-
Con el regreso de la democracia se produce una renovación pedagógica, esta tiene una corriente constructivista. Las áreas con mayor influencia son en la lectoescritura. Se considera al alumno como un sujeto con una continua producción de conceptos para componer la realidad. Se recupera la escuela secundaria y se elimina el examen de ingreso en las escuelas públicas.
-
Buscaba cerrar la brecha entre la formación Normal y la Universidad. Se da voz a los estudiantes
-
En la década de los 90 la educación Técnica sufrió su mayor destrucción, junto con la sanción de la ley federal 24.195.
Generó un nuevo modelo de formación laboral donde las empresas pasaron a ser los espacios de formación, ejerciendo explotación laboral. La escuela secundaria se dividió en dos EGB y Polimodal. -
Con esta Ley se realiza la transferencia de los Institutos de Formación Docente a las provincias. El Estado Nacional desligaba responsabilidades sobre las instituciones
-
-
El Estado nuevamente intervine en la economía y en el diseño de las políticas educativas, buscando promover una política industrial.
-
Con la sanción de la Ley 26.058 se crea un fondo para la Educación Técnica con no menos del 0,2 % de presupuesto Nacional.
-
Esta Ley crea el Instituto Nacional de Formación Docente. Esto instauró un plan de políticas públicas