-
Provincia: Galápagos
Superficie: 693.700 hectáreas
Reconocimiento internacional:
Patrimonio Natural de la Humanidad (Declarado por la UNESCO en 1978)
Reserva de Biósfera (Declarada por la UNESCO en 1984)
Humedales del sur de Isabela declarados como sitio Ramsar en 2002 -
Provincia: Pichincha
Superficie: 3 383 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Esmeraldas, Imbabura
Superficie: 243 638 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Imbabura, Napo, Pichincha, Sucumbíos
Superficie: 403.103 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Tungurahua, Chimborazo, Cañar y Morona Santiago.
Superficie: 517.765 hectáreas
Reconocimiento internacional: Patrimonio Natural de la Humanidad (declarado por la UNESCO en 1983) -
Provincia: Cotopaxi, Napo y Pichincha
Superficie: 33 393 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Azuay
Superficie: 29.389,37 hectáreas
Reconocimiento internacional: Es una de las áreas núcleo de la Reserva de Biósfera Macizo El Cajas (Declarada por la UNESCO en 2014)
Toda el área declarada como sitio Ramsar en 2002 -
Provincia: Orellana, Pastaza
Superficie: 1.022.736 hectáreas
Reconocimiento internacional: Reserva de Biósfera (Declarada por la UNESCO en 1989) -
Provincia: Manabí
Superficie: 56.184 ha terrestre
Reconocimiento internacional: Zona marina del Parque declarada como sitio Ramsar en 1990 -
Provincia: Guayas
Superficie: 49389 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Orellana, Sucumbíos
Superficie:603 380 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguna -
Provincia: Cotopaxi, Pichincha
Superficie: 392 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Loja, Zamora Chinchipe
Superficie: 146.280 hectáreas
Reconocimiento internacional: Reserva de Biósfera Podocarpus – El Cóndor (Declarada por la UNESCO en 2007).
Sistema lacustre Lagunas del Compadre declarado como sitio Ramsar en 2012. -
Provincia: Sucumbíos
Superficie: 4613 ha
Reconocimiento internacional: Toda el área declarada como sitio Ramsar en 1998. -
Provincia: Chimborazo, Bolívar, Tungurahua
Superficie: 58560 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Carchi
Superficie: 16541 hectáreas
Reconocimiento internacional: Toda el área declarada como sitio Ramsar en 2012 -
Provincia: Napo, Pichincha
Superficie: 120000 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Napo, Orellana
Superficie: 205751 hectáreas
Reconocimiento internacional: Reserva de Biósfera (Declarada por la UNESCO en 2000) -
Provincia: Esmeraldas
Superficie: 51300 hectáreas
Reconocimiento internacional: Toda el área declarada como sitio Ramsar en 2002 -
Provincia: Cotopaxi, Napo, Pastaza, Tungurahua
Superficie: 219.700 hectáreas
Reconocimiento internacional: Complejo de lagunas Llanganati declarado como sitio Ramsar en 2008. -
Provincia: Esmeraldas, Manabí
Superficie: 119 172 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Pichincha
Superficie: 500 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Cotopaxi, Los Ríos, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas
Superficie: 149 900 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Galápagos
Superficie: 133.000 kilómetros cuadrados
Reconocimiento Internacional: Patrimonio Natural de la Humanidad (Declarado por la UNESCO en 2001) -
Provincia: El Oro
Superficie: 7 hectáreas terrestres 2 millas naúticas alrededor isla e islotes
Reconocimiento internacional: Toda el área declarado como sitio Ramsar en 2002. -
Provincia: Morona Santiago
Superficie: 2.440 Ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: El Oro
Superficie: 13170 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Guayas
Superficie: 2.283 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Sucumbíos
Superficie:55451 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Manabí
Superficie: 22811 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia:Guayas
Superficie: 10635 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Esmeraldas
Superficie: 809 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Esmeraldas, Manabí
Superficie: 3173 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Zamora Chinchipe
Superficie: 3696 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Morona Santiago
Superficie: 9276 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Guayas
Superficie: 10.030 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Esmeraldas
Superficie: 242,58 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Manabí
Superficie: 31.517,89
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Esmeraldas
Superficie: 54604 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Santa Elena
Superficie: 52231 hectáreas marinas 203 hectáreas terrestres
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Loja, Zamora Chinchipe
Superficie: 43090 hectáreas
Reconocimiento internacional: Conforma la Reserva de Biósfera Podocarpus – El Cóndor (Declarada por la UNESCO en 2007).
Sistema lacustre Yacuri declarado como sitio Ramsar en 2012. -
Provincia: Guayas
Superficie: 2215 hectáreas
Reconocimiento internacional: La Isla Santay fue declarada como sitio Ramsar en el año 2000 -
Provincia: Esmeraldas
Superficie: 3.123, 20 hectárea
Reconocimiento internacional: Ninguno -
"Provincia: Guayas
Superficie: 380 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno" -
"Provincia: Zamora Chinchipe
Superficie: 26114,5 hectáreas
Reconocimiento internacional: Conforma la Reserva de Biósfera Podocarpus – El Cóndor (Declarada por la UNESCO en 2007)" -
Provincia: Guayas
Superficie: 2472 hectáreas
Reconocimiento internacional: su clima, considerado en 1982 como el segundo mejor del mundo por la Unesco. -
Provincia: Azuay
Superficie: 3217 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Morona Santiago
Superficie:16224 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Santa Elena
Superficie: 13.155,30 Ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Napo
Superficie: 93.163,31 Ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Manabí
Superficie: 142 266,45 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Bolívar, Los Ríos
Superficie: 2.145,57 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Santa Elena
Superficie: 39.952 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Imbabura y Sucumbíos.
Superficie: 53.093,82 Ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Santa Elena
Superficie: 13.155,30 Ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Morona Santiago
Superficie: 1.954,64 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Azuay
Superficie: 8.604,7 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Carchi
Superficie: 20.439,79 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Pichincha
Superficie: 347,69 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Chimborazo
Superficie: 4.790,13 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Zamora Chinchipe
Superficie: 26.913,38 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
Provincia: Azuay
Superficie: 2.000 ha
Reconocimiento internacional: Ninguna -
Provincia: Imbabura
Superficie: 3.717,48 ha
Reconocimiento internacional: Ninguno -
"Provincia: Manabí
Superficie: 130.427 hectáreas
Reconocimiento internacional: Ninguno"