-
En oposición a los sofistas propone a los jóvenes que sean ellos quienes encuentren la verdad y la virtud mediante el arte de la mayéutica. La educación como una enseñanza teórica activa. El educador mediante el dialogo ofrece al discípulo sugerencias y estímulos.
-
Retoma el pensamiento socratico. Expone sus ideas pedagógicas sus obras La república y las leyes. Platon insistió en la importancia del juego en la educacion del niño ya que a través de el manifiesta libremente sus inclinaciones
-
Considera que el fin del hombre es alcanzar la virtud, la educacion en función de la liberación del hombre. pedagogía política: la educacion tiene que ser una y la misma para todos los ciudadanos debe ser cosa de la comunidad y no un privilegio.
-
Era alcanzar la perfección con la enseñanza de varias disciplinas tales como la música la estética la poesía la literatura gimnasia y filosofía.
-
El lugar en que se dio origen a la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería el derecho, la administración la arquitectura y la organización del gobierno. (política) Atribuye importancia a la familia, una característica importante es su practicidad, la inmediata y constante conexión con la vida diaria y sus necesidades.
-
En esta época es donde se establece el papel de maestro a alumno con marco Fabio Quintiliano como el principal pedagogo romano Quintiliano hablo de las aptitudes naturales de los niños, la torpeza y la incapacidad son fenómenos raros. considera que el fin de la educacion es la formación del orador este tiene que ser un hombre culto y virtuoso que conoce la verdad y la practica.
-
Con la llegada del cristianismo la educacion surge un cambio profundo JESUS predica un mensaje de libertad un hombre nuevo para una nueva sociedad basada en relaciones de amor.
-
Mediante el cual cada persona renueva constantemente. Plantea el problema de las relaciones entre la cultura pagana y la cultura cristiana
-
Es un termino utilizado para referirse a un periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del imperio romano de occidente en el sigo V hasta el siglo XV, considerando que la edad media fue un periodo de estancamiento cultural ubicado cronológicamente entre la gloria de la antigüedad clásica y el renacimiento.
-
El primer elemento de la sociedad medieval era la ley, le seguían sus vasallos (duques condes altos prelados) quienes recibían los servicios de personas mas modestas.
-
Surge la escolástica pensamiento que tenia como función conciliar la creencia y la razón la ciencia y la religión
-
Quiere que los príncipes y nobles que frecuentan la escuela reciban una formación literaria
-
Surgen las universidades
-
Nacio en treveris en el año 340 murió en el año 397