-
-
-
Es el flujo general de materiales y productos que genera una empresa, desde los inputs primarios hasta la entrega del producto al cliente. También puede ser el flujo de información y mercancía que pretende reducir costes y generar calidad
-
-
-
Gestión coordinada de las actividades logísticas con el nacimiento de la logística clásica.
-
Se descubre el potencial de la logística integral y la concienciación de los costos totales
-
Equilibrio, costo y servicio, se introduce el concepto de costo total y transporte aereo de mercancía, se ejecuta la administración de costos y suministro de servicios.
-
Tiene como objetivo mantener un lugar de trabajo organizado, limpio y seguro; en el cual se puedan llevar a cabo procesos con un alto nivel de desempeño, por esto las 5S se consideran clave en la implementación de Lean Manufacturing – Manufactura Esbelta y la eliminación de desperdicios.
-
-
Empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, haciéndola su única actividad económica, con lo que su especialización la llevo a reducir los costos de la misma.
-
Para este periodo no era suficiente el outsourcing de las organizaciones, las empresas necesitaban que se empleara el concepto de just in time en los pedidos, esto quiere decir que se entregaría la cantidad exacta, en el momento exacto, en el tiempo exacto que fuera necesario.
-
El enfoque de just in time que se empleó originalmente en el las empresas solo para su abastecimiento por fin llega el consumidor final, mediante entregas exactas cuando y en el lugar donde sean necesarias, a este concepto se le llamo quick response. Esta estrategia se utilizó esencialmente para eliminar los costos de mantener anaqueles de venta y aumentar la diversificación que se le ofrece al consumidor final.
-
En esta época el enfoque evoluciona de ser solo un esfuerzo de la empresa para mejorarsu logística a mejorar las relaciones con los clientes, distinguiendo entre estos a los clientes más importantes (clientes estratégicos) y de igual forma mejorar las relaciones con los proveedores y establecer alianzas con ellos.
-
La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca a nuestros clientes estratégicos y nuestros proveedores, si no que se arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final, empleando no solo el outsourcing y el just in time si no que desarrollando un compromiso de todos los que forman esta cadena para generar una producción económica sino con cierto valor agregado.