Línea de tiempo de la historia y los sistemas teóricos de la psicología contemporánea

  • Wilhelm Wundt 1832-1920

    Wilhelm Wundt 1832-1920

    (psicólogo y filosofo alemán) padre de la psicología científica,famoso por crear el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 en Leipzig (Alemania),
    Objeto de estudio : estudio de lo conciente
    Método: introspección
    Temas de estudio:
    • psicofisiología de la sensación
    • descripción de la conciencia sensorial
    Libro más importante: Rasgos fundamentales de la psicología fisiológica,(1874)
  • Edward Bradford Titchener  (1867-1927)

    Edward Bradford Titchener (1867-1927)

    (psicólogo y profesor anglo-estadounidese)fue discípulo de Wilhelm Wundt y fundador de la psicología estructuralista, que divulgó en Estados Unidos.
    Objeto de estudio: análisis de los procesos mentales
    Método : introspección
    Tema:descripción de la experiencia psicológica consciente.
    Libro más importante:Psicología experimental (1901-1905)
  • Willian James 1842-1910

    Willian James 1842-1910

    (filosofo estadounidense) se atribuye a James la paternidad del Funcionalismo, escuela que subraya la importancia de estudiar la finalidad de la conciencia
    Objeto de estudio: la mente ,los mecánismo de la mente para adaptarse
    Estudia las emociones
    Interés por observaciones objetivas
    Temas:Hábitos y emociones
    Método : introspección,teoría funcionalista.
    Libro más importante: principios de psicología (1890)
  • Iván Petróvich Pávlov. 1849-1936

    Iván Petróvich Pávlov. 1849-1936

    fue un( fisiólogo ruso)
    objeto de la psicólogia: el condicionamiento clásico
    Método de estudio: reflejo condicionado
    Fundamento de su teoría del aprendizaje
    Su obra representativa: Condicionamiento clásico (1920)
  • Sigmund freud 1856-1939

    Sigmund freud 1856-1939

    (medico neurólogo austriaco) padre del psicoanálisis
    objeto de estudio : inconsciente
    Método de estudio: clínico,Teoría de la personalidad psicósexual y psicoanalítica.
    Temas:desarrollo en la infancia, la personalidad, la memoria, la sexualidad o la terapia.
    su obra representativa: psicología de las masas y análisis de yo (1921)
  • Max Wertheimer (1880-1943) Gestalt.

    Max Wertheimer (1880-1943) Gestalt.

    Psicólogo Alemán de origen checo nacionalizado estadounidense, fue el fundador de esta corriente psicológica,Objeto de la psicología: la conciencia, la percepción. Método de estudio: observación y experimentación. El organismo no reacciona con respuestas aisladas a estímulos aislados, sino que responde como un todo a unas pautas complejas de estimulación.
    Obra Representativa: Estudios experimentales de la percepción del movimiento (1912)
  • John Broadus Watson 1878-1958

    John Broadus Watson 1878-1958

    (psicólogo estadounidense) fundador de la Escuela Psicológica Conductista
    Objeto de estudio: la conducta.
    Método de estudio: Condicionamiento de la reacción de miedo.
    Su obra representativa: El cuidado psicológico de un niño pequeño (1928)
  • Jean Piaget (1896 - 1980) Cognitivismo

    Jean Piaget (1896 - 1980) Cognitivismo

    fue un psicólogo y biólogo suizo que se hizo famoso por el estudio de la infancia. Objeto de estudio: estructuras cognoscitivas. Método de estudio: clínico-experimental. Piaget es el creador de la Teoría del Aprendizaje; en la que hace notar que la capacidad cognitiva y la inteligencia se encuentran estrechamente ligadas al medio social y físico. Obra representativa. el lenguaje y el pensamiento en el niño (1923).
  • Burrhus Frederic Skinner1904-1990

    Burrhus Frederic Skinner1904-1990

    fue un (psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense.) Objeto de la psicólogia: conductismo
    Objeto de estudio: la conducta observable
    Método de estudio: conductismo radical.
    Su obra representativa: La conducta de los organismos: un análisis experimental (1938
  • Abraham Harold Maslow (1908 - 1970)

    Abraham Harold Maslow (1908 - 1970)

    Psicólogo estadounidense conocido como el pionero de la psicología humanista, es la escuela de psicología que enfatiza la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como un medio de realizar todo el potencial humano. Maslow indicaba que los sentimientos y los anhelos desempeñaban un papel clave. Se refirió a la psicología humanista como la "tercera fuerza", más allá de la teoría freudiana y el conductismo.
    Obra Representativa: Motivación y personalidad (1954).
  • Psicología Cognoscitiva (1960)

    Psicología Cognoscitiva (1960)

    Escuela de psicología dedicada al proceso de los procesos mentales en el sentido más amplio: pensamiento, sentimiento, aprendizaje, recuerdo, toma de otras decisiones y juicios, entre. Los psicólogos cognoscitivos están interesados ​​de las maneras en que la gente “procesa la información” y resolvemos problemas.