-
Siglo XIX en Europa gracias a los aportes de economistas y cientificos como Jevons, Leon Walras, Cournot por medio de sus teorias, planteamientos y aplicaciones.
Fernández García, J., & Adalid Díaz de Urdanivia, C. (2000). Para una breve historia de la econometría. Política y Cultura, (13), 7-32. -
periodos repetitivos e intermitentes de recesión de la economía tenían toda la atención de los economistas de la época ya que representaban un riesgo visible desde tiempos cercanos a la aparición de la econometria.
Fernández García, J., & Adalid Díaz de Urdanivia, C. (2000). Para una breve historia de la econometría. Política y Cultura, (13), 7-32. -
Apariciones de la aplicación de estos dos conceptos como campos base.
Fernández García, J., & Adalid Díaz de Urdanivia, C. (2000). Para una breve historia de la econometría. Política y Cultura, (13), 7-32. -
Estudios realizados por el economista Henry Ludwell Moore quien desarrollaba analisis y teorias en las cuales hacia aplicaciones de lo que hoy conocemos como econometria moderna.
Fernández García, J., & Adalid Díaz de Urdanivia, C. (2000). Para una breve historia de la econometría. Política y Cultura, (13), 7-32. -
por parte de Ragnar Frisch Economista y estadístico Noruego.
Fernández García, J., & Adalid Díaz de Urdanivia, C. (2000). Para una breve historia de la econometría. Política y Cultura, (13), 7-32. -
Jan Tinbergen mostró lo que fueron los inicios de los modelos económicos en donde analizaba y aplicaba teorías y métodos que fueron clave para el desarrollo de la econometria
-
Este acuerdo firmado después de la segunda guerra mundial en los Estados unidos, daba garantías en materia de empleo por parte del gobierno y brindaba cierta información de carácter económico lo cual fue un importante aporte para la econometria
-
pasada la segunda guerra mundial, en los estados unidos se firma este acta que brindaba garantias en materia de empleo a la sociedad y herramientas al gobierno en temas de control economico proporcionando un avance para la econometria.
Fernández García, J., & Adalid Díaz de Urdanivia, C. (2000). Para una breve historia de la econometría. Política y Cultura, (13), 7-32. -
Hendry en este periodo de tiempo, a traves de sus publicaciones muestra las graves inplicaciones cuando se relacionan variables y genera este modelo aplicado en el Reino unido, para analizar datos de consumo, con resultados positivos y confiables con sustento en teoria economica .
Fernández García, J., & Adalid Díaz de Urdanivia, C. (2000). Para una breve historia de la econometría. Política y Cultura, (13), 7-32. -
surgen criticas por parte de diferentes sectores y campos sobre los limites y alcances de la econometria por sus componentes de teoría económica y ciencia estadística.
Fernández García, J., & Adalid Díaz de Urdanivia, C. (2000). Para una breve historia de la econometría. Política y Cultura, (13), 7-32. -
con sus Publicaciones sobre los limites y problemas que enfrenta la Econometria profundiza y da una vision clara de lo que es
Econometria argumentando sus posturas.
Fernández García, J., & Adalid Díaz de Urdanivia, C. (2000). Para una breve historia de la econometría. Política y Cultura, (13), 7-32.