-
En 1824 se promulga la primera constitucion Federal de Mexico , estableciendo la division de poderes y el sistema republicano
.Fue la Primera legislación que estableció la República Federal como forma de gobierno del México independiente.
Establecía que la forma de gobierno de México sería republicana y federal; el poder estaría dividido en: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; la religión católica sería la única oficial, así como la preservación de los fueros para la iglesia y el ejército -
Las Siete Leyes, promulgadas en 1836, conservaban la división de los poderes nacionales en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero transformaban los estados federados en departamentos subordinados al gobierno central.
-
Una nueva Constitución política con la idea de conformar un cuerpo social organizado y su motor de movimiento fueron los militares, que ocuparon por entonces el primer papel en la disputa por el poder.
-
El 22 de abril de 1853, se expidieron las Bases para la Administración de la República hasta la Promulgación de la Constitución
-
Documento oficial promulgado el 5 de febrero de 1857 y que entró en vigor el 16 de septiembre del mismo año. Nació como consecuencia de la Revolución de Ayutla. En esto se derrocó al general Santa Anna y comenzó el período liberal de “la Generación de la Reforma”.
Establece el sistema politico y admisnitrativo actual -
Se crean estas seceretarias
Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Exteriores
Secretaría de Estado y del Despacho de Gobernación
Secretaría de Estado y del Despacho de Justicia e Instrucción Pública
Secretaría de Estado y del Despacho de Fomento
Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público
Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra y Marina -
estableció que el emperador gobernaría por medio de un ministerio compuesto de nueve departamentos ministeriales, a saber Ministro de la Casa Imperial
Ministro de Estado
Ministro de Negocios Extranjeros y Marina
Ministro de Gobernación
Ministro de Justicia
Ministro de Instrucción Pública y Cultos
Ministro de Fomento
Ministro de Guerra
Ministro de Hacienda -
Maria del castillo velasco piblica un ensayo " de derecho administrativo obra fundamental para el estudio de la administracion publica en México
-
se traducen las obras de Charles Nordhoff influyendo en la administracion publica mexicana
-
Secretaría de Relaciones Exteriores
Secretaría de Gobernación
Secretaría de Justicia e Instrucción Pública
Secretaría de Fomento
Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
Secretaría de Hacienda, Crédito Público y Comercio
Secretaría de Guerra y Marina -
Secretaría de Relaciones Exteriores
Secretaría de Gobernación
Secretaría de Justicia
Secretaria de Instrucción Pública y Bellas Artes
Secretaría de Fomento
Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
Secretaría de Hacienda, Crédito Público y Comercio
Secretaría de Guerra y Marina -
Reasignación de funciones a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Industria y Comercio, y Agricultura y Colonización, por Victoriano Huerta Secretaría de Industria y Comercio
Secretaría de Agricultura y Colonización
Secretaría de Hacienda y Crédito Público -
Se crea la Secretaria de Hacienda y Credito publico (SHCP) encargada de la politica fiscal y financiera del pais .
-
Ley Suprema del sistema jurídico mexicano promulgada por Venustiano Carranza en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro.
Contiene los principios y objetivos de la nación. Establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, así como los derechos de los individuos y las vías para hacerlos efectivos.
Contiene 136 artículos y 19 transitorios, distribuidos en nueve títulos -
Ley de Secretarías de Estado promulgada por Carranza como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista
Secretaría de Estado
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Secretaría de Guerra y Marina
Secretaría de Comunicaciones;
Secretaría de Fomento
Secretaría de Industria y Comercio
Departamento Judicial
Departamento Universitario y de Bellas Artes
Departamento de Salubridad Pública -
Secretarías De Gobernación.
De Relaciones Exteriores.
De Hacienda y Crédito Público.
De Guerra y Marina.
De Agricultura y Fomento.
De Comunicaciones y Obras Públicas.
De Industria, Comercio y Trabajo.
Departamentos
Universitario y de Bellas Artes.
De Salubridad Pública.
De Aprovisionamientos Generales.
De Establecimientos Fabriles y Aprovisionamientos Militares.
De la Contraloría -
en la decada de 1950 se cuestiona el paradigma racional que dominaba la teoria de las organizaciones dando paso a nuevas perpectivas EN 1970 se publica "ADMISNTRACION PUBLICA Y EL DESARROLLO " de Manuel Duhalt Krauss que analiza la admisnitracion publica desde el contexto del desarrollo economico .
-
Con la promulgación de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se redefinen las secretarías de Estado y se establece el ordenamiento de la administración pública federal.
Contexto: Período de modernización y desarrollo económico, en el cual se buscaba hacer más eficiente la estructura del gobierno. -
En el sexenio de José López Portillo, se crea el Sistema Nacional de Planeación para coordinar el desarrollo a través de la planeación estratégica, y la administración pública adopta una orientación programática.
Contexto: Crisis económica y necesidad de una administración que respondiera de manera más organizada y con objetivos de desarrollo clar -
se inicia el periodo de cambbio politico en México con la creacion dle partido revolucionario insittuciona.
-
entra en vigo el tratado de libre comenrcio de america del norte (TLCAN) que impulsa la economia y el comercio del pais .
-
Se crea la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal como órgano de apoyo al presidente en temas legales, además de apoyar en la revisión de proyectos de reglamentos y decretos.
Contexto: Reforma de profesionalización en la administración pública para fortalecer el marco legal y normativo -
Vicente Fox Quezada es elegido presidente siendo de la oposicion en 71 años marcando el inicio de una nueva etapa politica en el pais .
-
se publica la Ley Federal de transparencia y acceso a la informacion politica y gubernamental que da origien al instituto federal de acceso a la onformacion .
-
Promulgación de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, que establece medidas para prevenir y sancionar actos de corrupción dentro de la administración pública.
Contexto: Responda a demandas de transparencia y rendición de cuentas, reforzando la credibilidad de las instituciones públicas. -
Esta reforma va encaminada a los servidores públicos en su responsabilidad y obligaciones y las sanciones que serán aplicables en caso de incumplimiento de su deber.