-
La restitución del derecho a la educación. El diagnóstico de la educación y las respuestas legales al mismo. El derecho a la educación en la ley 26.206. El rol principalista del Estado. La política educativa jurisdiccional.
-
Como derecho individual. Las políticas educativas neoconservadoras y neoliberales. La política educativa represiva en la ciudad de Goya. La afirmación de la función subsidiaria del Estado. La segmentación y fragmentación del sistema educativo. Las consecuencias en el derecho a enseñar y aprender.
-
-
-
Como derecho social. El rol de los Estados Nacional y Provincial como garantes de la educación. El principio de subsidiariedad estatal.
-
-
La construcción de la educación como derecho individual. El rol de los Estados Nacional y Provincial como garantes de la educación. Rasgos y dispositivos fundacionales de la política educativa.
-
La política educativa llevada adelante a partir del año 1853 por los gobiernos de Bs. As. marcó las características de la política educativa, reflejadas hoy en día en la actualidad, en la cual somos partícipes de ella.