Descarga (24)

LINEA DE TIEMPO DE LA FARMACOGNOSIA

  • ÉPOCA PRIMITIVA
    35,000 BCE

    ÉPOCA PRIMITIVA

    Años: 2500000 a.C - 5500 a.C
    - Aparición de chamanes.
    -Funciones que desempeñaba:
    -Manejaban problemas de salud de su comunidad.
    -Encargado de ámbitos de agricultura. Ejm: Pronostico de épocas favorables
    -El hombre de esta época ya cultivaba plantas medicinales como la manzanilla o la valeriana.
  • CHINA
    5000 BCE

    CHINA

    -Utilizaban el té y el ruibarbo.
    -Empleaban el extracto de soja fermentado para el tratamiento de forúnculos.
  • AMERICA PRE-COLOMBINA
    4000 BCE

    AMERICA PRE-COLOMBINA

    En los años 4000 a.C - 476 d.C
    -El imperio Incaico: Empleó la Quina, conocimientos que perduran hasta hoy.
    -El imperio Azteca: Tenían el conocimiento de anatomía mas evolucionado de la época, eran dueños de una gran farmacopea.
  • MESOPOTAMIA
    4000 BCE

    MESOPOTAMIA

    Años: 4000 a. C- 539 a.C
    -Usaron agua ,harina, cerveza,vinagre,leche,grasa como excipientes.
    -Conocían los usos terapéuticos de mas de 250 plantas diferentes.
    -Estudiaron las utilidades farmacológicas de 180 animales y 120 minerales.
    -Fuentes: Código de Hammurabi y el Vaso y Sello de Gudea.
    -Creían que la enfermedad era un castigo divino.
    -Empleaban como terapia la KHATARSIS Y el PHARMACON
    -Emplearon técnicas galénicas como: pulverización, infusión, cocción
  • EGIPTO
    3000 BCE

    EGIPTO

    Años en los que se desarrolló: 3000 a.C - 33 a.C
    -Se desarrollaron en las áreas de especialidad, como:fisiología, patología. cirugía
    -Usaron 700 drogas de origen vegetal, animal y mineral.
    -Usaron estas drogas para embalsamar a sus muertos (aceites esenciales) o para curar enfermedades 8manteca de cerdo, azafrán, ricino, adormidera, etc)
    -Emplearon la farmacología cuantitativa gracias a unidades de medida y balanzas
  • India
    3000 BCE

    India

    -Intentaron clasificar y sistematizar las especies botánicas.
    -Emplearon drogas de origen animal y vegetal.
  • IMHOTEP
    2750 BCE

    IMHOTEP

    Profesional medico egipcio que llegó a ser divinizado.
  • Sheng Nung
    2738 BCE

    Sheng Nung

    Años: 2738 a.C - 2696 a.C
    -Sistematizó la medicina herbal China.
    -Experimentó los efectos de las plantas para darles un uso.
    -Produjo: el Herbario Pen Tsao (primer tratado de medicina)
    Este herbario contiene la descripción de 360 plantas.
  • PEN TSAO
    2700 BCE

    PEN TSAO

    Creación del gran herbario (compendio de 40 volumenes)
  • BABILONIA
    2300 BCE

    BABILONIA

    Años de existencia: 2300 a.C- 539 a.C
    - Fuentes que dejaron: Papiros con escritura labrada.
    . Conocieron más de 200 plantas.
  • CREACIÓN DEL PAPIRO DE EBERS
    1500 BCE

    CREACIÓN DEL PAPIRO DE EBERS

    -Presenta:
    -Longitud: 20.25 m..
    -Ancho: 30 cm.
    -Describe el conocimiento que poseían, en áreas como: anatomía, enfermedades, cirugía ,remedios, enfermedades de los ojos y de las mujeres.
    -Plasma el conocimiento de acerca de las plantas medicinales y su acción en el cuerpo.
    -Desarrollan una medicina integral, reparando los problemas del espíritu y del cuerpo.
    -Se encuentran más de 1000 recetas, donde menciona su papel estimulante, purgante, etc.
  • ISRAEL
    1500 BCE

    ISRAEL

    -Pueblo hebreo que tenia como fuentes : el Talmúd y la bilblia.
    -Promulgación de primeras normas de higiene en el mundo y con .estas las normas para tratar las enfermedades infecto contagiosas.
    -Practicaron las decocciones.
  • HIPÓCRATES (460-377)
    400 BCE

