientes (capacidades físicas). -
Psiquiatra y Psicólogo Suizo.
primer Presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional.
funda la Psicología Analítica y la Psicología Compleja.
realiza varios trabajos acerca de la teoría de la personalidad.
sustituye la sexualidad freudiana por el concepto de "energía".
hace la distinción entre personalidades introvertidas y extrovertidas crea el concepto de inconciente individual e inconciente colectivo. -
Fundador de la Psicología Gestalt.
Aplica sus ideas a la Psicología Educativa
Propone que los seres humanos percibimos de manera que integramos las sensaciones de mejor modo posible -
-
Angie Paola Hernández Maldonado
ID 100062572
Delys López Garay
ID 100069395
Karen Dayana Gallejo Cubillos
ID 1003811844
Yury Nathalia Alonso Molina
ID100061264