-
la primera contribucion documentada de`practicas de control administrativo corresponde a la civilizacion sumeria
-
destaca la necesidad de planear organizar y regular.
-
usan los consejos para ordenar las acciones de sus gobernantes.
-
en china durante la dinastia hsia, comienza el empleo de tecnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales
-
APARECE EL CODIGO HAMMURRABI INCLUYE ASPECTOS DEL CONTROL DEL COMERCIO
-
la dinastia shang ocupa aspectos administrativos de control.
-
manifiestan la conveniencia de manejar sistemas y estandares.
-
en china se realiza una admoinistracion centralizada y se elaboraron leyes administrativas.
-
aparece la censoria que tiene derecho de control e inspeccion.
-
la junta superior de hacienda, el consejo de finanzas, y la superintendencia de la real hacienda realizaron una investigacion administrativa sobre un determinado puesto a toda la administracion y asuntos publicos.
-
propuesta de estandarizacion y medir procedimientos de operacion con la recomendacion de la auditoria como mecanismo de evaluacion,
-
sento las bases para la auditoria administrativa.
-
Se formaliza la administración científica con los trabajos de Frederick Winslow Taylor
-
La auditoría adquiere relevancia, Lyndall F. Urwick menciona su importancia en los controles para estimular la productividad de las empresas.
-
sentó las bases para la auditoría administrativa.
-
propone cuatro procedimientos para llevar a cabo la auditoría: 1. Apreciación en conjunto, 2. Apreciación informal, 3. Apreciación por comparación, 4. Enfoque ideal.
-
autoauditorias para evaluar la posición de la empresa para determinar dónde se encuentra, hacia dónde va, cuáles deberían ser sus objetivos y si se necesitan planes revisados para lograrlos.
-
Alfred Klein y Nathan Grabinsky de El Banco de México, preparan el Análisis Factorial una guía para estudios de las causas de una baja productividad para establecer las bases para mejorarla.
-
l American Institute of Management, propone un método para auditor empresas con y sin fines de lucro tomando en cuenta la función, estructura, crecimiento, políticas financieras, eficiencia operativa y evaluación
-
presenta un trabajo sobre auditoría administrativa que constituye un antecedente histórico
-
precisa las diferencias entre la auditoría administrativa y la de los estados financieros, desarrolla los criterios para integrar el equipo de auditores en sus diferentes modalidades.
-
destaca el papel que juegan los auditores como responsables de su actividad
-
elabora las bases de autodiagnóstico brindando una alternativa para que las empresas puedan determinar y jerarquizar los elementos de su operación para la toma de decisiones
-
desarrollan el marco metodológico para la auditoría de las operaciones de una empresa
-
eñala cómo evaluar el comportamiento comercial de una empresa.