    HIPÓCRATES (460-377)

    -Pertenece a la civilización griega.
    -Padre de la medicina y ética moderna (bases éticas).
    -Descripción de la enfermedad y su relación con los 4 humores.
    -Corpus Hipocraticum.
    -4 Humores.en equilibrio.
    -Fundó la escuela de Cos.
    .Desarrolló las ciencias experimentales y técnicas.
  • GRECIA
    400 BCE

    GRECIA

    Años: 400 a-C -300 a.C
    -Emplean las plantas medicinales
    - Emplean el ayuno en su terapeutica.
    -Usan la hidroterapia.
    -Se implementó la higiene.
    -Se estableció normas para la administración de medicamentos.
  • TEOFRASTO
    372 BCE

    TEOFRASTO

    -Desarrolló una clasificación de plantas según sus propiedades, primera en su tipo.
    -Desarrolló libros como:
    .Sistema Nature.
    -De historia plantarum
    De causis plantarum
  • Aulo Cornelio Celso (25 a.C-50 d.C)
    25 BCE

    Aulo Cornelio Celso (25 a.C-50 d.C)

    -Escritor clásico de la medicina.
    -Obra: De artibus ( Agricultura, ates militares, filosofía, derecho , etc)
    -De medicina : única intacta hasta el momento
    -Volúmenes 5 y 6 Farmacología
  • Plinio- El viejo
    23

    Plinio- El viejo

    -Años: 23 d.C - 79 d.C
    -Escribe Naturalis Historiae, una recopilación de 37 libros
  • DIOSCORIDES
    57

    DIOSCORIDES

    -Perteneciente a la civilización Romana.
    -Recopiló: peri ylis latrikis ( Materia Medica).
    -Su obra fue precursora de la farmacopea moderna.
    -Describe más de 600 plantas, remedios, sus propiedades y las formas de administración.
    -Desarrolló el método científico, identificando sus propiedades farmacológicas y clasificándolas. .

    -Obtuvo el emplasto de plomo.
  • CLAUDIO GALENO ( 129-206)
    200

    CLAUDIO GALENO ( 129-206)

    -Desarrolló la farmacia galénica.
    -Fue precursor de los métodos de conservación y preparación de fármacos.
    -Describió la posología de los principios activos.
    -Escribió 28 libros de fórmulas y preparaciones.
    -Creó su obra: Methodo Medendi: Donde describe propiedades y combinaciones de medicamentos elementales, Valor de los fármacos compuestos.y la enfermedad
    -Su principal obra fue: La clasificación de los medicamentos en elementales, compuestos y entidades.
    -Describe 473 fármacos.
  • ARABES Y EL MUNDO ISLÁMICO
    601

    ARABES Y EL MUNDO ISLÁMICO

    Años: 601 d.C - 1100d.C
    -Se crean la primera boticas.
    -Creación de la escuela de Farmacia del Medievo.
    -Destacan autores como, Abichen que influenció en la practica de la medicina, Avicena, Averroes, Ibn Al Baitar.
    -Entre las obras que se destacan, tenemos a el Canon de la medicina.
    -Describieron 1500 drogas.
  • AVICENA (980-1037)
    980

    AVICENA (980-1037)

    -Escribió el libro de la curación y el canon de la medicina (5 libros)
    -Asimismo fue uno de los principales médicos de todos los tiempos.
    -Legado médico: Estudios de la Tuberculosis, Meningitis y del sistema circulatorio.
    - Legado farmacéutico:: Normas de preparación, almacenamiento de los medicamentos, tratado de venenos,
  • Ibn al Baitar
    1220

    Ibn al Baitar

    Años: 1190- 1248
    -Fue el primer farmacognosta.
    -Estudio las plantas desde el punto de vista de las propiedades que tenían.
    -Al crear su obra: "Libro recopilatorio de medicinas y productos alimenticios simples".Nombró las plantas y describió el uso de más de 1400 plantas. Esta obra sería grandemente difundida en la edad media.
  • PARACELSO
    1493

