
Linea de tiempo de la microbiologia. Por: Naranjo Baldovino Jorge, Orozco Arcón Valeria, Padilla Almentero Julian, Pacheco Atencia Brandon, Salas Fonseca Nayelis, Vasquez Serpa Fabian y Yancy Orozco Luisa.
-
Teofrasto escribio gruesos volumenes acerca de las propiedades curativas de las plantas
-
-
Desarrollo del primer microscopio compuesto
-
El primero en observar bacterias o "animálculos"
-
-
Primer estudio epidemiológico del cólera en Londres
-
Refuta de manera convincente la teoria de la generación espontánea
-
Fienre amarilla es transmitida por mosquitos
-
-
Puso a punto una vacuna contra la rabia.
-
Demuestran que el Treponema pálidum es el agente productor de sifilis.
-
Confirma que la fiebre amarilla es transmitida por mosquitos
-
Descubre el salvarsán, primer agente quimioterapeutico contra la sifilis.
-
Descubre el virus (retrovirus) que produce tumores en pollo
-
Descubre los virus que infectan bacterias
-
En 1923 se público por primera vez el Manual Bergey de Microbiologia
-
LLevo a cabo el descubrimiento de la transformación bacteriana
-
Desarrollo el microscopio de contraste de fases que permite ver microorganismos vivos
-
Descubren que el DNA es el material genético.
-
Estudia el fenómeno de la lisogania
-
Descubren el fenómeno de la transducción generalizada.
-
Introduce el concepto de plásmido
-
Demuestran que DNA era el material genético de algunos virus.
-
Proporcionan el primer ejemplo de control de la expresión de genes de nivel de transcripción: modelo del operón.
-
Aisla los tRNA, moléculas que incorporan los aminoácidos activados en las prteínas.
-
Ponen a punto un método químico para la secuencia de Dna
-
Descubre los priones, agentes causantes de la encefalopatía espongiforme bovina y de la enfermedad de Creutzfeld-Jakob.
-
Llevan a cabo el aislamiento e indentificación del virus del sida.
-
Descubren Epulopiscium fishelsoni, la mayor célula procariota.
-
En 2003 aparece la Gripe Aviar, producida por el subtipo J5N del virus Influenza A que puede transmitirse al hombre.
-
En 2009 en México aparece un brote de Gripe Porcina, posteriormente llamada gripe A H1N1.