linea de tiempo de Etnopsicología

  • Siglo XIX

    El término ”Psicología de los pueblos es un neologismo de nuestra lengua, queno aparece hasta la mitad del siglo XIX.
  • Wilhelm Wundt

    Podemos considerar a W. Wundt (1832-1920) como el iniciador de una doble psicología: la psicología experimental y la psicología de los pueblos. Aguirre, A. (2015, pág. 38)
  • Johann Friedrich Herbart

    Herbart es considerado padre-fundador de la “Psicología de los Pueblos”y escribió tesis sobre el relativismo cultural y la Revista de Psicología de los Pueblos y de las Ciencias del Lenguaje.
  • Franz Eilhard Schulze

    No menos importantes, en esta dirección,
    fueron las obras de F. Schulze, Psicología de los
    pueblos naturales (1900), sobre la mentalidad
    primitiva. Aguirre, A. (2015, Pág. 39)
  • Federico Ratze (1804-1904)

    Federico Ratze ha contribuido más que ningún otro de los geógrafos modernos a esta ampliación de loa asuntos etnológicos. En su Antropogeografía y en muchos estudios particularessobre los productos culturales de los pueblos, ha mostrado que la Etnología, no sólo debedar razonde las cualidades y habitacion de los pueblos, sino que ha le investigar tambiencomo han nacido lospueblos y como han adquirido sus habitos basicos y espirituales de hoy.
  • Franz Boas

    Recordemos la importancia de su obra La mente del hombre primitivo (1911) como exponente de una psicología étnica que estudia las culturas primitivas. Aguirre, A. (2015, pág. 40)
  • Tomas Careras artau

    Fundo en Barcelona el archivo de psicolgia y etica Hispanas, con el objetivo de investigar la conciencia historica y actual de los pueblos Ibericos.
  • (Freud-Boass)

    se considere el punto de partida del movimiento de Cultura y Personalidad (Freud-Boass) que han tenido el mérito de introducir el concepto de personalidad (psicológica) como identidad delos grupos culturales.
  • Sigmund Freud

    Traducción al inglés de la obra Tótem y Tabú.
  • Sigmund Freud

    Planteo la teoría de la mente y de la conducta humana, expuso una técnica terapéutica para beneficiar a personas conafecciones psíquicas.
  • Abram Kardiner

    En la Universidad de Columbia estudió la “personalidad de base” o forma común psicológico-cultural de todos los miembros de
    una comunidad. Aguirre, A. (2015, pág. 40)
  • Abram Kardiner

    Kardiner publicó sus investigaciones en sus obras, Las fronteras
    psicológicas de la Sociedad (1945) y El individuo y su sociedad (1945). Aguirre, A. (2015, pág. 40)
  • George Devereux

    La etnología psiquiátrica o la psiquiatría etnológica se esforzara en confortar y coordinar el concepto de “cultura” con el doble conceptual de “normalidad a normalidad”
  • Fredrik Barth

    En su obra, Los grupos étnicos y sus fronteras (1969) plantea, por primera vez, la superación del concepto “rural” de “etnia” por el
    concepto “urbano” de “etnicidad”. Aguirre, A. (2015, Pág. 37)
  • Erik Erikson (1902-1994)

    Reconocido psicoanalista, se destacó por ser contribuyente con aportes a la psicología evolutiva del desarrollo.