    PARACELSO

    -Años:1493- 1541
    -Patriarca de la farmacología.
    -Introdujo sustancias inorgánicas a la terapéutica.
    -DOSIS SOLA FAVOR VENENUM (la dosis hace al veneno).
    -Dijo: "lo mas importante de la alquimia será preparar medicinas que restablezcan el equilibrio químico del cuerpo alterado"
    - Reconoció que la enfermedad era producida por un desequilibrio químico.
    -La Quintaesencia.
    -Fue el primero en obtener Laudano a partir del opio.
    - Uso el mercurio para tratar la sífilis.
    -Creó el licor de Hoffman.
  • FARMACOLOGIA

    FARMACOLOGIA

    -Samuel Dale
    -Se usó por primera vez de la palabra farmacología.
    -En pharmacologia ser manuductio ad materiam medium.
  • Carl Lineé

    Carl Lineé

    Clasifica a los seres vivos
  • SERTURNER

    SERTURNER

    -Aisló el primer fármaco puro: la morfina, a partir del opio.
    -Analgésico empleado en el tratamiento de las adicciones.
  • MEISSNER

    MEISSNER

    -Aislamiento de Alcaloides.
    Ejemplo: La veratrina
  • Magendie y Claude Bernard

    Magendie y Claude Bernard

    -Son los primeros en introducir el método experimental en el estudio de la acción y los efectos de los fármacos, por lo tanto creadores de la farmacología experimental.
  • Pelletier y Caventou

    Pelletier y Caventou

    -Logran aislar la emetina (Cephaelis
    ipecacuanha), la quinina y cinconina de las cortezas de Quina (Cinchona sp.)
    -Aislaron la estricnina y la brucina de la nuez vómica.
  • Leroux

    Leroux

    -Logra aislar glucósidos como: la salicina del sauce
  • Robiquet

    Robiquet

    -Logra aislar glicósidos
    -Descubre la Amigdalina, aislada de almendras amargas.
  • NATIVELLE

    NATIVELLE

    -Logra aislar digitalina a partir de digitalis .
  • Schleiden

    Schleiden

    Reconoce la anatomía microscópica, gracias a la aplicación del microscopio.
    -Crea la farmacognosia histológica. Reconociendo las raíces de Zarzaparrilla
    - Dijo: ¨la farmacognosia (conocimiento de los remedios naturales) Es la madre de todas las ciencias¨
  • John Jacob Abel (1857-1938)

    John Jacob Abel (1857-1938)

    -Es reconocido por haber aislado la epinefrina y la insulina
    en forma cristalina.
    -Separó los aminoácidos por medio de la sangre.
  • Ehrlich

    Ehrlich

    -Desarrolló la quimioterapia.
  • Valdizan y Maldonado

    Valdizan y Maldonado

    -Propician y motivan la medicina natural en el Perú.
  • Sir Alexander Fleming (1881-1955)

    Sir Alexander Fleming (1881-1955)

    -Descubrió la penicilina, el primer antibiótico natural, años después Chain y Florey logran purificarla.
    -Descrubió las enzimas antimicrobianas.
  • Alfred Joseph Clark (1885-1941)

    Alfred Joseph Clark (1885-1941)

    -Escribió el famoso libro de texto de “farmacología aplicada”.
    -Padre de la Farmacología Molecular
  • Selman Abraham Waksman (1888-1973)

    Selman Abraham Waksman (1888-1973)

    -inicio la búsqueda de microorganismos productores de antibióticos, descubre la estreptomicina y comienza la era dorada de los antibióticos.19 de octubre de 1943
  • Arvid Carlsson (1923->)

    Arvid Carlsson (1923->)

    -Descubrió la dopamina, un neurotransmisor del cerebro que sirve para controlar los movimientos, en la enfermedad de Parkinson
  • Darwin

    Darwin

    -Presenta su teoría de la evolución
  • Black

    Black

    -Desarrolló el propanol y cimetidina.
    - Diseño de los bloqueadores beta.
  • Gerhard Domagk (1895-1964)

    Gerhard Domagk (1895-1964)

    -Descubrió la acción del rojo de prontosilo sobre el neumococo y otros estreptococos in vivo. Entramos a la era de oro de la quimioterapia de síntesis.
  • Martin Rodbell (1925-1998)

    Martin Rodbell (1925-1998)

    -Bioquímico y endocrinólogo molecular , descubrió las proteínas G.
  • Paul Greengard (1925->)

    Paul Greengard (1925->)

    -Descubridor del mecanismo de acción de la dopamina en las neuronas cerebrales, ayudó en el mecanismo de fosforilación.
    -Premio nobel de Medicina y fisiologia (2000)