-
La historia de la Publicidad en El Salvador se remonta a los años cuarenta, donde
ésta era escasa, poco profesional y a un precio muy bajo. Uno de los medios usados eran los vehículos con parlantes que pregonaban en la vía pública productos diversos.
Apareciendo en 1946 la primera agencia de publicidad llamada “Publicidad Massey”, la cual fue fundada por el señor J P Massey, quien era asesor cultural de la Embajada Americana con sede en El Salvador. -
El inicio de la publicidad en nuestro país va de la mano con la aparición de la televisión y la época de oro de la radio (1950-1960).
-
A los tres meses de haber sido inaugurada, Antonio Díaz, que recién
regresaba de sus estudios en el exterior, pasó a integrar el personal de la compañía naciente.
1952, la agencia cambia su nombre a Publicidad Díaz, luego de que Mr.Massey regresara a Estados Unidos y Antonio Díaz adquiriera en su totalidad la agencia. -
Al año siguiente, se fundó la primera cadena de agencias de publicistas
denominada Publicistas Centroamericanos Asociados (PCA), manteniendo un enlace con Richard Cousins y Luis Dillon, en Nueva York y México, que conformaban la compañía Dillon Cousins & Asociate; poco a poco, la experiencia fue creciendo. -
Estas son en resumen algunas de las varias agencias de publicidad en aquellos inicios
-
En los años 60’s aparecen nuevas agencias tales como:
- “Publicidad Comercial”
- “Macay Erickson”, afiliada a J.W. Thomson -
Una Nueva Etapa en la Industria Publicitaria
Fue tal el empuje que cobraron las primeras agencias en El Salvador, que para 1964 ya se estaba integrando la Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad (ASAP), organismo que tiene por objetivos engrandecer y profesionalizar la Industria Publicitaria de El Salvador, así como tratar de mejorar la calidad del publicista y de sus empresas. -
En los años 70’s aparecen otras como
“Publimarca”, NPC, la cual se divide y nacen a raíz de esto agencias nuevas como “Lemus Simun Publicidad” y Munes Publicidad entre otros. -
-Impacto publicidad
-Máxima Publicidad
-Ideas Publicidad
-Cronos Publicidad
-J M creativos -
En los años 80’s fue la época en que se dio el conflicto armado en el país pero pese a esto se da un fenómeno mercantilista en el cual las empresas publicitarias forman parte del desarrollo económico del país.
También en este año la publicidad es tomada como una ciencia y las universidades comienzan a impartir cátedras de publicidad ya que años anteriores se consideraba como un oficio. -
Para los años 90’s aparecen agencias de publicidad como
- “Angle Publicidad”
- “Matesis Publicidad” (la cual tiene una característica, es dirigida solo por personal femenino)
- “Boutique Creativa” -
-
-Angle Publicidad
-Matesis publicidad (tiene como característica que es dirigida solo por personal femenino)
-Boutique Creativa, etc. -
Aparecen otras agencias como resultado de algunas fusiones de empresas, entre ellas tenemos:
“Acro Publicidad” propiedad del señor Daniel Ruck. -
Corría el año 2000 cuando BMV nos preguntaba, “¿Te gusta conducir?”, creando por primera vez un anuncio en el que nos vendían una sensación y no un producto. Este nuevo concepto, la venta de sensaciones, marcó un cambio en la creación publicitaria que sigue vigente hoy en día.
-
Cuando llegamos al cambio de milenio en el año 2000, las redes sociales eran un concepto del que pocos habían oído hablar (Facebook no nacería hasta el 2004); y aunque internet se creó décadas antes, surgió con la Guerra Fría, en el 2000 distaba mucho de ser un entorno accesible y globalizado como lo conocemos hoy en día.La sociedad ha cambiado y la tecnología ha evolucionado exponencialmente influyendo en el cambio social, tanto en nuestra forma de vivir, como de pensar.
-
En el 2005 internet era un fenómeno global. Por primera vez, la inversión publicitaria que se hacía en la red alcanzaba niveles más que respetables. La prensa escrita estaba a las puertas de la gran crisis que le ha llevado a dar el salto del papel, al ciber-espacio. En abril del 2005 se subía el primer vídeo a YouTube cambiando, sin darnos cuenta, el modo en el que consumimos contenidos.
-
En el 2010 el smarthpone, obviamente no tan sofisticado como en la actualidad, se está popularizando.La publicidad busca pasar del tradicional “boca-a-boca” a la “viralización” (difusión en la red).Las redes sociales y el marketing tomaron mucha importancia en el Salvador la publicidad online se predestinaba a ser el futuro.
-
Según eMarketer, la empresa norteamericana de estudios de mercados, en 2019 en Estados Unidos se han invertido 129.340 millones de dólares en publicidad digital, frente a los a 109.480 millones en publicidad Offline.
pero lo que todos estos estudios reflejan es una tendencia ya imparable. En el lustro que va desde el 2015 al 2020, que iniciaremos en pocos días, la inversión en publicidad online crece en detrimento de la publicidad tradicional. -
Entender las características sociodemográficas del cliente ideal, además de conocer sus intereses, deseos, motivaciones y retos. La crisis sanitaria, las cuarentenas y las medidas de distanciamiento social en los países de la región, forzaron a los individuos y empresas a acelerar la adopción de nuevas tecnologías, lo que provocó que lo digital se convirtiera en el centro de todas las interacciones.